Está en la página 1de 57

Capítulo

• Valor Presente Neto y Otros Criterios


de Inversión
Apoyo Académico
Ing. Com. CPA. Luis A. Sánchez P., MAE, MF

McGraw-Hill/Irwin

lasp

Copyright © 2010 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE






9.1 Valor Presente Neto


9.2 La Regla del Período de Recuperación
9.3 El método del periodo de recuperación descontado
9.4 El rendimiento contable promedio
9.5 La tasa interna de retorno
9.6 El índice de rentabilidad
9.7 La practica del presupuesto de capital
9-1
Entorno al Capítulo
• OA1 Las razones por las que el criterio del valor presente neto es la mejor
forma de evaluar las inversiones propuestas.
• OA2 La regla del periodo de recuperación y algunos de sus inconvenientes.
• OA3 La regla del periodo de recuperación descontado y algunas de sus
desventajas.
• OA4 Las tasas de rendimiento contable y algunos de los problemas
asociados con ellas.
• OA5 El criterio de la tasa interna de rendimiento y sus puntos fuertes y
débiles.
• OA6 La tasa interna de rendimiento modificada.
• OA7 El índice de rentabilidad y su relación con el valor presente neto. La
Practica del Presupuesto de Capital
Industria
automotriz

9-2
Introducción a la elaboración del
Presupuesto de Capital
• La elaboración del presupuesto de capital es el proceso de
evaluación y selección de las inversiones a largo plazo que son
congruentes con la meta de maximización de la riqueza de los
dueños de la empresa.
• Una inversión de capital es un desembolso de fondos que
realiza la empresa, del cual se espera que genere beneficios
durante un periodo mayor de un año.
• Una inversión operativa es un desembolso de fondos que
produce beneficios dentro del plazo de un año.
Introducción a la elaboración del
presupuesto de capital: Pasos del proceso
El proceso de elaboración del presupuesto de capital consiste en cinco pasos
interrelacionados:
1.
Elaboración de propuestas. Las propuestas de nuevos proyectos de inversión se
realizan en todos los niveles de una organización de negocios y son revisadas por
el
personal de finanzas.
2.
Revisión y análisis. Los gerentes financieros efectúan revisiones y análisis
formales para evaluar las ventajas de las propuestas de inversión.
3.
Toma de decisiones. Las empresas normalmente delegan la toma de decisiones
acerca de inversiones de capital de acuerdo con ciertos límites de dinero.
4.
Implementación. Después de la autorización, se realizan los desembolsos y se
implementan los proyectos. Los desembolsos de un proyecto grande ocurren
comúnmente en fases.
5. Seguimiento. Se supervisan los resultados, y se comparan los costos y beneficios
reales con los planeados. Se requerirá tomar una acción si los resultados reales
difieren de los proyectados.
Introducción a la elaboración del
presupuesto de capital: Terminología básica
Proyectos independientes contra proyectos mutuamente
excluyentes
• Los proyectos independientes son aquellos cuyos flujos de
efectivo no están relacionados entre sí; la aprobación de un
proyecto no impide que los otros se sigan tomando en cuenta.
• Los proyectos mutuamente excluyentes son aquellos que
tienen el mismo objetivo y, por lo tanto, compiten entre sí. La
aprobación de uno impide que los otros con el mismo objetivo
se sigan considerando.
Introducción a la elaboración del
Presupuesto de Capital: Terminología básica (cont.)
Fondos ilimitados contra racionamiento del capital
• Fondos ilimitados es un término que se refiere a la situación
financiera en la que una compañía puede aceptar todos los
proyectos independientes que ofrecen un rendimiento
aceptable.
• Racionamiento de capital es la situación financiera en la que
una empresa tiene solo una cantidad fija de dinero disponible
para inversiones de capital, y varios proyectos compiten por
ese dinero.
Introducción a la elaboración del
presupuesto de capital: Terminología básica (cont.)
Enfoque de
clasificación

aceptación-rechazo

contra

enfoque

de

• El enfoque de aceptación-rechazo implica evaluar las


propuestas de inversión de capital para determinar si cumplen
con el criterio mínimo de aceptación de la empresa.
• El enfoque de clasificación implica la clasificación de los
proyectos con base en alguna medida predeterminada como,
por ejemplo, la tasa de rendimiento, índice de rentabilidad, etc
Buen Criterio de Decisión
• Tenemos que hacernos las siguientes preguntas al
evaluar las reglas de decisión de presupuesto de
capital:
• ¿La regla de decisión se ajusta para el valor del dinero en el
tiempo?
• ¿La regla de decision se ajusta para el riesgo?
• ¿La regla de decisión proporciona suficiente información si
nosotros estamos creando valor para la empresa?

