Está en la página 1de 16

ENTIDAD XXX

MATRIZ DEL GRADO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO VALORADO POR EL COMITÉ DE CONTROL INTERNO
Al XX de XXXXX de 2021

(a) (b) (c) (d) (e)

Nº NATURAL VALORACIÓN TICI PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA DEL CONTROL INTERNO


EZA DEL RIESGO
ELEMENTOS
IDENTIFICACIÓN DEL Ext Int P I NR
DEL CONTROL Acciones / Tareas para reducir las causas
RIESGO
C S A INTERNO 100 que originan las debilidades de Control Responsable E F M A M J J A S O N
Interno identificadas (Referenciales)

1 0 0 Ambiente de Control 70

1. Sensibilizar y/o capacitar al personal sobre


ética, integridad y prevención de la corrupción.
2. Diseñar e implementar el Código de Ética y si
Que el comportamiento de los corresponde su actualización
Servidores Públicos no 3. Externalizar los principios y valores
Integridad y Responsable de
1 1 1 responda a la Integridad y - - 0 0 0 5.00 institucionales
Valores Éticos Recursos
Valores Éticos definidos por la 4. Implementar un buzón de denuncias
Entidad 5. Efectuar el seguimiento al tratamiento de
denuncias.
6. Promover el Inicio de acciones contra los que
vulneran el Código ante el Comité de Ética.

Que las políticas aplicadas -por


Filosofía de la 1. Socializar buenas practicas gerenciales. Nivel Superior
1 2 2 la alta Dirección afecten al logro - - 0 0 0 5.00
Dirección Directivo
de los objetivos.
1 3 0 Planificación de mediano Plazo 15
1.Verificar que los productos institucionales
estén alineados a un Pilar, Meta y Resultado (s)
del PDES
PEI/PEE es
Que el PEI/PEE tenga una 2. Ajustar si corresponde el PEI/PEE para que Responsable de
1 3 1 Consistente con - - 0 0 0 2.00
Alineación diferente al PDES los productos institucionales estén alineados al Planificación
el PDES
PDES
3. Formular el PEI/PEE con productos
institucionales alineados al PDES

1. Identificar el Marco Legal Competencial que


respalda la generación de los productos
institucionales definidos en el PEI/PEE
PEI/PEE 2.
Que la planificación a mediano
responda al Ajustar si corresponde si corresponde si Responsables de:
plazo, incluya productos fuera
1 3 2 Marco Legal - - 0 0 0 6.00 corresponde el PEI/PEE para que los productos - Planificación
del Marco Legal Competencial
Competencial institucionales se encuentren dentro del Marco - Área Jurídica
de la Entidad
de la Entidad Legal Competencial.
3. Formular el PEI/PEE con productos
institucionales que se encuentren dentro de su
marco legal competencial
Nº NATURAL VALORACIÓN TICI PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA DEL CONTROL INTERNO
EZA DEL RIESGO
ELEMENTOS
IDENTIFICACIÓN DEL Ext Int P I NR
DEL CONTROL Acciones / Tareas para reducir las causas
RIESGO
C S A INTERNO 100 que originan las debilidades de Control Responsable E F M A M J J A S O N
Interno identificadas (Referenciales)

Coherencia del
PEI/PEE entre 1. Ajustar si corresponde el PEI/PEE para que
sus elementos los diferentes elementos del Plan sean
La probabilidad de contar con
de planificación coherentes entre si. Responsables de:
1 3 3 un PEI/PEE irreal (Incoherencia - - 0 0 0 4.00
(Objeto, Línea 2. Formular el PEI/PEE de forma que los - Planificación
entre sus elementos)
Base, Objetivos, diferentes elementos de planificación sean
curso de acción, coherentes entre si.
tiempo y costos)

. Ajustar si corresponde el PEI/PEE para que


Que las acciones de mediano
los acciones de mediano plazo y productos
plazo del PEI/PEE no estén
Formulación cuente mínimamente con metas, indicadores,
formulados técnicamente (Sin:
Técnica del ponderación, responsable, temporalidad. Responsables de:
1 3 4 metas, indicadores, - - 0 0 0 3.00
PEI/PEE(Formal 2. Formular el PEI/PEE para que los objetivos y - Planificación
ponderación, responsable,
) productos cuente mínimamente con metas,
temporalidad, etc. o que éstos
indicadores, ponderación, responsable,
no estén claros)
temporalidad.
1 4 0 Planificación de Corto Plazo 15

1. Ajustar si corresponde el POA/PAE para que


las acciones a nivel productos y cantidades,
Que se programen Acciones de respondan a la planificación de mediano plazo,
Consistencia del Responsables de:
Corto Plazo diferentes a lo considerando las circunstancias imperantes.
1 4 1 POA/PAEE con - - 0 0 0 4.00 - Planificación
establecido en la planificación 2. Formular el POA/PAE para que las acciones
el PEI/PEE - Área Jurídica
de mediano plazo. a nivel productos y cantidades, respondan a la
planificación de mediano plazo, considerando
las circunstancias imperantes.

