Está en la página 1de 5

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y

AUXLIARES DE EDUCACIÓN
I. DATOS GENERALES

DRE/GRE JUNÍN UGEL TARMA


Modalidad EBR Nivel SECUNDARIA
Docente YURIVILCA RICALDE CECIL Especialidad INGLÉS
DNI 42287161 Mes y año JUNIO-2021
N° Celular 957261734 @_mail Lonewolfpol28gmail.com
Área INGLÉS Grados 3ro, 4to y 5to

II. ACTIVIDADES REALIZADAS


Actividad 1 Datos del mes

Acompañar a los N
estudiantes* en sus o
experiencias de a
c
aprendizaje a distancia:
o
Indicar el total de
m
estudiantes a su cargo, el Estudiantes acompañados p
número de estudiantes a a
quienes ha podido N° de
Grado y ñ
Área estudiantes
acompañar en su a
sección
aprendizaje. a cargo d
o
Nota: Añadir más líneas de s
tener más secciones a su
Más
cargo 3
1 vez 2 de 3
vece
al veces vece
s al
mes al mes s al
mes
mes

INGLÉS 3RO D 35 34 1

INGLÉS 3RO E 35 34 1

INGLÉS 4TO A 38 34 4

INGLÉS 4TO B 38 37 1

INGLÉS 4TO C 38 32 6

INGLÉS 4TO D 41 32 9

INGLÉS 4TO E 37 28 9

INGLÉS 5TO A 36 31 3

INGLÉS 5TO B 35 34 1

INGLÉS 5TO C 34 33 1

INGLÉS 5TO D 31 28 3

INGLÉS 5TO E 32 29 3

En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades que han impedido este
acompañamiento y alguna acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades.

3ro “D” Orihuela Puchoc, se le llama y no responde además se salió del grupo de inglés

3ro “E” Celestino Taipe, Condezo Coronel, no existe numero para comunicarse.

4to “A”, Ayala Huaman y Berrospi Fabian, estudiantes fallecidos, Chavez Amaya Retirado, Jimenez Aquino,
no cuenta con numero celular,

4to “B” Huachhuaco Segura, No cuenta con numero celular para realizar el seguimiento.

4to “C” Flores Caso, Huachhuaco Calzado, Martinez Porras, Peralta Sanchez Ramos Montalvo, Vicente
Simeon, No cuentan con numero celular o no se registraron al curso.

4to “D” Amaro Torres, Camac Ochoa, Jorge Maldonado, Meza Maldonado, Quincho Ordoñez, Rosales
Ortega, Soto Inga, Zacarias Paita, Zevallos Rosales, No cuentan con numero de celular no se les puede
ubicar o no se registraron en el curso.

4to “E” Cayetano Quintana, Fabian Leon, Jara Barzola, Navarro Tello, Perez Gonzales, Quinto Meneses,
Reyes Ccoñas, Rojas Agüero, Simeon Arellano, No cuentan con numero celular o no se registran al
cursom.

5to “A” Meza Rosales, Paredes Amaya, Soria Espinoza. No cuentan con whatsapp.

5to “B” Guadalupe Climaco, No cuenta con numero de celular.

5to “C” Barrera Perez, no cuenta con celular.

5to “D” Agüero Colachagua, Arroyo Condori, Raqui Calzado, no cuentan con celular.

5to “E” Estrella Huallpa, Hurtado Oscanoa, Lopez Ñaupari, no cuentan con celular.

La opción para mejorar estos impases, se solicita a los estudiantes que se acerquen a la institución a
recoger sus módulos de cada mes.

*Acompañamiento al estudiante: Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada, de manera remota o presencial,
con el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el estudiante de manera autónoma
(numeral 4.1. de la RVM N° 093-2020-MUNEDU)

Actividad 2 Datos del mes

Adecuación* o adaptación** Se está trabajando con el nivel A1 de la plataforma aprendo en casa.


de actividades y/o
generación de materiales 1ra semana de JUNIO. (31-05 al 04-06)
complementarios. Se trabajó el tema de MOVE TO RELAX, se les envió listado de verbos
Indicar las actividades que con imágenes ilustradas, se les compartió sopa de letras de verbos con
hayas adecuado o adaptado y, actividades cotidianas. Se elaboró imágenes con gestos. Se elabora un
de ser el caso, los materiales PPt con audio explicativo de toda la clase sobre actividades cotidianas.
complementarios que hayas 2da semana de JUNIO. (07-06 al 11-06)
generado.
En esta semana se trabajó el tema REDUCE STRESS, se les envió
Nota: Adecuar el cuadro de imágenes de actividades diarias para evitar el estrés, se les compartió
tener más de un grado o área pequeños videos sobre el estrés y como combatirlos en esta cuarenta. Se
a su cargo. elaboró un crucigrama para identificar acciones para combatir el estrés.
Se elabora un PPt con audio explicativo de toda la clase sobre
actividades cotidianas para combatir el estrés.