9-8
Ejemplo: Información de un Proyecto
• Usted está examinando un nuevo proyecto y ha estimado
los siguientes flujos de efectivo:




Año 0:
FE = -165,000
Año 1:
FE = 63,120; UN = 13,620
Año 2:
FE = 70,800; UN = 3,300
Año 3:
FE = 91,080; UN = 29,100
Valor Promedio en Libros = 72,000

• Su rentabilidad exigida por los activos de este riesgo es del


12%
9-9
Valor Presente Neto VPN (NVP,VNA,VAN)
• La diferencia entre el valor del mercado de un
proyecto y su costo
• ¿Cuánto valor se crea a partir de la realización de una
inversión?
• El primer paso es estimar los flujos de efectivo futuros
esperados.
• El segundo paso es calcular la rentabilidad exigida para los
proyectos de este nivel de riesgo.
• El tercer paso es encontrar el valor presente de los flujos
de efectivo y restarlos de la inversión inicial.
9-10
VPN - Regla de Decisión
• Regla de Decisión: Se debe aceptar una inversión si
el VPN es positivo y rechazarla si es negativo
• Un VPN positivo significa que se espera que el
proyecto agregue valor a la empresa y por consiguiente
aumente la riqueza de los dueños.
• Dado que nuestro objetivo es aumentar la riqueza del
dueño, el VPN es una medida directa de lo bien que
este proyecto cumplirá nuestra meta.
9-11
Calculo del VPN para el Proyecto
• Usando las fórmulas:
• VPN = 63,120/(1.12) + 70,800/(1.12)2 + 91,080/(1.12)3 –
165,000 = 12,627.42

• Usando la calculadora:
• CF0 = -165,000; C01 = 63,120; F01 = 1; C02 = 70,800; F02 = 1;
C03 = 91,080; F03 = 1; NPV; I = 12; CPT NPV = 12,627.42

• ¿Nosotros aceptamos o rechazamos el proyecto?

9-12
VPN – Test Criterio de Decisión
• ¿La regla del VPN considera el valor del dinero en el
tiempo?
• ¿La regla del VPN considera el riesgo de los flujos de
efectivo?
• ¿La regla del VPN proporciona una indicación sobre el
incremento en el valor?
• ¿Debemos considerar a la regla del VPN como criterio de
decisión primaria?
9-13
Calculando VPN con una Hoja de
Cálculo (NVP, VAN, VNA)
• Las hojas de cálculo es una excelente vía de calcular VPNs,
especialmente cuando usted también tiene que calcular los flujos
de efectivo.
• Usando la función de VNA (función en español)
• El primer componente a ingresar, es la tasa requerida como
un decimal.
• El segundo componente a ingresar, es el rango de flujos de
efectivo empezando con el año 1.
• Reste la inversión inicial después de calcular los VPNs.
Hoja de cálculo
de Microsoft Office Excel

9-14
Período de Recuperación – Regla de
decisión
• Regla de Decisión: Una inversión es aceptable si su
periodo de recuperación calculada es menor que algún
numero preestablecido de años.
• ¿Cuánto tiempo se tarda para recuperar el costo inicial?
• En un sentido nominal ¿Cuánto tiempo se tarda para
recuperar el costo inicial?
• Calculo
• Estime los flujos de efectivo.
• Reste los flujos de efectivo futuros del costo inicial hasta que la
inversión inicial se haya recuperado.
9-15
Calculando el Período de Recuperación
para el Proyecto
• Asuma que nosotros aceptaremos el proyecto si se
recupera dentro de dos años.
• Año 1: 165,000 – 63,120 = 101,880 todavía por recuperar
• Año 2: 101,880 – 70,800 = 31,080 todavía por recuperar
• Año 3: 31,080 – 91,080 = -60,000 proyecto se recupera en
el año 3

• ¿Nosotros aceptamos o rechazamos el proyecto?

9-16
Período de Recuperación – Test Criterio de
Decisión
• ¿La regla del Período de Recuperación considera el valor del
dinero en el tiempo?
• ¿La regla del Período de Recuperación considera el riesgo de los
flujos de efectivo?
• ¿La regla del Período de Recuperación proporciona una
indicación sobre el incremento en el valor?
• ¿Debemos considerar a la regla de. Período de Recuperación,
como criterio de decisión primaria?

