Está en la página 1de 20

LIBRO DE

ACTIVIDADES
1 Educación
SECUNDARIA Religiosa

Proyecto Crecemos juntos


Ficha 1

Custodiar la creación
Algunas personas nos hablan de los jóvenes como “la generación perdida”. Es una visión

segamI ytteG
muy negativa de la situación actual, porque hay muchos que trabajan por mejorar el
mundo, independientemente de su religión.

¿Cómo podemos cuidar la creación?


Se conoce como generación nini a los jóvenes que ni estudian ni trabajan; se podría añadir
que ni se preguntan ni se responden. No solo se centran en el momento presente, sino
que actúan sin mirar las consecuencias de sus actos. Lo que importa es pasarlo bien;
el futuro no existe.
• No escuchan: cierran sus oídos a lo que tengan que decir otros.
• No hablan: las conversaciones, si las hay, suelen estar vacías de contenido.
• No miran: no les interesa lo que ocurre a su alrededor y, mucho menos, en otras zonas
del planeta.
Pero no podemos ser pesimistas; y, de hecho, los ninis son un grupo minoritario según
segamI ytteG

las estadísticas. Muchos jóvenes luchan día a día por conocerse, por crecer, por abrir
sus sentidos al mundo que los rodea. Invierten su tiempo en colaborar con parroquias,
asociaciones o distintas ONG; se responsabilizan de su futuro. Su fe o su forma de
entender la vida se convierten en respuesta a los problemas generacionales que
encuentran en su camino. Son “la sal de la tierra”.
• ¿Has pensado en las personas que tienes a tu alrededor, que se sienten solas y que solo
necesitan que alguien las escuche?
• ¿Eres consciente de que puedes ser la voz de la tierra que sufre?
• ¿No quieres ver la realidad del mundo que nos rodea, lo malo y lo bueno, y poner
tu granito de arena para cambiarla?
No hacen falta grandes actos, sino que nuestra vida sea don de Dios para los demás
y para el mundo.

Contemplo (VER)
1 Explica la relación que existe entre las fotografías y el contenido del texto.

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
TRABAJO COOPERATIVO
___________________________________________________________________________
Si miramos atentos a nuestro
___________________________________________________________________________
alrededor, encontramos
las huellas de Dios, que se ___________________________________________________________________________
manifiestan en nuestro día
a día. ___________________________________________________________________________
• Reúnete con algunos
2 ¿Qué valores crees que se deben poner en práctica para que las personas
compañeros y elaboren una
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

protejamos más nuestro entorno? Marca y fundamenta tus respuestas.


lista de esas huellas. Después
compártanla en clase. Empatía Compromiso Libertad Generosidad
___________________________
Lealtad Respeto Orden Unión
___________________________
___________________________________________________________________________
___________________________
___________________________ ___________________________________________________________________________

___________________________ ___________________________________________________________________________

8
LA CREACIÓN: OBRA DE DIOS

Reflexiono (JUZGAR)
3 Escribe un comentario personal a partir de la siguiente expresión:

Dios se manifiesta a través de la belleza


de la creación y de los acontecimientos propios USA LAS TIC
de las personas.
En goo.gl/cWDJtS lee sobre
la importancia de proteger la
¿Por qué crees que el ser humano ha sido elegido para ser responsable de todo creación como una forma de
lo creado? promover la paz.
• Escribe una conclusión.
________________________________________________________________________
___________________________
________________________________________________________________________
___________________________
4 Completa este cuadro con las diferencias entre las formas de vivir de la juventud
___________________________
actual.
___________________________
Jóvenes que ni escuchan ni hablan Jóvenes comprometidos con
Criterios ___________________________
ni miran el mundo en el que viven
___________________________
Viven encerrados en ellos mismos,
Tiempo libre
sin preocuparse de los demás.

Es incierto, pero trabajan por un


mundo más solidario y humano.

Futuro
No piensan en las consecuencias de
sus actos, actúan sin reflexionar.

Propongo (ACTUAR)
5 Conversa con un compañero acerca de la belleza de la creación que Dios nos EN COMUNIDAD
ha entregado. A continuación, creen una canción de gratitud.
Pregunta a tus padres
y abuelos.
kcotsrettuhS

• ¿En qué se diferencia la


__________________________________________ juventud de ahora de la de
sus tiempos?
__________________________________________
Escribe algo positivo y negativo
__________________________________________ en cada caso.
__________________________________________ _____________________________
_____________________________
__________________________________________
_____________________________
__________________________________________
_____________________________
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

_____________________________
6 ¿Cómo promoverías el valor de la creación como un don de Dios a la humanidad?
_____________________________
Escribe tu compromiso para lograrlo.
_____________________________

___________________________________________________________________ _____________________________

___________________________________________________________________ _____________________________
_____________________________
___________________________________________________________________

UNIDAD 1 9
Ficha 5

Revisión y evaluación
1 ORGANIZA. Sintetiza en el esquema los contenidos trabajados en esta unidad.