Acciones de 1. Ajustar si corresponde el POA/PAE para que


Corto Plazo las acciones a nivel producto, se encuentren
Que las Acciones de Corto
consistentes dentro del marco legal competencial de la
Plazo no respondan al Marco Responsables de:
1 4 2 con el Marco - - 0 0 0 6.00 entidad.
Legal competencial de la - Planificación
Legal 2. Formular el POA/PAE para que las acciones
Entidad
competencial de a nivel producto, se encuentren dentro del
la Entidad marco legal competencial de la entidad.
Nº NATURAL VALORACIÓN TICI PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA DEL CONTROL INTERNO
EZA DEL RIESGO
ELEMENTOS
IDENTIFICACIÓN DEL Ext Int P I NR
DEL CONTROL Acciones / Tareas para reducir las causas
RIESGO
C S A INTERNO 100 que originan las debilidades de Control Responsable E F M A M J J A S O N
Interno identificadas (Referenciales)

1. Ajustar si corresponde el POA/PAE para que


las acciones de corto plazo a nivel producto,
Que las Acciones de Corto
operación y actividad cuenten mínimamente
Formulación Plazo del POA/PAE no estén
con metas, indicadores, ponderación,
Técnica de las técnicamente formuladas (Sin:
responsable, temporalidad. Responsables de:
1 4 3 Acciones de metas, indicadores, - - 0 0 0 5.00
2. Formular el POA/PAE para que las acciones - Planificación
Corto Plazo en ponderación, responsable,
de corto plazo a nivel producto, operación y
el POA/PAE temporalidad, etc. o que éstas
actividad cuenten mínimamente con metas,
no estén claras)
indicadores, ponderación, responsable,
temporalidad.
Diseño de Procesos: / Control Directo:
1 5 0 Gerenciales, independientes y de 20
procesamiento.
Análisis del Que el diseño de los procesos
1. Rediseñar los procesos sustantivos, para
diseño del sustantivos no garantizan la Responsables de:
garantizar teóricamente la generación de los
Manual de generación de los productos - Planificación
productos de manera eficaz, eficiente y
1 5 1 Procesos en las institucionales, en términos de - - 0 0 0 2.00 - Normativa
económica.
áreas eficacia, eficiencia y economía; - Áreas
2. Difundir y capacitar sobre los procesos
sustantivas de ni que respondan a los riesgos Sustantivas
sustantivos vigentes en la Entidad.
la Entidad incluyendo los de corrupción.

Que no se haya definido


claramente las áreas
Análisis del organizacionales sustantivas,
1. Ajustar si corresponde el Manual de
diseño del los niveles de autoridad y
Organización de Funciones (Áreas Sustantivas) Responsables de:
Manual de responsabilidad, y/o exista
en el marco de las atribuciones y competencias - Planificación
Organización y dualidad de funciones; y/o no
1 5 2 - - 0 0 0 1.00 institucionales, de tal forma que permita - Normativa
Funciones en se haya considerado controles
alcanzar los objetivos institucionales. - Áreas
las áreas para evitar potenciales
Sustantivas
sustantivas de irregularidades, dentro de la
la Entidad entidad.

1. Implementar procesos sustantivos, que


garantizan la generación de productos
Responsables de:
Implementación Que no se generen los institucionales de manera eficaz, eficiente y
- Planificación
de procesos del productos institucionales, en económica.
1 5 3 - - 0 0 0 7.00 - Normativa
área sustantiva términos de eficacia, eficiencia 2. Supervisar el funcionamiento de los procesos
- Áreas
en la Entidad y economía. sustantivos, garantizando la producción
Sustantivas
institucional con eficacia, eficiencia y
economicidad.
Que las áreas y unidades
sustantivas de la entidad estén
Implementación 1. Implementar acciones tendientes a contar Responsables de:
desorganizadas, y/o exista una
organizacional con adecuada segregación de funciones y - Planificación
dilución en los niveles de
1 5 4 de las áreas - - 0 0 0 3.00 niveles de autoridad, supervisión y - Normativa
autoridad y responsabilidad y/o
sustantivas en responsabilidad, en las áreas sustantivas de la - Áreas
exista dualidad de funciones.
la Entidad entidad. Sustantivas
Nº NATURAL VALORACIÓN TICI PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA DEL CONTROL INTERNO
EZA DEL RIESGO
ELEMENTOS
IDENTIFICACIÓN DEL Ext Int P I NR
DEL CONTROL Acciones / Tareas para reducir las causas
RIESGO
C S A INTERNO 100 que originan las debilidades de Control Responsable E F M A M J J A S O N
Interno identificadas (Referenciales)

