Está en la página 1de 8

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS PROPORCIÓN
POBLACIONAL
Muchas decisiones dependen de la proporción o porcentaje de la población
que se ajusta a alguna característica. Por ejemplo un gerente de una empresa
puede estar interesado en conocer si el porcentaje de trabajadores que
opinan que el clima laboral es el adecuado, un candidato político puede estar
interesado en conocer si más del 60% de la población votaría por el,
porcentaje de personas desempleadas en el país, el porcentaje de obras
concluidas en una determinada región en un periodo dado, etc. Podrían
mencionarse muchos ejemplos más.
Se presentan en muestras grandes (n ≥30).
1. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS:

PCD
𝐻𝐻𝐻𝐻: 𝑃𝑃 = 𝑃𝑃 𝑂𝑂 𝐻𝐻𝐻𝐻: 𝑃𝑃 ≤ 𝑃𝑃 𝑂𝑂
𝐻𝐻1: 𝑃𝑃 > 𝑃𝑃𝑃𝑃 𝐻𝐻1: 𝑃𝑃 > 𝑃𝑃 𝑂𝑂
PCI
𝐻𝐻𝐻𝐻: 𝑃𝑃 = 𝑃𝑃 𝑂𝑂 𝐻𝐻𝐻𝐻: 𝑃𝑃 ≥ 𝑃𝑃 𝑂𝑂
𝐻𝐻1: 𝑃𝑃 < 𝑃𝑃 𝑂𝑂 𝐻𝐻1: 𝑃𝑃 < 𝑃𝑃 𝑂𝑂

PB
𝐻𝐻𝐻𝐻: 𝑃𝑃 = 𝑃𝑃 𝑂𝑂
𝐻𝐻1: 𝑃𝑃 ≠ 𝑃𝑃 𝑂𝑂
2. ESTADÍSTICA DE PRUEBA

𝑝𝑝 − 𝑃𝑃𝑜𝑜
𝑍𝑍 = n (0,1)
𝑃𝑃𝑃𝑃×𝑄𝑄𝑄
𝑛𝑛
EJEMPLO
Usted ha estado trabajando para una empresa de publicidad en Lima
durante 5 años. Ahora usted está planeado iniciar su propia compañía,
pero teme perder muchos clientes. Usted decide irse, sólo si por lo
menos el 30% de las cuentas que usted maneja se irán con usted y le
seguirán a su nuevo negocio. Como prueba, usted descubre que 14 de
las 54 cuentas que tomó como muestra expresan su deseo de irse con
usted si deja la compañía. Formule la hipótesis nula y alternativa y
establezca la estadística de prueba.
SOLUCIÓN:
P: PROPORCIÓN POBLACIONAL DE CLIENTES QUE PREFIEREN IRSE
CON OTRA COMPAÑÍA

1. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
Ho: P ≥ 0.3
H1: P <0.3

2. ESTADÍSTICA DE PRUEBA
n = 54 (n>30)
x= 14
14
p= = 0.26
54

Po=0.3 y Qo= 0.7


𝑝𝑝 − 𝑃𝑃𝑜𝑜
𝑍𝑍 = n (0,1)
𝑃𝑃𝑃𝑃×𝑄𝑄𝑄
𝑛𝑛

También podría gustarte