LA CREACIÓN

Dios se nos manifiesta a través ___________________ La humanidad descubre a Dios ___________________


________________________ y de los acontecimientos _______________________________________________
______________________________________________ _______________________________________________

Los creyentes reconocemos ____________________

en todo lo creado.

Nosotros debemos ayudar al ___________________,


jamás a la ___________________________________.

San Francisco sostenía que ______________________ Santa Teresa afirmaba que ______________________
_______________________________________________ ______________________________________________

Yo creo que __________________________________


San Daniel Comboni cuidó de los ___________________
______________________________________________
deseando que Dios llegue también a los demás.
______________________________________________
Los misioneros combonianos ______________________
_______________________________________________

2 RECONOCE. Marca la alternativa correcta.

¿Dónde puede descubrir a Dios una persona creyente?

En la Iglesia, principalmente en las celebraciones eucarística


228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

En la lectura de los mensajes del papa.

En los encuentros cotidianos con el mundo y con el resto de seres


que lo rodean.
¿Cómo descubre la humanidad la grandeza de Dios?

En la Iglesia, teniendo fe, como nos dice el papa Francisco.

En la creación descubre y se maravilla de la grandeza de Dios.

Convirtiendo a Dios en el centro de su vida.

16
COMPROBAMOS LO APRENDIDO

Para santa Teresa, ¿dónde se manifiesta Dios?

En todas las carmelitas de clausura que se dedican a la oración.

En todo lo que nos rodea, incluso en nuestros trabajos más insignificantes


o cotidianos.

En todo los cristianos del mundo que viven bajo el seno de la Iglesia católica.
¿Cuáles son los ingredientes para una vida plena?

La fe, la caridad y la misión.

La misión, la perseverancia y el amor.

La fe, la esperanza y el amor. COMPARTIR

• ¿Cómo podrías fomentar


3 ANALIZA. A partir de los textos leídos en esta unidad, responde las siguientes en tu familia la aceptación
preguntas: de la propia existencia con
agradecimiento?
¿Por qué se considera la creación como un don de Dios?
___________________________
________________________________________________________________________
___________________________
________________________________________________________________________
___________________________
Si las personas asumieran su vida de manera plena considerando los ingredientes
___________________________
sugeridos por el papa Francisco, ¿qué consecuencias produciría en la sociedad?
___________________________
________________________________________________________________________
___________________________
________________________________________________________________________
___________________________
4 PLANTEA. Completa este acróstico con acciones concretas a favor del cuidado ___________________________
y protección de la creación.
___________________________
kcotsrettuhS

METACOGNICIÓN
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

5 RECONOCE.¿Qué virtudes puedes destacar en san Daniel Comboni? ¿Cómo las


• ¿De qué manera
podrías aplicar en tu vida?
lo aprendido me ayuda a
___________________________________________________________________________ valorar la creación?

___________________________________________________________________________ __________________________

___________________________________________________________________________ __________________________

___________________________________________________________________________ __________________________

___________________________________________________________________________ __________________________

UNIDAD 1 17
Ficha 15

La familia de Nazaret
Aunque la Biblia no menciona muchos datos sobre la vida de la familia de Jesús, sí narra

segamI ytteG
el rol que José y María desempeñaron en la formación de Jesús, en aquello que debía
conocer todo buen judío observante de la ley y de los profetas.
Algunos aspectos que narra el Evangelio (Lucas 2, 1-52) acerca de las vivencias de Jesús
como miembro de la sociedad judía de su tiempo son los siguientes:
El empadronamiento al que se vieron sujetos José y María, que los obligó a desplazarse
a la población de Belén para cumplir con el censo ordenado por el emperador romano;
la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la presentación de la ofrenda
acostumbrada de acuerdo con su condición social y económica; la circuncisión de Jesús,
tal como mandaban las leyes de los judíos con los recién nacidos; y la asistencia al templo
una vez al año por las fiestas de Pascua.

La familia es el lugar donde nacemos


y nos formamos para afrontar los
diversos retos de la vida.
Contemplo (VER)
1 A partir del texto anterior y de la referencia bíblica, menciona el rol que cumplieron
los padres de Jesús en su infancia.

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

2 Escribe V (verdadero) o F (falso) según corresponda.

A partir de los relatos bíblicos es complejo inferir con certeza el rol formador
de José y María en la vida de Jesús.

Jesús mantuvo una vida acorde con la religión judía.

