Está en la página 1de 3

10 alimentos inspiradores para el cerebro

1. Espinaca

Popeye tenía razón con lo de la espinaca. Sin embargo, aparte de formar músculos magros, esta
particular hoja verde frondosa es famosa por disminuir el deterioro cognitivo asociado con el
envejecimiento y con el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer.

2. Huevos
Los huevos son considerados un alimento estupendo - las claras son proteína rica mientras que las
yemas contienen un valioso nutriente soluble en agua llamado colina, que mejora la memoria, la
concentración y el rendimiento cognitivo en general. ¿Ves? ¡Hay muchas razones para comer
huevos por la mañana!

3. Carnes rojas
Sé que está acostumbrado a escuchar miles de razones por las cuales no debería comer carnes
rojas. Bueno, aquí está una razón convincente para comerse ¡un pedazo de carne magro lleno de —
hierro! Los estudios demuestran que los niveles saludables de hierro mejoran la función mental,
mientras que la deficiencia de hierro bloquea el flujo de oxígeno por el cuerpo y el cerebro, lo cual
genera fatiga mental.

4. Nueces
Probablemente ya haya adivinado que las nueces son una fuente rica en ácidos grasos omega-3
(grasa saludable), pero ¿sabía que también son extremadamente altos en antioxidantes que
promueven la función del cerebro? Así que espolvoréelas en ensaladas, en su cereal de la mañana o
coma un puñado para estimular crujientemente el cerebro.

5. Infusión de yerba mate


Ya sabe que el té de hierbas promueve el aumento de energía, la pérdida de peso y mucho
más. Bueno un cierto brebaje, la yerba mate, también controlará su decaimiento de media
tarde. Estas hojas suramericanas causan una sensación energizante similar a la de la cafeína en el
cerebro, pero no siguen aumentando la energía durante la quema de grasas.
6. Lentejas
Rojas, naranja, verdes y marrones, estas leguminosas coloridas son súper ricas en ácido fólico, un
tipo de vitamina B que mejora la capacidad cerebral y aumenta la función de dopamina en el cerebro,
para impulsar el rendimiento y el humor.

7. Remolacha
Áselas, píquelas, hiérvalas - haga lo que haga con la remolacha cuando la coma estará ingiriendo
una explosión de genialidad en su cerebro en forma de nitratos naturales. Este vegetal de raíz en
realidad estimula el flujo de sangre fresca en el cerebro, que a su vez, aumenta el rendimiento
mental.

8. Avena
Las barritas energéticas, las magdalenas, las galletas, la avena, ¡oh dios! El cuerpo y el cerebro
aman esta saludable fuente de glucosa más que a cualquier otra. Por eso los científicos de alimentos
recomiendan ingerir avena en el desayuno para llenarlo y para mantener su cuerpo y cerebro activos
toda la mañana.

9. Sardinas
Este pequeño pez está saturado con EPA y DHA, dos tipos de ácidos grasos omega-3 que ayudan a
enfocarse ya que impulsan las células cerebrales y los neurotransmisores. Si no es quisquilloso con
los pescados, trate de tomar una cápsula diaria de aceite de pescado.

10. Lino
Espolvoree unas cucharaditas de semillas de lino o de aceite de linaza en su cereal de desayuno o
batido mañanero para conseguir una buena dosis de ácido alfa-linolénico (o ALA). No solo
aumentará el rendimiento de su corteza cerebral, el área del cerebro que registra el tacto y el gusto,
sino que también reparará los daños o el estrés de los tejidos del cerebro y del nervio.
6. Aceite de coco

El aceite de coco es probablemente el aceite más versátil que puedes encontrar. También se usa
para cocinar, para el cabello y para tratamientos de belleza. Sin embargo, aparte de estos conocidos
beneficios del aceite de coco, también es muy beneficioso para el cerebro, ya que contiene altos
niveles de triglicéridos de cadena media que ayudan a descomponer las
cetonas (subproductos que actúan como combustible para las células del cerebro).

El aceite de coco también contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a suprimir la


inflamación en las células. Los estudios han demostrado que el aceite de coco es beneficioso para la
pérdida de memoria relacionada con la edad. Además, también puede actuar como un probiótico
que destruye las bacterias dañinas presentes en el intestino.

14. Tomate

Los tomates son la fuente de un potente antioxidante llamado licopeno. Este antioxidante ayuda a
reducir el daño celular que puede contribuir a la enfermedad de Alzheimer y la demencia. El licopeno
también puede ayudar a prevenir la depresión, que puede causar más inflamación en el cerebro.
Además, los tomates (especialmente los de tipo cherry) contienen carotenoides, unos nutrientes que
ayudan a mejorar las capacidades cognitivas y a promover la capacidad de memoria.

También podría gustarte