Está en la página 1de 1

¿Qué artículos del Código de Ética de la disciplina pueden aplicarse? Fundamente.

(Puede
referirse tanto a los códigos trasgredidos como a las sanciones posibles de ser aplicadas).

Respecto a la situación actual de Claudio podemos decir que son varios los puntos que
están impidiendo que el ejerza su profesión de óptima manera. Claramente este
trasgrediendo puntos importantes el en Código de Ética, inicialmente se vulnera el Título
II: Del Ejercicio de la Profesión, articulo B.1., que hace alusión a que los “Ingenieros
ejercerán su profesión únicamente en las áreas que son competentes, observando
cuidadosamente los principios, leyes y normas de la ingeniería. Si no están en condiciones
de realizarla eficazmente y eficientemente un trabajo se abstendrán de hacerlo”. Éste
código es trasgredido en el aspecto en que Claudio realiza clases particulares y a institutos
que no tienen nada que ver son su formación profesional. Una sanción posible a este
actuar es que las instituciones donde ejerce la Pedagogía lo despidan y desliguen de sus
funciones, ya que no está para nada capacitado en esto. Respecto a éste código también
ésta actuando de mala forma al realizar asesorías a particulares sin tener las bases
académicas para hacerlas, sus clientes están en todas sus facultades para realizar
demandas judiciales por malas asesorías.
Otro artículo del Código de Ética que está siendo trasgredido es él que se vulnera en el
Título II: Del Ejercicio de la Profesión, articulo B.16, “Es deber de los Ingenieros
mantenerse al día en los temas de su especialidad, asistiendo a cursos, seminarios y
reuniones profesionales y darán oportunidad de desarrollo profesional a sus
subordinados”. Claudio está tan frustrado con su profesión, por no obtener el cargo que
anhela y por no ganar el dinero que aspira, que provoca que no se enfoque en su
desarrollo profesional, y en vez de capacitarse y actualizar sus conocimientos, piensa sólo
en cómo obtener ingresos para sus proyectos financieros futuros. Esto finalmente genera
un círculo vicioso que no le permite alcanzar su desarrollo profesional ni personal. Es claro
que si el desempeña su trabajo poco capacitado sin nuevas especializaciones, sus
empleadores pueden ver en la poca motivación y simplemente no lograr la estabilidad
laboral que desea.

También podría gustarte