Se puede afirmar que Jesús no visitó Jerusalén en su primera etapa de vida.

Jesús fue circuncidado de acuerdo con las leyes judías.

La presentación de Jesús en el templo se realizó simbólicamente desde Egipto


debido a la persecución de Herodes el Grande.

3 ¿Crees que es posible que las familias actuales vivan según el ejemplo y los valores
de la Sagrada Familia? Completa el siguiente esquema:

TRABAJO COOPERATIVO Familias actuales

Ser hermanos de Jesús


significa tener una relación a ejemplo
de confianza con Él. de
• Reúnete con algún compañero
y propongan acciones
LA SAGRADA FAMILIA
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

concretas que propicien esa __________________ __________________


relación de confianza.
__________________ __________________
___________________________
__________________ __________________
res nebed

___________________________
res nebed

__________________ __________________
on

___________________________
__________________ __________________
___________________________
__________________ __________________
___________________________
Shutterstock

36
MARÍA EN EL MISTERIO DE CRISTO

Reflexiono (JUZGAR)
4 Lee el texto y luego desarrolla las actividades.

12 Pónganse, pues, el vestido que conviene a los elegidos de Dios, sus santos USA LAS TIC
muy queridos: la compasión tierna, la bondad, la humildad, la mansedumbre, la
paciencia. 13 Sopórtense y perdónense unos a otros si uno tiene motivo de queja En https://goo.gl/YKjmtP lee
contra otro. Como el Señor los perdonó, a su vez hagan ustedes lo mismo. el discurso del papa Francisco
14 Por encima de esta vestidura pondrán como cinturón el amor, que lo hace todo acerca de la Sagrada Familia.
perfecto. 15 Así la paz de Cristo reinará en sus corazones, pues para esto fueron • A partir de lo leído, comenta
llamados y reunidos. Finalmente, sean agradecidos. 16 Que la palabra de Cristo la importancia de inculcar la
fe en las familias.
habite y se sienta a gusto en ustedes. Tengan sabiduría para que puedan enseñar
y aconsejar unos a otros; canten a Dios de todo corazón y con gratitud salmos, ___________________________
himnos y alabanzas espontáneas. 17 Y todo lo que puedan decir o hacer, háganlo ___________________________
en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de Él.
Carta a los Colosenses 3, 12-17 ___________________________
___________________________

¿De qué trata el texto leído? ___________________________


___________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Completa el siguiente esquema:
kcotsrettuhS

San Pablo nos invita a ser: ¿Cómo puedo practicar


estos valores dentro
______________________
de mi familia?
______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________________ ______________________ EN COMUNIDAD

Identifica en tu localidad alguna


Propongo (ACTUAR) institución dedicada a velar
por la familia. Si es posible,
5 Haz una revisión sobre la forma como colaboras en la edificación de tu familia. entrevista al encargado.
Luego, responde. Pregúntale cómo funciona
la institución, quiénes se
¿Cómo ayudo a mejorar mi ambiente familiar? benefician, cómo se sostiene,
etcétera.
________________________________________________________________________
• Registra los datos más
________________________________________________________________________
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

importantes.
___________________________
6 Expresa una petición por el bienestar de las familias del mundo.
___________________________
___________________________
___________________________________________________________________ ___________________________
___________________________________________________________________ ___________________________
___________________________________________________________________ ___________________________

UNIDAD 4 37
Ficha 22

La construcción del Reino de Dios


desde el proyecto personal de vida

Paso 1 Nos acercamos al problema

kcotsrettuhS
Los grandes profetas, cuyos mensajes están escritos en la
Biblia, aparecieron durante tiempos de crisis en la historia
de Israel. Eran hombres encargados de denunciar las injusti-
cias de los gobernantes y los pecados de las personas con-
tra Dios, y anunciar la esperanza cuando el pueblo se sentía
pesimista. Según los profetas, Dios mismo interviene para
salvar a su pueblo, y por eso, ellos anuncian la redención del
pueblo de Dios, la salvación que incluirá a todas las naciones,
gracias al Mesías, el Salvador.
El profetismo sigue siendo válido y útil, porque en la historia
de la humanidad las situaciones contrarias a los planes de
Dios reaparecen constantemente.

Paso 2 Planteamos el problema


En esta parte del proceso, deben plantear una o varias preguntas que serán
el punto de partida de este proyecto.
• Lean los ejemplos de preguntas que aparecen en el recuadro de la derecha. Algunos ejemplos de preguntas
Luego, determinen el problema.
• ¿Qué mensaje de Dios nos
transmitiría un profeta en la
__________________________________________________________________
actualidad?
__________________________________________________________________ • ¿Cómo podríamos reconocer
hoy a un profeta que
__________________________________________________________________
transmite un mensaje de
__________________________________________________________________ Dios?
• ¿Cómo podemos identificar
__________________________________________________________________
a los falsos profetas?

