Está en la página 1de 4

Planificamos una propuesta de acciones que ayuden a construir un

país con mejores oportunidades para todas y todos.

PROPÓSITO: Planificar una propuesta de acciones que ayuden a construir un país con
mejores oportunidades para todos y todas, considerando el propósito de mi texto y el
destinatario.
 En el desarrollo de las actividades, acompañaste a Luis a recoger información y
reflexionar sobre la importancia de generar nuevas oportunidades para que todas y
todos nos desenvolvamos mejor en las diferentes actividades familiares, escolares y
comunales. Esto contribuye al desarrollo de nuestros talentos en ejercicio pleno de
nuestros derechos.
 Ahora llegó el momento de escribir tu propuesta de acciones que ayuden a las personas
que te rodean a construir un país con oportunidades para todas y todos.
 Tienes que planificar cómo presentarás tu propuesta, la cual debe responder al reto
planteado por Luis:

¿Cómo podemos generar condiciones para que todas y todos podamos


desenvolvernos mejor y desarrollar nuestros talentos?

PLANIFICA TU PROPUESTA:

Recuerda que en la planificación debes organizar tus


ideas considerando el propósito, el destinatario, etc.

Si decides elaborar un texto, ten en cuenta los siguientes pasos:


 Planifica tu texto. Completa las respuestas a las siguientes preguntas en tu cuaderno u
hojas de reúso.

A. ¿Para qué escribiré el texto?


_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

B. ¿Qué ideas quiero comunicar en el texto?


_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

C. ¿Quién o quiénes leerán mi escrito?


_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
 Revisa tus anotaciones y selecciona las situaciones que representan un problema y que
deberíanmejorar para que todas y todos tengamos más oportunidades. Recuerda que
estas situaciones pueden suceder en tu familia o comunidad. Luego, completa el siguiente
cuadro, ya que te servirápara redactar tu propuesta.
Situaciones que representan un
problema y que deberían ¿Por qué es importante ¿Cómo podemos ayudar
mejorar para que todas y todos mejorar esta situación? amejorar la situación?
tengamosoportunidades

____________________________________ _____________________________ ____________________________

____________________________________ _____________________________ ____________________________

____________________________________ _____________________________ ____________________________

____________________________________ _____________________________ ____________________________

____________________________________ _____________________________ ____________________________

____________________________________ _____________________________ ____________________________

____________________________________ _____________________________ ____________________________

 Ahora revisa tus anotaciones y selecciona las situaciones que ayuden a generar
oportunidades de participación para todas y todos. Estas situaciones pueden suceder en
tu familia, tu escuela o tu comunidad. Cabe resaltar que este insumo también te ayudará
a redactar tu propuesta.

ESCRIBE TU PROPUESTA.
 La información que revisaste te servirá como argumento.

Mi propuesta
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Argumento 1 Argumento 2
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
Recuerda que
Añadir ideas Indicar una opinión
puedes usar
conectores para • Además • Según mi punto de vista
enlazar las ideas • Asimismo • Considero que
de tu texto. • También • Al respecto, opino

Indicar consecuencia Concluir o terminar


• En consecuencia • En conclusión
• Por consiguiente • Para finalizar
• Por esta razón • Por último

 Reconocemos otros tipos de conectores textuales.

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
1. Enumera las acciones que se realizan en “La ceremonia del té”. Ordénalas del 1 al 4.
( ) El huésped se lleva la taza a la frente, luego a los labios y prueba el té.
( ) El huésped pasa la taza a su vecino girando el plato. Así, la misma taza pasa de unos
a otros.
( ) El anfitrión prepara el té a la vista de todos. Para ello, echa en una taza una cucharada
de té y añade agua caliente.
( ) Entrega la taza al huésped al que se le dedica la ceremonia.
2. Copia el texto anterior ordenado usando los conectores correspondientes.

Primero A continuación Inmediatamente Finalmente

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

3. Ordena del 1 al 4 la secuencia del nacimiento de una mariposa, luego, coloca los
conectores: Primero, a continuación, posteriormente y finalmente.
Las mariposas se reproducen por huevos.
( ) _________________ las orugas se transforman en bellísimas mariposas.
( ) _________________ la mariposa deposita sus huevos en las hojas de los árboles.
( ) _________________ las orugas se encierran dentro de un capullo para protegerse.
( ) _________________ nace una oruga de cada uno de los huevos.

4. Observa las imágenes y, utilizando conectores cronológicos, escribe un texto sobre las
etapas de la vida humana.

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:


¿Qué puedo hacer
Lo estoy
Mis aprendizajes Lo logré. para mejorar mis
intentando.
aprendizajes?
Ordené mis ideas de manera
coherente y cohesionada en torno al
tema de mi propuesta.
Escribí la planificación de su propuesta
de acciones.
Reconocí los recursos textuales
(conectores).

También podría gustarte