Está en la página 1de 4

Texto 13 no literal…casi

Florence Nightingale, llamada Lady with the Lamp, (nacida el 12 de mayo de 1820
en Florencia [Italia]; fallecida el 13 de agosto de 1910 en Londres, Inglaterra),
enfermera británica, estadística y reformadora social que fue la filósofa fundamental
de la enfermería moderna. Nightingale fue puesto a cargo de la enfermería de los
soldados británicos y aliados en Turquía durante la Guerra de Crimea. Pasó
muchas horas en las salas y sus rondas nocturnas para el cuidado personal de los
heridos establecieron su imagen como la "Dama de la Lámpara". Sus esfuerzos por
formalizar la educación en enfermería la llevaron a establecer la primera escuela de
enfermería con base científica: la Escuela de Enfermería Nightingale, en el Hospital
St. Thomas de Londres (inaugurado en 1860). También jugó un papel decisivo en la
formación de parteras y enfermeras en enfermería hospitalaria. Fue la primera
mujer galardonada con la Orden del Mérito (1907). El Día Internacional de la
Enfermera, que se observa anualmente el 12 de mayo, conmemora su nacimiento y
celebra el importante papel de las enfermeras en la atención médica.

Lazos familiares y despertar espiritual


Florence Nightingale fue la segunda de dos hijas nacidas, durante una prolongada
luna de miel europea, de William Edward y Frances Nightingale. (El apellido original
de William Edward era Shore; cambió su nombre a Nightingale después de heredar
la propiedad de su tío abuelo en 1815). Florence recibió su nombre de la ciudad de
su nacimiento. Después de regresar a Inglaterra en 1821, los Nightingales tenían un
estilo de vida cómodo, dividiendo su tiempo entre dos casas, Lea Hurst en
Derbyshire, ubicada en el centro de Inglaterra, y Embley Park en la cálida
Hampshire, ubicada en el centro-sur de Inglaterra. Embley Park, una finca grande y
cómoda, se convirtió en la residencia principal de la familia, y los Nightingales
viajaban a Lea Hurst en verano y a Londres durante la temporada social.
Enfermería en paz y guerra
A pesar de las reservas familiares, Nightingale finalmente pudo inscribirse en la
Institución de Diaconisas Protestantes en Kaiserswerth en Alemania durante dos
semanas de capacitación en julio de 1850 y nuevamente durante tres meses en
julio de 1851. Allí aprendió habilidades básicas de enfermería, la importancia de la
observación paciente, y el valor de una buena organización hospitalaria. En 1853
Nightingale buscó liberarse de su entorno familiar. A través de conexiones sociales,
se convirtió en superintendente de la Institución para Caballeros Enfermos
(institutrices) en Circunstancias Angustiadas, en Londres, donde demostró con éxito
sus habilidades como administradora al mejorar la atención de enfermería, las
condiciones de trabajo y la eficiencia del hospital.
En octubre de 1853, el Imperio otomano turco declaró la guerra a Rusia.
La mayor parte de la guerra de Crimea se libró en la península de Crimea en Rusia.
Sin embargo, la base de tropas británicas y los hospitales para el cuidado de los
soldados enfermos y heridos se establecieron principalmente en Scutari (Üsküdar),
al otro lado del Bósforo desde Constantinopla (Estambul). El primer corresponsal de
guerra moderno, el periodista británico William Howard Russell, informó al London
Times sobre el estado de la atención de los heridos. Los informes de los periódicos
indicaron que los soldados fueron tratados por un establecimiento médico
incompetente e ineficaz y que no se disponía de los suministros más básicos para
su atención. El público británico lanzó una protesta por el trato que recibieron los
soldados y exigió que la situación mejorara drásticamente.
La tasa de mortalidad de alrededor del 2 por ciento le dio fama en Inglaterra a
través de la prensa y las cartas de los soldados. (Las investigaciones realizadas por
historiadores en el siglo XX revelaron que la tasa de mortalidad en el Hospital
Barrack bajo el cuidado de Nightingale era en realidad mucho más alta de lo que se
había informado; el gobierno británico había ocultado la tasa de mortalidad real).
Los mayores logros de Nightingale se centraron en los intentos de crear una
reforma social en el cuidado de la salud y la enfermería. A su regreso a Inglaterra,
Nightingale sufría los efectos de la brucelosis y el agotamiento. En septiembre de
1856 se reunió con la reina Victoria y el príncipe Alberto para discutir la necesidad
de reformar el establecimiento militar británico. Nightingale mantuvo registros
meticulosos sobre el funcionamiento del Hospital Barrack, las causas de
enfermedad y muerte, la eficiencia del personal médico y de enfermería, y las
dificultades de abastecimiento. Se estableció una Comisión Real, que basó sus
hallazgos en los datos y análisis estadísticos proporcionados por Nightingale. El
resultado fue una marcada reforma en los sistemas médicos y de abastecimiento
militares.

En 1855, como muestra de gratitud y respeto por Nightingale, se estableció el


Fondo Nightingale. A través de donaciones privadas, se recaudaron 45.000 libras
esterlinas en 1859 y se pusieron a disposición de Nightingale. Usó una parte
sustancial de estos fondos para instituir la Escuela de Enfermería Nightingale en el
Hospital St. Thomas en Londres, que se inauguró en 1860. La escuela formalizó la
educación en enfermería secular, haciendo de la enfermería una opción viable y
respetable para las mujeres que deseaban un empleo fuera de el hogar. El modelo
fue adoptado en todo el mundo por matronas (mujeres supervisoras de instituciones
de salud pública). Los modelos estadísticos de Nightingale, como el gráfico de
Coxcomb, que desarrolló para evaluar la mortalidad, y sus conceptos básicos sobre
enfermería siguen siendo aplicables en la actualidad. Por estas razones, se la
considera la filósofa fundacional de la enfermería moderna.
Nightingale mejoró la salud de los hogares a través de su publicación más famosa,
Notas sobre enfermería: qué es y qué no es, que brindó orientación sobre cómo
manejar a los enfermos. Este volumen se ha estado publicando continuamente en
todo el mundo desde 1859. Se financiaron reformas adicionales a través del Fondo
Nightingale y se estableció una escuela para la educación de parteras en el King's
College Hospital en 1862. Con la convicción de que el lugar más importante para el
cuidado de los enfermos era en el hogar, estableció la capacitación para la
enfermería distrital, que tenía como objetivo mejorar la salud de los pobres y
vulnerables. Una segunda Comisión Real examinó la salud de la India, lo que
resultó en una importante reforma ambiental, nuevamente basada en los datos
estadísticos de Nightingale

También podría gustarte