Paso 3 Formulamos hipótesis


Las hipótesis son posibles respuestas o explicaciones que podrían resolver el
problema que están investigando. Durante el transcurso de la investigación, de-
ben comprobar, replantear o rechazar las hipótesis que formularon inicialmente
para llegar a una respuesta.
Algunos ejemplos de hipótesis
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

• Lean los ejemplos de hipótesis que aparecen en el recuadro de la derecha.


• Los profetas son enviados
Luego, planteen dos que guíen su investigación. de Dios, en todo tiempo y en
todo lugar, para denunciar
__________________________________________________________________
las injusticias.
__________________________________________________________________ • Los profetas se reconocen
por su fe auténtica y su
__________________________________________________________________
capacidad de exhortar y
__________________________________________________________________ liderar al pueblo según los
designios de Dios.
__________________________________________________________________

50
INVESTIGAMOS DESDE LA FE

Paso 4 Buscamos y organizamos información

kcotsrettuhS
En este paso, deben buscar, consultar y organizar la información
necesaria para que puedan comprobar sus hipótesis.
• Revisen diferentes fuentes de información relacionadas con el
tema. Visiten la biblioteca de su colegio o una cercana al lugar
donde viven; averigüen en internet; indaguen con sus profesores,
sus familiares, un sacerdote, etc.
• Para ubicarse en el tema, analicen las situaciones más críticas
que están aconteciendo en el mundo y busquen testimonios de
personas que trabajen por el bienestar de la sociedad.
• Contrasten sus hipótesis de trabajo con la información recopilada. Realicen
apuntes y elaboren fichas o resúmenes en sus cuadernos.
A continuación, les sugerimos una ficha que les ayudará a organi- COMPARTIR
zar la información. Aplíquenla en la verificación de la información de
cada una de las hipótesis. Dar a conocer la Buena Nueva
es saber compartir el amor de
Nombre del movimiento o grupo Jesucristo con tu prójimo.

Hipótesis
• ¿De qué otra manera puedes
compartir el amor de
Fuente de consulta Jesucristo?

¿Qué dice la fuente?


___________________________
___________________________
Argumentos a favor de la hipótesis
___________________________
Argumentos en contra de la hipótesis
___________________________

Paso 5 Verificamos las hipótesis


Ahora, analicen la información que recogieron y organizaron. Estudien las
hipótesis y verifiquen cuál o cuáles de ellas tienen la información que soluciona USA LAS TIC
adecuadamente el problema de investigación.
• En https://goo.gl/UyPd8e
lee la información sobre la
construcción del Reino de Dios.

Paso 6 Presentamos conclusiones


228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

Elaboren un informe con los resultados de su investigación. Es importante que


expongan cuál es la hipótesis que mejor resuelve el problema. Asimismo, es ne-
cesario que comenten cuáles hipótesis fueron descartadas y por qué no fueron
útiles para resolver el problema.
Para presentar sus resultados, les sugerimos realizar una exposición que
contenga los siguientes aspectos:
– Título de la investigación – Objetivo de la investigación
– Metodología de la investigación – Logros alcanzados
– Verificación de hipótesis – Conclusiones

UNIDAD 5 51
Ficha 27

Revisión y evaluación
1 ORGANIZA. Sintetiza en el esquema los contenidos trabajados en esta unidad.

CONSTRUCTORES DE UN MUNDO MEJOR

Jesús demostró con sus enseñanzas y actos que El amor sin distinción ni exclusión implica promover
el amor servicial es __________________________ un estado de hermandad, en el cual todos se esfuercen
___________________________________________ por vivir la igualdad, _____________________

Como Jesús, el cristiano se compromete con


Jesús, __________________________________________,
___________________________________________
comunica las características del discipulado.
___________________________________________

La promoción del ser humano se logra con


El bien común que propuso Jesús con su ejemplo _____
justicia; por ello, es fundamental desterrar del
_________________________ en la Última Cena se hace
corazón de las personas _____________________
realidad hoy en el compromiso de la Iglesia.
___________________________________________

Los cristianos tenemos la responsabilidad de _______________________________


para hacer realidad el cielo nuevo y la tierra nueva, cuyas características son __________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

2 RECONOCE. Marca la alternativa correcta.

¿Qué significa asumir nuestros talentos y ponerlos al servicio de los demás?

Ufanarnos de ser justos en nuestro actuar.

Aceptar nuestras capacidades y debilidades personales.

Utilizar todo lo positivo que poseemos para provecho del prójimo.


kcotsrettuhS

¿Por qué decimos que Jesús dio ejemplo de servicio?

