Está en la página 1de 3

Como Ovejas…

“Angustiado Él, y afligido, no abrió Su boca; como cordero fue


llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores,
enmudeció, y no abrió Su boca.” Isaías 53:7
Me llama mucho la atención que Jesús sea identificado como el
Cordero de Dios y a nosotros el mismo Jesús nos considera ovejas
de su rebaño, sin embargo le hemos prestado poca o ninguna
importancia a esta comparación simbológica, básicamente debido a
que en nuestro país no está extendida la cría de ganado ovino, la
última encuesta habla de cerca de 400.000 de ovinos versus más
de 5 millones de vacunos en todo el Ecuador. En Manabí, la tierra
de donde soy, por ejemplo por cada 1 oveja hay 952 vacas, 131
cerdos, 23 burros, 46 caballos, 38 mulas y 2 cabras, según datos
oficiales.
¿Qué hay de particular en estos animalitos para seamos
comparados bíblicamente con ellos?
Son animales puros.- Deuteronomio. 14:3-4 ¨ No comerán nada
que sea impuro. Estos son los animales que podrán comer: la
oveja…¨ El cristiano debe vivir una vida en santidad, en pureza, la
santidad no está de moda dentro del pueblo cristiano y es un
concepto que de a poco se diluye en medio de una tolerancia
creciente hacia el pecado.
Sabe digerir.- es rumiante, es decir que mastican más dos veces.
En lo espiritual tenemos que probar las cosas que nos comemos, es
decir, todas aquellas enseñanzas que existen y tenemos que
analizarlas varias veces antes de aceptarlas como verdad. Además
la oveja no come basura, las cabras sí. Una oveja come hierba, la
hierba necesita ser nueva, necesita estar fresquita, necesita estar
buena. No come cualquier porquería, no persigue a todo tipo de
alimento. La fuente de alimento de una oveja del Señor es La
Palabra de Dios que es fresca, que es viva.
Son Vulnerables.- la oveja es el un animal que no posee ninguna
defensa, no tiene garras, cuernos, no pelean, son totalmente
vulnerable, están al final de la cadena alimenticia, no se defiende,
no tiene habilidades de lucha. Eso es muy interesante pues
comenzamos a descubrir que somos totalmente dependientes de
nuestro Pastor, totalmente dependientes de Jesús. Cuando la Biblia
dice que Él dio la vida por Sus ovejas, es porque si alguien no
hiciera eso todas las ovejas estarían perdidas, pues no tienen cómo
defenderse solas.
Sería muy bueno si esa característica fuese evidente en nosotros,
pues siempre queremos defendernos, siempre nuestra justicia
propia quiere prevalecer, siempre creemos que tenemos la razón, y
luchamos por eso hasta el fin, la Biblia dice que Él es quien nos
defiende, quien nos protege. No podemos perder esa característica.
Somos ovejas y no víboras. La Biblia dice que debemos lanzar
sobre Él nuestras ansiedades pues Él nos cuida. Cuando nos
defendemos, estamos diciéndole al Propio Jesús: ¡no Te necesito,
Señor, Tu defensa no me sirve, Tus decisiones sobre mis
problemas no son las mejores, Tú no sabes lo que es mejor para
mí!
Qué sorprendente que el Señor haya escogido estos animales para
ilustrar al cristiano; la oveja se deja esquilar, se deja atar, incluso
sacrificar sin poner obstáculo; con justa razón al Señor se le llama
Cordero de Dios que quita los pecados del mundo. Él dijo: aprended
de mí que soy manso y humilde de corazón.
Son Productivas.- Desde que nace, produce lana, cuanto más
esquilada más produce, no deja de estar haciéndolo, no necesita
que nadie se lo diga, producir es algo natural, no sólo producen
lana, produce leche (casi dos veces más proteína y grasa que la de
vaca por tanto más nutritiva) y sus derivados, produce carne, su piel
es utilizada para la confección de prendas de vestir, produce otras
ovejas, así debe ser nuestra vida cristiana, siempre productiva. Sus
dones y talentos no lo sirven a usted, sirven a Dios y a los demás,
todo lo que Dios le dio es para generar más vidas, es para edificar
el cuerpo de Cristo.
Viven en rebaños.- No es un animal solitario, ni ermitaño, es
sociable, uno no puede llamarse oveja del Señor y no ser parte de
Su redil, por esta característica es fácil detectar falsas ovejas dentro
del pueblo de Dios, se enojan, se resienten y se van; fácilmente y
sin ninguna complicación pueden vivir fuera del rebaño, ¿porque?,
¡no son ovejas.!
Conocen la voz del Pastor.- Juan 10:27-28 “Mis ovejas oyen mi
voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no
perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.” Esta es la
característica más importante de una oveja: Escuchar la Voz del
Señor y seguirlo, de nada nos sirve venir y escuchar Palabra de
Dios y no seguirlo, o peor, no sólo no querer escuchar Su voz sino
estar escuchando la voz del enemigo satanás y haciéndole caso…
¿Porque es importante ser oveja?
Por una razón muy sencilla, el Señor sólo pastorea ovejas. Y al ser
pastoreadas por el obtenemos:
- PROVISIÓN: La promesa, el Señor es mi pastor y NADA ME
FALTARÁ Salmo 23:1. será una realidad en tu vida.
- CUIDADO: En lugares de delicados pastos me hará
descansar y junto a aguas de reposo me pastoreará Salmo
23:2. Nuestro pastor nos da el sustento diario, tal como lo
vimos en el punto anterior, los pastos y el agua son la base de
la alimentación de las ovejas, pastos delicados se refiere a
que Dios nos da o tiene   lo mejor para sus hijos
- GUÍA: Me GUIARA por sendas de Justicia Salmo 23:3 Como
hijos y ovejitas de su rebaño tenemos derecho a ser guiados
por el buen pastor quien su vida da por sus ovejas.
- - PROTECCIÓN: Aunque ande en valle de sombra y de
muerte no temeré mal alguno, porque tu estarás conmigo, tu
vara y cayado me infundirán aliento, Salmo 23:4.
- UNCIÓN.- Unges mi cabeza con aceite; mi copa está
rebosando. Tanto el aceite como el vino son sinónimos del
Espíritu Santo, al ser ovejas tenemos la garantía de una vida
llena de Él.
- BENDICIÓN DE DIOS TODOS LOS DÍAS.- porque
ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los
días de mi vida y en la casa del señor morare por largos días.
Salmos 23:6

También podría gustarte