Está en la página 1de 4

1. ¿Cuál es el factor condicionante que más afecta a tu emprendimiento?

2. La fase l Gestación ¿Cómo la desarrollarías?


3. Contesta para tu emprendimiento.
a. ¿Qué vendo?
b. ¿A quién le vendo?
c. ¿Cómo lo vendo?
d. ¿Cómo lo produzco?
e. ¿Cómo genero ingresos?
f. ¿Cuáles son mis costos?
4. ¿Hay algún impedimento para continuar con el emprendimiento?
 SI: Resolver el impedimento y continuo si es viable.
 NO: Continuar con el desarrollo de emprendimiento.
RESPUESTAS:

1. El factor que mayor impacto tendría sobre el emprendimiento seria el del mercado de
factores ya que el mismo afectaría los recursos financieros, la oferta de trabajadores calificados, la
presencia de servicios profesionales, la existencia y disponibilidad de insumos, son factores que
influyen en la etapa inicial y de lanzamiento del emprendimiento.

2. Con el equipo de trabajo lo primero que haríamos sería reconocer las oportunidades que
se nos presentan como así también el entorno en el cual nos vamos a desenvolver para llevar a cabo
nuestro trabajo, con todo lo a interior ya resuelto continuaremos con el desarrollo de nuestra visión y
encontrar la mejor forma de llegar a nuestra red de contactos para lograr obtener la mejor
financiación posible: con todos lo anterior nombrado nos incorporará los conocimientos necesarios
sobre marketing, finanzas y demás funciones necesarias para que el emprendimiento pueda llevarse a
cabo.
Luego pasaremos a diseñar nuestro modelo de negocio, el cual se enfocará en presentar
nuestra idea de valor como así también las necesidades que ira a satisfacer de nuestros clientes. Para
poder llegar a nuestros clientes debemos pensar muy bien el medio que emplearemos, pero también a
quien le ofreceremos nuestro producto. Al mismo tiempo pesaremos cuáles son los procesos y
recursos claves para poder crear el producto o realizar. Por último, definimos de qué forma
generaríamos dinero y la estructura de costos para lograrlo.
Sin importar cuál sea nuestra forma de negocio o proceso, para nosotros lo más
importante es buscar la mejor forma de generar ingresos.

3. …
a. Este emprendimiento se enfocará en vender ropa masculina y femenina.
b. Dicho producto está diseñado para ser vendido a adolescentes y adultos.
c. La venta podrá ser vía online o presencial en los locales.
d. El producto será diseñado y realizado en nuestros propios talleres.
e. Para generar ingresos lo primero que se hará es conseguir inversionistas que quieran invertir
en el emprendimiento para poder cubrir los costos y luego vender los productos para así
generar ingresos.
f. Los costos serán: insumos como telas, maquinas, elementos de costuras tales como hilos,
agujas, tijeras, reglas, entre otros. Además se le pagará a los diseñadores, trabajadores,
trasportistas, distribuidores, alquiler de los locales, mantenimiento de la tienda online,
empelados.

4. Se considera que el emprendimiento posee un impedimento, el cual es conseguir los


inversionistas o así también quienes quieran financiarlo, pero el mismo se podrá resolver porque la
vestimenta es una necesidad primaria que todo ser humano debe cubrirla.

También podría gustarte