Por su facilidad para compartir.

Por su disposición hacia los demás. En una comunidad armoniosa, no se


excluye a las personas en virtud de
Por su obediencia al Padre. su raza, creencias o ideas.

60
COMPROBAMOS LO APRENDIDO

¿Qué significa la expresión “El cristiano no agota su misión solo con el anuncio
del Reino de Dios”?

Conocer lo que implica ser cristiano.

Hacer vida el Evangelio de Jesús.

Transformar verdaderamente al hombre de hoy.


¿Por qué se dice que el mandamiento del amor es la esencia del discipulado?

Porque es una característica del amor.

Porque es el fundamento de la existencia humana. COMPARTIR


Porque es el principio fundamental del cristianismo. • ¿Cómo podrías hacer
realidad el Reino de Dios
3 TOMA CONCIENCIA. A partir de los textos leídos en esta unidad, responde que Jesús anunció?
las siguientes preguntas:
___________________________
¿Quiénes eran los marginados y excluidos en los tiempos de Jesús? ___________________________
________________________________________________________________________ ___________________________
________________________________________________________________________ ___________________________
¿Qué entiendes por bien común? ___________________________
________________________________________________________________________ ___________________________
________________________________________________________________________

4 CULTIVA. Elige un valor que consideres importante para la construcción


de un mundo mejor. Luego, escribe acciones concretas que podrías realizar
para fomentar su práctica.
kcotsrettuhS
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

5 ACOGE. ¿De qué manera servir a los más necesitados impulsa a vivir el nuevo METACOGNICIÓN
mandamiento?
• ¿De qué manera lo aprendido
___________________________________________________________________________ me ayuda a valorar a las
___________________________________________________________________________ personas?

___________________________________________________________________________ __________________________
___________________________________________________________________________ __________________________
___________________________________________________________________________ __________________________

UNIDAD 6 61
Ficha 28

San Pablo: ejemplo de conversión y evangelización


Cuando las comunidades de Jerusalén y Antioquía estaban ya formadas, apareció en

kcotsrettuhS
escena un personaje decisivo para la expansión del cristianismo: el apóstol Pablo.
Al principio, su fervor judío le hizo perseguir a los cristianos. Enterado de que también
en Damasco se había formado una pequeña comunidad cristiana, pidió a los sumos
sacerdotes un mandato para apresar y llevar a Jerusalén a cuantos cristianos encontrara
en esa ciudad.
En el camino de Damasco tuvo un encuentro personal con el Señor resucitado y cambió
radicalmente su vida: de perseguidor de cristianos (Saulo de Tarso) se hizo seguidor de
Jesús (el apóstol Pablo).
Después de su encuentro con Jesús, Pablo empezó a predicar en los templos judíos
que Jesucristo era el Hijo de Dios. Nadie le creía, pues hasta hacía poco había sido el
perseguidor de los cristianos y ahora se declaraba uno de ellos. Sin embargo, a Pablo no
le importaba. Su misión, a partir de entonces, consistió en fundar nuevas comunidades
cristianas, visitarlas y orientarlas en la fe, especialmente en las regiones no judías del
Imperio romano.
Debido a las distancias y a las dificultades de transporte, el apóstol Pablo se dio a la tarea
de escribir cartas para evangelizar y ayudar en el crecimiento de la fe de las comunidades
cristianas de Asia Menor.
Como fruto de este trabajo, aparecieron las llamadas Cartas de san Pablo, que conforman
más de la mitad de los libros del Nuevo Testamento. En estas cartas, Pablo plantea sus
La conversión de San Pablo, fresco en
la catedral de la Asunción de la Virgen argumentos de fe y de pasión por Jesús.
María, Italia.

Contemplo (VER)
1 ¿Cuál fue la consecuencia del encuentro personal de Pablo con Jesús resucitado?

___________________________________________________________________________
TRABAJO COOPERATIVO ___________________________________________________________________________

El núcleo central de la 2 ¿Qué motivó a san Pablo a escribir cartas a las nuevas comunidades cristianas?
conversión de Pablo es la
revelación y el conocimiento ___________________________________________________________________________
del mismo Jesucristo.
___________________________________________________________________________
• Elabora y representa con un
compañero una entrevista 3 A partir del texto leído, escribe V (verdadero) o F (falso) según corresponda.
imaginaria a Pablo con
preguntas sobre aquello que Pablo es el último hombre al que se le aparece Jesús antes de ser crucificado.
le impresionó de Jesús, la
forma como vivía antes de Pablo funda nuevas comunidades cristianas, principalmente en regiones judías.
conocerlo y lo que lo motivó La conversión de Pablo y el inicio de su apostolado se da a partir de su encuentro
a cambiar sus proyectos
con Jesús.
de vida. Registra aquí las
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

posibles respuestas. Pablo centra su confesión de fe en la resurrección de Jesús.


