SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA
ASIGNATURA: CARPINTERÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA I
BLOQUE: I “Técnica y tecnología”
Escuela:___________________________________________ Grado: PRIMERO Bimestre: PRIMERO . Número de alumnos: 35 Ciclo Escolar : 2010-2011
Periodo: Septiembre-
COMPETENCIA(S):
Genéricas: Identifica, reconoce,
TEMA CONCEPTOS INDICADORES DE DESEMPEÑO relaciona, Caracteriza. La práctica social,
SUBTEMAS PROPÓSITOS
RELACIONADOS APRENDIZAJES ESPERADOS los componentes de las técnicas y la
tecnología
ATRIBUTOS
1.1 1. Las técnicas en la 1.1Técnica. 1. Distinguir a la técnica 1. Identifican a la técnica como práctica CONOCIMIENTOS, HABILIDADES,APTITUDES,
vida cotidiana. 1.2 Intervención social que forma parte importante de su vida VALORES, DESTREZAS
como un sistema constituido por un
LA TÉCNICA. 2. La técnica como técnica cotidiana.
conjunto de acciones para la
1.3.Necesidades e 2. Reconocen los componentes de las
sistema, clases de técnicas y satisfacción de necesidades e
intereses técnicas como: acciones estratégicas y las
sus elementos comunes.
Sociales.
intereses.
acciones instrumentales para el logro de
PRÁCTICA SOCIAL:
3. La técnica como 2. Caracterizar a los sistemas 1. La práctica social y la influencia de la
2.1 Técnica. determinados fines.
práctica sociocultural e técnicos como el conjunto tecnología en las diferentes actividades que
2.2 Acciones 3. Relacionan las necesidades e intereses de
histórica, y su interacción con articulado de acciones humanas realizan los alumnos.
estratégicas ,e los grupos sociales y la creación y uso de las
la naturaleza. intencionadas, materia, energía y
Instrumentales. técnicas en diferentes contextos sociales e
4. Las técnicas y los artefactos.
2.3 Clases de históricos.
procesos productivos 3. Reconocer a la técnica
técnicas: 4. Caracterizan la tecnología como el área de
artesanales. como objeto de estudio de la
ensamblado, conocimiento que estudia las técnicas.
tecnología.
transporte, 5. Utilizan la metodología de resolución de
4. Demostrar la estrecha
transformación, problemas en la satisfacción de una necesidad o
relación que existe entre las
modelado, un interés.
necesidades sociales y la creación
reparación,
de técnicas que las satisfacen.
preparación,
captura, manejo,
servicio.
3.1 Técnica.
3.2 Cultura.
3.3 La técnica como
cultura.
3.4 Transformación de
la
naturaleza.
4.1 Técnica.
4.2 Proceso
productivo.
4.3 Proceso técnico
artesanal.
TEMA 1
TÉCNICA
SUBTEMAS ESTRATEGIA
DESARROLLO DEL BLOQUE RECURSOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES
DIDÁCTICA
Las técnicas en la vida Organizar una mesa redonda donde el docente plantee los tipos
cotidiana de productos de carpintería que existen en el hogar y en la
escuela. Al participar los alumnos, el docente reflexiona en base
Los productos de la técnica
a los artefactos señalados sobre:
en los contextos escolar y
• Artefactos
familiar. • Procesos
• Servicios
Las actividades técnicas en
las que interviene la De los productos reconocidos por los alumnos en la lluvia de
familia. ideas, el docente recupera aquellos que están relacionados con
la carpintería e industria de la madera y lleva al grupo a
Las técnicas y las formas reflexionar del cómo se obtuvieron y la función social que tienen.
de vida.
Organizar al grupo en equipos para realizar un cuadro
comparativo de doble entrada donde en la primera columna se
Los productos de la
enumeren los diversos productos de la vida cotidiana como sillas,
carpintería e industria de libreros, mesas de comedor, entre otros, y en la siguiente
la madera en la vida columna paralelamente se describan la función social de cada
cotidiana; muebles, uno de los artefactos mencionados. Al final, cada equipo expone
juguetes, utensilios, sus cuadros para comparar sus propuestas; posteriormente
insumos para la elaboran una conclusión en grupo sobre la función social de los
construcción entre otros. artefactos de carpintería.
TEMA 2
TÉCNOLOGÍA
SUBTEMAS ESTRATEGIA
DESARROLLO DEL BLOQUE RECURSOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES
DIDÁCTICA
SUBTEMA A partir del análisis grupal de las ideas previas de alumnos sobre
La tecnología como campo lo que es tecnología, orientar la construcción grupal del
de estudio y como significado de este término. Pedir que los alumnos confronten
entre sí y busquen información en otras fuentes para ampliar el
reflexión sobre la técnica
concepto.
Diversas acepciones de Ejercicio grupal: obtención del contenido de una nuez (consultar
tecnología. anexo) analizar el proceso para la toma de acuerdos, la
definición y ejecución de las acciones, la división de tareas, el
La tecnología como campo uso de argumentos y discusiones, la creación de medios y el
de estudio y reflexión alcance de los fines.
sobre la técnica.
Mediante la práctica y el análisis de una técnica de carpintería,
La tecnología como el reconocer en su aplicación a los conocimientos y métodos
conjunto de conocimientos propios de la tecnología. Tratar de elaborar algún producto de
madera usando solo el cuerpo, mediante algunas herramientas
y prácticas para explicar y
mejorar los productos de la (no es específicas para la tarea y con el uso de los adecuados),
carpintería, la utilización con la finalidad de reflexionar sobre la técnica y su desarrollo
de nuevos materiales y su para facilitar la elaboración de productos para satisfacer
industrialización. necesidades.