Que el diseño de los procesos


Análisis del administrativos no coadyuvan
1. Rediseñar los procesos administrativos, para
diseño del con la generación de los Responsables de:
coadyuvar a garantizar teóricamente la
Manual de productos institucionales, en - Planificación
generación de los productos de manera eficaz,
1 5 5 Procesos en las términos de eficacia, eficiencia - - 0 0 0 1.00 - Normativa
eficiente y económica.
áreas y economía; o no consideren - Áreas
2. Difundir y capacitar sobre los procesos
administrativas controles que eviten y/o Administrativas
administrativos vigentes en la Entidad.
de la Entidad reduzcan los riesgos,
incluyendo los de corrupción.

Que no se haya definido


claramente las áreas
organizacionales
Análisis del 1. Ajustar si corresponde el Manual de
administrativas, los niveles de
diseño del Organización de Funciones (Áreas
autoridad y responsabilidad, Responsables de:
Manual de Administrativas) en el marco de las atribuciones
y/o exista dualidad de - Planificación
Organización y y competencias institucionales, de tal forma que
1 5 6 funciones; y/o no se haya - - 0 0 0 1.00 - Normativa
Funciones en coadyuve a alcanzar los objetivos
considerado controles para - Áreas
las áreas institucionales.
evitar potenciales Administrativas
administrativas
irregularidades, dentro de la
de la Entidad
entidad.

1. Implementar procesos administrativos, que


coadyuven a garantizar la generación de
Implementación Responsables de:
Que no coadyuven a generar productos institucionales de manera eficaz,
de procesos del - Planificación
los productos institucionales, en eficiente y económica.
1 5 7 área - - 0 0 0 3.00 - Normativa
términos de eficacia, eficiencia 2. Supervisar el funcionamiento de los procesos
administrativa - Áreas
y economía. administrativos, coadyuvando a garantizar la
en la Entidad Administrativas
producción institucional con eficacia, eficiencia
y economicidad.
Que las áreas y unidades
administrativas de la entidad
Implementación estén desorganizadas, y/o 1. Implementar acciones tendientes a contar Responsables de:
organizacional exista una dilución en los con adecuada segregación de funciones y - Planificación
1 5 8 del área niveles de autoridad y - - 0 0 0 2.00 niveles de autoridad, supervisión y - Normativa
administrativa responsabilidad y/o exista responsabilidad, en las áreas administrativas de - Áreas
en la Entidad dualidad de funciones. la entidad. Administrativas

1 6 0 Personal 10
Nº NATURAL VALORACIÓN TICI PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA DEL CONTROL INTERNO
EZA DEL RIESGO
ELEMENTOS
IDENTIFICACIÓN DEL Ext Int P I NR
DEL CONTROL Acciones / Tareas para reducir las causas
RIESGO
C S A INTERNO 100 que originan las debilidades de Control Responsable E F M A M J J A S O N
Interno identificadas (Referenciales)

1. Establecer adecuados procesos de Dotación


de personal.
2. Establecer que los procesos de capacitación
respondan a las necesidades de desempeño
Competencia del personal.
Que el personal no pueda o no Responsables de:
del Personal 3. Establecer o definir procesos de movilidad de
desempeñe de manera - Recursos
1 6 1 (Gestión de - - 0 0 0 10.00 personal acordes a las necesidades o
eficiente las funciones del Humanos
Recursos requerimientos institucionales.
puesto. - Todas las Áreas
Humanos) 4. Establecer niveles salariales acordes a las
funciones y responsabilidades del puesto.
5. Implementar mecanismo de registro y
resguardo de información del personal de la
entidad.