___________________________
4 En la actualidad, ¿de qué manera crees que la conversión contribuye
___________________________ en la construcción de un mundo más justo y solidario?
___________________________
___________________________________________________________________________
___________________________
___________________________________________________________________________
___________________________
___________________________ ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

62
JESÚS, LA MEJOR PROPUESTA

Reflexiono (JUZGAR)
USA LAS TIC
5 Lee el siguiente texto de san Pablo y luego responde.
En https://goo.gl/uTAChv
lee la biografía de san Pablo.
12Pónganse, pues, el vestido que conviene a los elegidos de Dios, sus santos • Escribe los tres aspectos de
muy queridos: la compasión tierna, la bondad, la humildad, la mansedumbre, la vida de san Pablo que más
la paciencia. 13 Sopórtense y perdónense unos a otros si uno tiene motivo llamaron tu atención.
de queja contra otro. Como el Señor los perdonó, a su vez hagan ustedes lo ___________________________
mismo. 14 Por encima de esta vestidura pondrán como cinturón el amor, que
lo hace todo perfecto. 15 Así la paz de Cristo reinará en sus corazones, pues ___________________________
para esto fueron llamados y reunidos. Finalmente, sean agradecidos. 16 Que la ___________________________
palabra de Cristo habite y se sienta a gusto en ustedes. Tengan sabiduría para
___________________________
que puedan enseñar y aconsejar unos a otros; canten a Dios de todo corazón y
con gratitud salmos, himnos y alabanzas espontáneas. 17 Y todo lo que puedan
decir o hacer, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios
Padre por medio de Él.
Carta a los Colosenses 3, 12-17
EN COMUNIDAD

¿Cuáles son las actitudes que san Pablo asocia con el vestido que conviene Busca la historia de alguna
a los elegidos de Dios? persona que haya transformado
su vida gracias a Jesús.
________________________________________________________________________
• Escribe un resumen
________________________________________________________________________ de su testimonio.
¿Qué relación crees que existe entre la invitación que hace san Pablo ___________________________
y la construcción de un proyecto de vida cristiano? ___________________________
________________________________________________________________________ ___________________________
________________________________________________________________________ ___________________________
___________________________
Propongo (ACTUAR)
___________________________
6 Elabora un pequeño proyecto de vida cristiano. Para ello, completa el esquema
con tres acciones concretas que vas a realizar esta semana para vivir lo que Dios
te propone.

Amar a Dios _________________________________________________

kcotsrettuhS
como a mi Padre _________________________________________________

Amar al prójimo _________________________________________________


como a mi hermano _________________________________________________

_________________________________________________
Amarme a mí mismo
como hijo de Dios _________________________________________________
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

7 Convertirse significa buscar a Dios, caminar con Él, seguir dócilmente


las enseñanzas de su Hijo. Escribe tu compromiso para lograrlo.

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

UNIDAD 7 63
Ficha 32

Revisión y evaluación
1 ORGANIZA. Sintetiza en el esquema los contenidos trabajados en esta unidad.

LA IGLESIA, COMUNIDAD DE PERSONAS

_______________ revela su plan de salvación a través La comunidad cristiana surgió por la acción del
de ________________ de _________________________. _________________ infundido a los ______________ y
a los primeros _____________ el día de ____________.

_______________ nos invita constantemente a ser sus La primera comunidad vivió la experiencia de Jesús
seguidores y cumplir una labor profética del anuncio _____________________, celebrando la fracción
de la _____________________. del pan, orando, compartiendo y siguiendo las
enseñanzas de los _______________.

La _________________ es la comunidad de _________,


que a pesar de sus debilidades, errores y pecados se
sostiene por la acción del _______________.

El proyecto de _________________ se hace efectivo La _____________________ asume continuamente el


en la historia de la _________________. mensaje de ___________ promoviendo la __________,
la ___________, la ___________ y el ___________.

2 RECONOCE. Marca la alternativa correcta.


kcotsrettuhS

¿De qué manera la Iglesia católica asume su labor profética?

Con el testimonio de amor y servicio, preferentemente a los más desposeídos.

Con el anuncio de la Buena Noticia y la denuncia de aquello que nos aleja


de Dios.

Con la lectura del Evangelio que se adapta a las culturas de cada país.
¿Qué oportunidad nos ofrece Jesús a los creyentes cuando afirma: “Vayan
y proclamen que está llegando el Reino de los Cielos”?

Descubrir que el Reino de Dios queda definitivamente instaurado con Jesús.