3ra semana de JUNIO. (14-06 al 18-06)

Aquí se trabajó la parte de reto de la experiencia de aprendizaje 3, se les


envió un modelo de su reto de esta experiencia de aprendizaje, el reto
consistió en elaborar un texto donde comparte ideas o actividades de
cómo combatir el estrés, que actividades dejaron de hacer por esta
pandemia, y que nuevas actividades están realizando para combatir el
estrés. Cada oración contiene imágenes de sus actividades.

4ta semana de JUNIO. (21-06 al 25-06)

Se comenzó con la experiencia de aprendizaje 4, con el tema People who


make the difference. Se elaboraron fichan con diferentes banderas de
países, se les planteo preguntas de: Where are you from? Se les envió
imágenes de lugares representativos del Peru y de otras partes del
mundo. Se les pidió que menciones lugares representativos de Tarma o
de la zona donde viven. Se elaboró un PPt con audio explicativo de toda
la clase para que lo puedan revisar en cualquier momento.
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en Casa a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas,
geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, P.185)

**Adaptación: Hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)

Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su
Actividad 3
cargo

Revisión de evidencias* (que 1ra semana de JUNIO. (31-05 al 04-06)


han sido posibles de enviar y
recibir) y retroalimentación* La evidencia de la primera semana fue escribir cómo se siente en esta
a estudiantes. cuarentena, relacionar las emociones, dibujar actividades que más les
gusta hacer en esta cuarentena.
Nota: Adecuar el cuadro de
tener más de un grado p área 2da semana de JUNIO. (07-06 al 11-06)
a su cargo La evidencia de la segunda semana fue relacionar imágenes con
diferentes actividades para reducir el estrés. Y dar consejos para no
estresarse en casa, todo mediante iamgenes.

3ra semana de JUNIO. (14-06 al 18-06)

El reto final de esta experiencia fue elaborar un texto donde mencionan


las actividades que dejaron de hacer por esta cuarentena y también
mencionar actividades que realizan en esta cuarentena para evitar el
estrés, relacionarlo con imágenes y mandar audio leyendo su texto.

4ta semana de JUNIO. (21-06 al 25-06)

La evidencia de esta semana el inicio de la experiencia de aprendizaje


número 4, la evidencia es enviar lugares representativos del Perú y del
mundo explicando sus bondades, y que es lo que más les gusta, lo
relacionan con imágenes.

La retroalimentación se dio a los estudiantes que no ingresaron a clases,


en la parte de writing, con ayuda de los PPT que se les envió.

*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje– mediante las
cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje
establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)

*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una
retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que
más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan
mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)
Actividad 4 Datos del mes

Trabajo colegiado y
coordinación con el director
o equipo directivo. HORA COLEGIADA:

Nombrar las acciones de Se realizó una reunión de la hora colegiada a través del Zoom, para
coordinación y los temas en exponer temas referentes al área, ver el logro de los aprendizajes de los
torno a los cuales giró el estudiantes, exposición sobre materiales para las clases,
trabajo colegiado. recomendaciones para enseñar el inglés. Evaluación formativa.

Actividad Datos del mes

Otras actividades realizadas.

Si considera necesario
reportar otras actividades
realizadas, utilizar este
espacio.

III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES


Mencione las sugerencias que
Mencione los logros que Mencione las dificultades que usted o las instancias de gestión
considera alcanzo realizando el experimento realizando el trabajo podríamos implementar para
trabajo remoto. remoto mejorar el trabajo remoto el mes
siguiente.

1 Se logró contactar con un 92% 1 Hay persistencia por 1. Insistir a los estudiantes que
de estudiantes. estudiantes que no quieren envíen sus evidencias al colegio.
ingresar a clases.
2.Se está trabajando con PPTS 2. Dar oportunidades a aquellos
explicativos con audio incluido 2.. Estudiantes que viven en estudiantes que tengan
para que los estudiantes lo zonal lejanas y no ingresan a problemas económicos.
tengan a la mano y revisar a clases.
3. Motivar a los estudiantes a que
cualquier momento. 3. Hay estudiantes que ingresan a envíen sus evidencias. Realizar
clases, pero no envían sus charlas a todos los estudiantes
3.Este mes los estudiantes evidencias, hay otro grupo que para que cumplan con sus
pusieron más empeño en la envían evidencias, pero con una actividades.
entrega de sus evidencias, la ortografía pésima y en desorden.
gran mayoría corrigió sus Lo hacen por cumplir. 4. Buscar un espacio donde no se
evidencias. crucen con las reuniones de los
4.En algunas semanas se directivos. Y poder realizar las
4.Hay un buen clima con la cruzaron las horas de trabajo reuniones colegiadas sin
coordinadora del área de inglés colegio con reuniones generales interrupciones.
nos apoyamos mutuamente que tenía la coordinadora con los
frente a cualquier necesidad. directivos.
Atte.

----------------------------------
Yurivilca Ricalde Cecil Paul
Docente área de inglés

También podría gustarte