3 0 0 Actividades de Control / Control Generales: 10


1. Ajustar procesos y políticas que garanticen la
Que los bienes (Inmuebles, salvaguarda de los bienes y documentación de
Responsables de:
muebles, información y la entidad.
3 1 1 Salvaguarda - - 0 0 0 4.00 - Administración
documentación) de la entidad 2. Supervisar el cumplimiento de los controles
- Todas las Áreas
se pierdan, dañen y/o alteren. definidos para salvaguarda de los bienes de la
entidad.

1. Incorporar controles cruzados, duales, etc.


dentro de los procesos sustantivos y
Que existan colusión y/o
administrativos de la entidad.
concomitancia, que den lugar a Responsables de:
Segregación de 2. Rotar periódicamente al personal de áreas
3 1 2 la generación de fraudes e - - 0 0 0 4.00 - Administración
funciones vulnerables a la colusión, concomitancia,
irregularidades, dentro de la - Todas las Áreas
irregularidades y/o fraudes.
entidad.
3. Supervisar el cumplimiento de los controles
definidos por la entidad.

1. Establecer sistemas informáticos que


generen información oportuna y confiable para
Que los Sistemas informáticos los diferentes procesos de la entidad.
no ofrezcan información 2. Seguridad informática de la infraestructura Responsables de:
Tecnologías de
oportuna y confiable; así como tecnológica. - TIC
3 Información y - - 0 0 0 2.00
exista la posibilidad de - Administración
comunicación
manipulación de la información 3. Establecer niveles de acceso y restricción a - Todas las Áreas
generada. los usuarios de los sistemas de información.
4. Efectuar el mantenimiento preventivo y
correctivo de los sistemas de información.

4 0 0 Información y Comunicación 13
Nº NATURAL VALORACIÓN TICI PLAN DE ACCIÓN DE MEJORA DEL CONTROL INTERNO
EZA DEL RIESGO
ELEMENTOS
IDENTIFICACIÓN DEL Ext Int P I NR
DEL CONTROL Acciones / Tareas para reducir las causas
RIESGO
C S A INTERNO 100 que originan las debilidades de Control Responsable E F M A M J J A S O N
Interno identificadas (Referenciales)

1. Comunicar las principales instrucción por


Que los canales de medio escrito.
comunicación interna y externa 2. Realizar reuniones periódicas en cada área
Canales de
no sean efectivos, entre los principales ejecutivos y el personal
Comunicación Responsables de:
distorsionando la información operativo de la misma.
4 1 1 (Comunicación - - 0 0 0 5.00 - Superior
institucional y afectando la 3. Generar sistemas tecnológicos que permitan
Interna y Directivo
toma de decisiones, así como la comunicación efectiva del personal. (Intranet,
externa)
en las instrucciones hacia los correos electrónicos, aplicaciones TIC)
niveles operativos. 4. Mantener actualizada la información de la
página web de la entidad.

Que la Entidad no genere


1. Implementar sistemas de información que Responsables de:
información útil, objetiva,
Información permitan mostrar mensualmente el avance - Planificación
4 1 2 oportuna y confiable sobre el - - 0 0 0 5.00
física físico de la entidad a nivel producto, operación y - Áreas
avance físico, a nivel producto,
actividad. Sustantivas
de la entidad.

1. Establecer que la información financiera sea


Que la Entidad no genere
confiable y vinculada a los productos
información financiera objetiva,
Información institucionales. Responsables de:
4 1 5 útil, relevante, oportuna y - - 0 0 0 3.00
financiera 2. Tomar acciones oportunas sobre las - Financiero
confiable vinculada a los
debilidades identificadas en el sistema de
productos institucionales
información financiera.
5 0 0 Supervisión 7
Que la entidad no pueda
Seguimientos al
generar medidas correctivas 1. Sugerir y/o tomar acciones oportunas, Responsables de:
POA (Evaluar
oportunas, para el tendientes a corregir desviaciones existentes en - Planificación
5 1 1 problemas y - - 0 0 0 5.00
cumplimiento de las Acciones la planificación de corto plazo, que afecten en la - Áreas
corregir las
de Corto Plazo, programadas consecución de las metas institucionales. Sustantivas
deficiencias)
en la gestión.

Que la entidad no genere


1. Generar información oficial sobre el grado de Responsables de:
información objetiva, oportuna y
Evaluación al avance físico que alcanzo la entidad a nivel - Planificación
5 1 2 confiable sobre su desempeño - - 0 0 0 2.00
POA producto, correspondiente a una determinada - Áreas
institucional a nivel producto,
gestión. Sustantivas
correspondiente a una gestión.