La Iglesia es la comunidad de amigos
Comprender mejor la vivencia del Reino en nuestras vidas. de Jesús; por ello, procura en todo
momento ser ejemplo de unidad y
Promover la justicia y la paz entre las personas. servicio para todos los pueblos.

70
COMPROBAMOS LO APRENDIDO

¿Cuál es la consecuencia del encuentro personal de Pablo con Jesús resucitado?

Tuvo un cambio radical en su vida: de ser perseguidor de los cristianos


se hizo seguidor de Jesús.

Recibió el encargo de parte de las autoridades religiosas judías de apresar


y juzgar a los seguidores de Jesús.

Se dirigió a Jerusalén para convertirse en un acérrimo fariseo.


¿Qué implicancia tiene para los creyentes la labor evangelizadora de la Iglesia?

Aumenta la fe como signo indispensable para el perdón a los demás.

Entrega elementos dogmáticos a los creyentes para lograr la madurez en la fe.

Constituye un punto de referencia para la vivencia espiritual de los creyentes.

3 ANALIZA. A partir de los textos leídos en esta unidad, responde las siguientes
preguntas:
COMPARTIR

¿Cuál es la principal misión de la Iglesia? • ¿Cómo podrías motivar a tu


familia a comprometerse a
________________________________________________________________________ predicar el mensaje de Jesús
y estar al servicio de los
________________________________________________________________________
demás?
Explica el significado de la expresión de Jesús: “Síganme y yo los haré pescadores
___________________________
de hombres”.
___________________________
________________________________________________________________________
___________________________
________________________________________________________________________
___________________________
¿Qué desafíos crees que debe afrontar la Iglesia para hacer presente el amor
de Dios en el lugar donde vives? ___________________________

________________________________________________________________________ ___________________________

________________________________________________________________________

4 PLANTEA. Escribe algunas acciones concretas que puedas realizar en tu vida diaria
para construir la comunidad del Reino de Dios.

Todos estamos llamados a construir


_____________________________
la comunidad del Reino de Dios.
_____________________________
kcotsrettuhS

_____________________________

_____________________________

_____________________________ METACOGNICIÓN
_____________________________
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

• ¿De qué manera lo aprendido


_____________________________ me ayuda a ser parte de la
Debemos entregar nuestras cualidades misión evangelizadora de
_____________________________
y esfuerzo en favor del prójimo. la Iglesia?

5 ACTÚA. ¿Crees que Marcelino Champagnat contribuyó con la misión __________________________


evangelizadora de la Iglesia? ¿De qué manera? __________________________
_________________________________________________________________________ __________________________
___________________________________________________________________________ __________________________

UNIDAD 7 71
Ficha 36

Revisión y evaluación
1 ORGANIZA. Sintetiza en el esquema los contenidos trabajados en esta unidad.

NADIE TIENE AMOR MÁS GRANDE

El núcleo del mensaje de Jesús es el ______________ Jesús es una vida de ______________________ .


______________________________________________

Amor en el servir a ______________ .


Amó a ________________________

________________________________

El servicio cristiano precisa renunciar ___


___________________________________

Con predilección por


Reconocer en cada ser humano ________ ___________________________________
____________________________________

Porque el ________ de Jesús humaniza. Nadie tiene amor más grande que quien da

____________________________________ la _______________ por sus ______________ .

2 RECONOCE. Marca la alternativa correcta.


kcotsrettuhS

¿Con qué idea podemos relacionar la expresión “el amor cristiano se hace realidad
en el servicio a los demás˝?
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

Transmitir la idea de plenitud celestial.

Buscar incansablemente la perfección humana.

Vivir el mandamiento del amor.


¿Por qué afirmamos que el mensaje de Jesús se concreta en el servicio?
Para hacer realidad el mandamiento
Porque reconstruye los lazos de la comunidad eclesial. nuevo del amor, debemos tener una
actitud de entrega y sacrificio, y una
Porque hace realidad la solidaridad, clave del mandamiento del amor. disposición constante para ayudar
a las personas.
Porque nos ayuda a vivir en un estado permanente de anhelo por la paz.

78
COMPROBAMOS LO APRENDIDO

¿Qué rasgos de la vida de una comunidad cristiana permiten mantener la fe


y construir una nueva sociedad en el mundo actual?

Una comunidad que se estructura jerárquicamente y que respeta la autoridad


de manera incondicional.

Una comunidad centrada en el amor, que vive la justicia social en libertad


y responsabilidad.

Una comunidad que se mantiene unida, sin cuestionamientos a los errores


que se producen en ella.
¿Dónde comienza la perfección del ser humano?
COMPARTIR
En las virtudes personales.

