Está en la página 1de 1

Tradicionalmente se ha asociado de forma intuitiva el mal olor con la enfermedad,

de manera que se ha creído en la eficacia de aromas, perfumes e incienso para


prevenir la expansión y el contagio de las infecciones. Proviene del griego, de las palabras “aroma” que significa fragancia u olor agradable y
“therapia” que significa curación.
Se utilizaba en el ano 4500 a.C. en China. Además, los antiguos egipcios usaban
aceites esenciales para embalsamar y con fines terapéuticos. Medicina complementaria ampliamente practicada, que utiliza aceites esenciales de plantas
aromáticas, flores, hojas, semillas, cortezas y frutas para ayudar a curar. Tiene como objetivo
La aromaterapia moderna: se atribuye al químico francés René-Maurice
mejorar la salud y el bienestar en general. Además, es un eficaz aliado en el alivio de ciertas
Gattefossé por su investigación de los poderes curativos de los aceites esenciales. Historia dolencias físicas o enfermedades y, a su vez, para equilibrar el animo y las emociones.
Concepto
En 1920 descubrió sus poderes al curar una quemadura con aceite de lavanda. En
Parece tener su efecto mas beneficioso en las dolencias menores, problemas digestivos,
1928 acuno el termino.
síndrome premenstrual, enfermedades relacionadas con el estrés y algunos problemas de piel.
Encontramos su mención en jeroglíficos egipcios, manuscritos chinos, escrituras
Aceite esencial: —— La parte mas fuerte en fragancia y en concentración aromática de una
de sacerdotes de la Edad Media y de alquimistas, sus unos no solo eran mágico-
planta. Se obtiene de destilar las flores, las hojas o la madera para sacar de allí la parte más
religiosos, sino también curativos.
viva y activa.

Por inhalación.
Aislados de flores (rosa, azahar, lirio, ylang-ylang), semillas (coriandro, cilandro, anís, cardamomo), hoja y tallos
Por masaje (holísticamente)
(albahaca, tomillo, menta, lavanda y orégano), corteza (canela), madera (pino, sándalo), raíces (valeriana, vetiver) y
Como baños aromáticos rizomas (jengibre, cúrcuma), los aceites esenciales pueden considerarse el alma de la planta.

Como Cataplasmas Aceite de albahaca — Para dolores de cabeza y problemas respiratorios.


Formas de usarse
Aromaterapia Aceite de jazmín — Tiene un aroma dulce agradable y es usado como relajante “afrodisiaco”, como tonificante y
Uso interno
para las torceduras.
Clínicamente
Aceites Aceite de lavanda — Es el mas usado, se le atribuyen propiedades antisépticas, afrodisiacas , relajantes, cicatrizante
Estéticamente y antipirético.

Aceite de Rosa — Tiene un agradable aroma dulce y penetrante. Se usa para los problemas menstruales.

Aceite de sándalo — Aceite con olor a madera el cual es usado como relajante en meditación y para las pieles secas.
Arrastre con vapor: se lleva a cabo con un vapor seco sobreca-
lentado generado por una caldera. Aceite de romero — Es estimulante, utilizado también para combatir dolores musculares y afecciones respiratorias.
Destaca por sus propiedades antisépticas. Es un aceite que deben evitar las personas con hipertensión o epilepsia.
Destilación con agua-vapor: se emplea vapor húmedo prove-
niente del agua en ebullición que traspasa el material vegetal Los aceites se pueden obtener del
suspendido en una malla.
Proceso de producción de los aceites
material vegetal de tres formas:

Hidroestilación cuando el material vegetal se sumerge directa-


mente al agua caliente. Se realiza con material vegetal delica-
do como flores. Pocas empresas productoras de aceites esenciales y de tamaño reducido.
Importador neto de plantas, extractos y
Poca difusión de tecnologías de extracción y refinación.
aceites esenciales vegetales para la
industria de cosméticos y farmacéutica, Falta de materias primas agrícolas adecuadas en calidad y cantidad.
con importaciones por valor de 22
Colombia millones de dólares y exportaciones por Desconexión comercial con las grandes firmas de sabores y fragancias, en su
(2009) ScienceDaily informó sobre “la primera evidencia científica de que la mayoría multinacionales.
600 mil dólares.
inhalación de ciertas fragancias alteran la actividad de genes y la química de la
sangre en formas que pueden reducir los niveles de estrés. El sector de los aceites esenciales se Falta de incentivos de la política industrial de los gobiernos.
caracteriza por:
HiroyasuInoue y sus colegas en Japón han encontrado que seis aceites esenciales En el uso medicinal no hay una farmacopea nacional por lo que se recurre a
pueden reducir la inflamación de una manera similar a Resveratrol. Estos seis Estudios las internacionales.
aceites esenciales son de tomillo, clavo, rosa, eucalipto, hinojo y bergamota.
Mercado
Hanns Hatt (Alemania) descubrió que la Gardenia jasminoides tiene el mismo
mecanismo de acción molecular y es tan fuerte como los barbitúricos (calmantes
y drogas para fomentar el sueno). Calma, alivia la ansiedad y promueve el sueno. Cuantificado en 1998 en 6.8 billones de dólares.
En los primeros siete existen tam-
Los centros de producción de aceites esenciales
donde se destilan el 60% de los aceites se bién centros de investigación tecno-
En el mundo lógica y de innovación dedicadas
ubican en: China, India, Indonesia, Egipto,
exclusivamente al estudio de plantas
Turquía, México, Brasil, Madagascar, Vietnam,
Guatemala, Sri Lanka, Marruecos, Irán, ente aromáticas y medicinales.
otros.

También podría gustarte