6 0 0 Actividades de Socialización sobre la Importancia del Control Interno


D

###

###

###

###

###

###
D

###

###

###

###

###
D

###

###

###

###

###

###
D

###

###

###

###

###
D

###

###

###

###

###

###
D

###

###

###

###

###

###
ENTIDAD XXX
MATRIZ POR ÁREA ORGANIZACIONAL DEL GRADO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO VALORADO POR EL COMITÉ DE CONTROL INTERNO
Al XX de XXXXX de 2021
1
VALORACIÓN DEL
NATUR
Nº ELEMENTOS DEL RIESGO XX1 XX2 XX3 XX4 XX5 XX6 XX7 XX8 XX9 XX10 XX11 XX12 XX13 XX14 XX15
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO ALEZA
C S A CONTROL INTERNO Ext Int P I NR P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I
1 0 0 Ambiente de Control

Que el comportamiento de los


Integridad y Valores Servidores Públicos no responda a
1 1 1 0 0 0
Éticos la Integridad y Valores Éticos
definidos por la Entidad

Que las políticas aplicadas -por la


1 2 2 Filosofía de la Dirección alta Dirección afecten al logro de 0 0 0
los objetivos.
1 3 0 Planificación de mediano Plazo

PEI/PEE es Consistente Que el PEI/PEE tenga una


1 3 1 0 0 0
con el PDES Alineación diferente al PDES

PEI/PEE responda al Que la planificación a mediano


Marco Legal plazo, incluya productos fuera del
1 3 2 0 0 0
Competencial de la Marco Legal Competencial de la
Entidad Entidad

Coherencia del PEI/PEE


entre sus elementos de
La probabilidad de contar con un
planificación (Objeto,
1 3 3 PEI/PEE irreal (Incoherencia entre 0 0 0
Línea Base, Objetivos,
sus elementos)
curso de acción, tiempo y
costos)

Que las acciones de mediano plazo


del PEI/PEE no estén formulados
Formulación Técnica del técnicamente (Sin: metas,
1 3 4 0 0 0
PEI/PEE(Formal) indicadores, ponderación,
responsable, temporalidad, etc. o
que éstos no estén claros)
1 4 0 Planificación de Corto Plazo
Que se programen Acciones de
Consistencia del
Corto Plazo diferentes a lo
1 4 1 POA/PAEE con el 0 0 0
establecido en la planificación de
PEI/PEE
mediano plazo.

Acciones de Corto Plazo


Que las Acciones de Corto Plazo
consistentes con el Marco
1 4 2 no respondan al Marco Legal 0 0 0
Legal competencial de la
competencial de la Entidad
Entidad

Que las Acciones de Corto Plazo


del POA/PAE no estén
Formulación Técnica de
técnicamente formuladas (Sin:
1 4 3 las Acciones de Corto 0 0 0
metas, indicadores, ponderación,
Plazo en el POA/PAE
responsable, temporalidad, etc. o
que éstas no estén claras)
Diseño de Procesos: / Control Directo: Gerenciales,
1 5 0
independientes y de procesamiento.
ENTIDAD XXX
MATRIZ POR ÁREA ORGANIZACIONAL DEL GRADO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO VALORADO POR EL COMITÉ DE CONTROL INTERNO
Al XX de XXXXX de 2021
1
VALORACIÓN DEL
NATUR
Nº ELEMENTOS DEL RIESGO XX1 XX2 XX3 XX4 XX5 XX6 XX7 XX8 XX9 XX10 XX11 XX12 XX13 XX14 XX15
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO ALEZA
C S A CONTROL INTERNO Ext Int P I NR P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I
1 0 0 Ambiente de Control

Que el diseño de los procesos


sustantivos no garantizan la
Análisis del diseño del
generación de los productos
Manual de Procesos en
1 5 1 institucionales, en términos de 0 0 0
las áreas sustantivas de
eficacia, eficiencia y economía; ni
la Entidad
que respondan a los riesgos
incluyendo los de corrupción.

Que no se haya definido


claramente las áreas
organizacionales sustantivas, los
niveles de autoridad y
Análisis del diseño del
responsabilidad, y/o exista dualidad
Manual de Organización y
1 5 2 de funciones; y/o no se haya 0 0 0
Funciones en las áreas
considerado controles para evitar
sustantivas de la Entidad
potenciales irregularidades, dentro
de la entidad.

Implementación de Que no se generen los productos


1 5 3 procesos del área institucionales, en términos de 0 0 0
sustantiva en la Entidad eficacia, eficiencia y economía.