Cuando recibimos la llamada de Dios. • ¿Qué acciones concretas


podrían realizar tú y tu
En el perfeccionismo personal. familia a favor de los
necesitados?
3 ANALIZA. A partir de los textos leídos en esta unidad, responde las siguientes ___________________________
preguntas:
___________________________
¿Cuál es el ideal de la vida cristiana?
___________________________
________________________________________________________________________ ___________________________
________________________________________________________________________ ___________________________
¿Cómo se hace realidad el amor cristiano en la sociedad? ___________________________
________________________________________________________________________

4 ACTÚA. Propón otras acciones mediante las cuales puedas vivir el mandamiento
del amor como Cristo nos enseñó. Para ello, contesta las siguientes preguntas:
kcotsrettuhS

¿Qué podrías ¿De qué


hacer cada formas podrías
día por tu valorar a tu
crecimiento prójimo?
personal?

METACOGNICIÓN
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

• ¿De qué manera lo aprendido


me ayuda a valorar la
importancia del amor
en la vida de los cristianos?
5 ACOGE. Lee la parábola del tesoro, la perla y la red en Mateo 13, 44-58. Luego,
escribe una reflexión orientada hacia lo aprendido en la unidad. __________________________
___________________________________________________________________________ __________________________
___________________________________________________________________________ __________________________
___________________________________________________________________________ __________________________

UNIDAD 8 79
BIBLIOGRAFÍA Y SITIOS WEB

BIBLIOGRAFÍA

Biblia latinoamericana. (1995). Madrid, España: Papa Juan Pablo II. (1990). Redemptoris missio.
San Pablo. Ciudad del Vaticano: Librería Editora Vaticana.

Concilio Vaticano II. (1964). Lumen gentium. Papa Juan Pablo II. (1995). Evangelium vitae.
Ciudad del Vaticano: Librería Editora Vaticana. Ciudad del Vaticano: Librería Editora Vaticana.

Concilio Vaticano II. (1965). Dei Verbum. Ciudad Papa Juan Pablo II. (2001). Catecismo de la Iglesia
del Vaticano: Librería Editora Vaticana. católica. Ciudad del Vaticano: Librería Editora
Vaticana.
Consejo Episcopal Latinoamericano. (1992).
Documento de Santo Domingo. IV Conferencia Pontificio Consejo “Justicia y Paz”. (2004).
General del Episcopado Latinoamericano. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia.
Santo Domingo, República Dominicana: Ciudad del Vaticano: Librería Editora Vaticana.
CELAM.
Pontificio Consejo “Justicia y Paz”. (2005).
Consejo Episcopal Latinoamericano. (2007). Compendio del Catecismo de la Iglesia católica.
Documento conclusivo de Aparecida. Ciudad del Vaticano: Librería Editora Vaticana.
V Conferencia General del Episcopado
Romaní, M. (2015). Vocabulario teológico pastoral.
Latinoamericano y del Caribe. São Paulo,
Lima: Autor.
Brasil: CELAM.
Torralba, F. (2010). Inteligencia espiritual .
Ministerio de Educación del Perú. (2016).
Barcelona, España: Plataforma Editorial.
Currículo nacional de la Educación Básica.
Lima: Autor.

Ministerio de Educación del Perú. (2016).


Programa curricular de la Educación
Secundaria. Lima: Autor.
Papa Benedicto XVI. (2011). Youcat. Catecismo
joven de la Iglesia católica. Madrid, España: SITIOS WEB
Ediciones Encuentro.
Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa.
Papa Francisco. (2013). Evangelii gaudium.
(s. f.). Portal principal. Recuperado de
Ciudad del Vaticano: Librería Editora Vaticana.
https://www.aciprensa.com/
Papa Francisco. (2013). Lumen fidei. Ciudad del
El Vaticano. (s. f.). Portal principal. Recuperado de
Vaticano: Librería Editora Vaticana.
http://w2.vatican.va/content/vatican/es.html
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

Papa Francisco. (2015). Laudato si’. Ciudad del


San Pablo. (2017). Biblia latinoamericana.
Vaticano: Librería Editora Vaticana.
Recuperado de http://www.sanpablo.es/biblia-
Papa Francisco. (2016). Amoris laetitia. Ciudad del latinoamericana
Vaticano: Librería Editora Vaticana.
Sociedad Bíblica Católica Internacional. (s. f.).
Papa Juan XXIII. (1963). Pacem in Terris. Ciudad Biblia latinoamericana. Recuperado de
del Vaticano: Librería Editora Vaticana. http://www.sobicain.org/shell.asp

80
LIBRO DE ACTIVIDADES

1 Educación
SECUNDARIA Religiosa

Proyecto Crecemos juntos

También podría gustarte