Que las áreas y unidades


sustantivas de la entidad estén
Implementación
desorganizadas, y/o exista una
organizacional de las
1 5 4 dilución en los niveles de autoridad 0 0 0
áreas sustantivas en la
y responsabilidad y/o exista
Entidad
dualidad de funciones.

Que el diseño de los procesos


administrativos no coadyuvan con
Análisis del diseño del la generación de los productos
Manual de Procesos en institucionales, en términos de
1 5 5 0 0 0
las áreas administrativas eficacia, eficiencia y economía; o
de la Entidad no consideren controles que eviten
y/o reduzcan los riesgos,
incluyendo los de corrupción.
Que no se haya definido
claramente las áreas
organizacionales administrativas,
Análisis del diseño del los niveles de autoridad y
Manual de Organización y responsabilidad, y/o exista dualidad
1 5 6 Funciones en las áreas de funciones; y/o no se haya 0 0 0
administrativas de la considerado controles para evitar
Entidad potenciales irregularidades, dentro
de la entidad.

Implementación de Que no coadyuven a generar los


procesos del área productos institucionales, en
1 5 7 0 0 0
administrativa en la términos de eficacia, eficiencia y
Entidad economía.
ENTIDAD XXX
MATRIZ POR ÁREA ORGANIZACIONAL DEL GRADO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO VALORADO POR EL COMITÉ DE CONTROL INTERNO
Al XX de XXXXX de 2021
1
VALORACIÓN DEL
NATUR
Nº ELEMENTOS DEL RIESGO XX1 XX2 XX3 XX4 XX5 XX6 XX7 XX8 XX9 XX10 XX11 XX12 XX13 XX14 XX15
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO ALEZA
C S A CONTROL INTERNO Ext Int P I NR P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I
1 0 0 Ambiente de Control
Que las áreas y unidades
administrativas de la entidad estén
Implementación
desorganizadas, y/o exista una
organizacional del área
1 5 8 dilución en los niveles de autoridad 0 0 0
administrativa en la
y responsabilidad y/o exista
Entidad
dualidad de funciones.

1 6 0 Personal

Competencia del Que el personal no pueda o no


1 6 1 Personal (Gestión de desempeñe de manera eficiente las 0 0 0
Recursos Humanos) funciones del puesto.

3 0 0 Actividades de Control / Control Generales:

Que los bienes (Inmuebles,


muebles, información y
3 1 1 Salvaguarda 0 0 0
documentación) de la entidad se
pierdan, dañen y/o alteren.

Que existan colusión y/o


concomitancia, que den lugar a la
3 1 2 Segregación de funciones generación de fraudes e 0 0 0
irregularidades, dentro de la
entidad.

Que los Sistemas informáticos no


Tecnologías de ofrezcan información oportuna y
3 Información y confiable; así como exista la 0 0 0
comunicación posibilidad de manipulación de la
información generada.

4 0 0 Información y Comunicación

Que los canales de comunicación


interna y externa no sean efectivos,
Canales de Comunicación distorsionando la información
4 1 1 (Comunicación Interna y institucional y afectando la toma de 0 0 0
externa) decisiones, así como en las
instrucciones hacia los niveles
operativos.

Que la Entidad no genere


información útil, objetiva, oportuna
4 1 2 Información física 0 0 0
y confiable sobre el avance físico, a
nivel producto, de la entidad.

Que la Entidad no genere


información financiera objetiva, útil,
4 1 5 Información financiera relevante, oportuna y confiable 0 0 0
vinculada a los productos
institucionales

5 0 0 Supervisión
ENTIDAD XXX
MATRIZ POR ÁREA ORGANIZACIONAL DEL GRADO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO VALORADO POR EL COMITÉ DE CONTROL INTERNO
Al XX de XXXXX de 2021
1
VALORACIÓN DEL
NATUR
Nº ELEMENTOS DEL RIESGO XX1 XX2 XX3 XX4 XX5 XX6 XX7 XX8 XX9 XX10 XX11 XX12 XX13 XX14 XX15
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO ALEZA
C S A CONTROL INTERNO Ext Int P I NR P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I P I
1 0 0 Ambiente de Control

Que la entidad no pueda generar


Seguimientos al POA medidas correctivas oportunas,
5 1 1 (Evaluar problemas y para el cumplimiento de las 0 0 0
corregir las deficiencias) Acciones de Corto Plazo,
programadas en la gestión.

Que la entidad no genere


información objetiva, oportuna y
5 1 2 Evaluación al POA confiable sobre su desempeño 0 0 0
institucional a nivel producto,
correspondiente a una gestión.

También podría gustarte