9-17
Ventajas y Desventajas del
Período de Recuperación
• Ventajas
• Fácil de entender
• Se ajusta a flujos de
efectivo posteriores
inciertos
• Con prioridad a la
liquidez

• Desventajas
• Ignora el valor del dinero en
cuanto al tiempo
• Requiere un límite (corte)
arbitrario
• Ignora los flujos de efectivo mas
allá del límite (fecha de corte)
• Sesgada en contra de proyectos
a largo plazo, tales como la
investigación y el desarrollo, y
nuevos proyectos
9-18
Período de Recuperación Descontado –
Regla de decisión
• Regla de Decisión: Una inversión es aceptable si
su periodo de recuperación descontado es inferior
a una cantidad de años preestablecida.
• Calcule el valor presente de cada flujo de efectivo y
luego determine cuánto tiempo toma para pagar bajo
una base inicial de descuento.
• Compare a un período mínimo especificado

9-19
Calculando el Período de Recuperación
Descontado para el Proyecto
• Supongamos que vamos a aceptar el proyecto si se recupera
en una base descontada en 2 años.
• Calcule el PV para cada flujo de efectivo y determine el
período de recuperación usando flujos de efectivo
descontados.
• Año 1: 165,000 – 63,120/1.121 = 108,643
• Año 2: 108,643 – 70,800/1.122 = 52,202
• Año 3: 52,202 – 91,080/1.123 = -12,627 proyecto se
recupera en el año 3
• ¿Nosotros aceptamos o rechazamos el proyecto?
9-20
Período de Recuperación Descontado:
Test – Criterio de Decisión
• ¿La regla del Período de Recuperación Descontado considera
el valor del dinero en el tiempo?
• ¿La regla del Período de Recuperación Descontado considera
el riesgo de los flujos de efectivo?
• ¿La regla del Período de Recuperación Descontado proporciona
una indicación sobre el incremento en el valor?
• ¿Nosotros debemos considerar a la regla del Período de
Recuperación Descontado, como criterio de decisión primaria?

9-21
Ventajas y Desventajas del Período
de Recuperación Descontado
• Ventajas
• Incluye el valor del dinero en
cuanto al tiempo
• Fácil de entender
• No acepta inversiones con VPN
negativos
• Con prioridad hacia la liquidez

• Desventajas
• Quizás rechace inversiones de
VPN positivos
• Requiere un límite arbitrario
• Ignora los flujos de efectivo
más allá de la fecha límite
• Sesgo contra proyectos a largo
plazo, como investigación y
desarrollo y nuevos productos

9-22
Rendimiento Contable Promedio RCP –
Regla de decision
• Regla de Decisión: Una inversión es aceptable si su
rendimiento
contable
promedio
excede
un
rendimiento contable promedio meta
• Hay muchas definiciones diferentes para el Rendimiento
Contable Promedio.
• El usado en el libro es:
• Utilidad neta promedio/ Valor promedio en libros
• Note de que el valor promedio en libros depende cómo se
deprecia el activo.

• Necesita tener una tasa límite designada.

9-23
Calculando el RCP para el Proyecto
• Asuma que nosotros requerimos
Contable Promedio del 25%.
• Utilidad Neta Promedio:

un

Rendimiento

• (13,620 + 3,300 + 29,100) / 3 = 15,340

• RCP = 15,340 / 72,000 = .213 = 21.3%


• ¿Nosotros aceptamos o rechazamos el proyecto?

9-24
RCP: Test – Criterio de Decisión
• ¿La regla del RCP considera el valor del dinero en el
tiempo?
• ¿La regla del RCP considera el riesgo de los flujos de
efectivo?
• ¿La regla del RCP proporciona una indicación sobre el
incremento en el valor?
• ¿Nosotros debemos considerar a la regla del RCP, como
criterio de decisión primaria?
9-25
Ventajas y Desventajas del RCP
• Ventajas
• Fácil de calcular
• Por lo general se
dispone de la
información necesaria

• Desventajas
• No es una verdadera tasa de
rendimiento; se ignora el valor del
dinero en cuanto al tiempo.
• Usa una tasa límite de
comparación arbitraria
• Se basa en los valores contables
(en libros), no en flujos de efectivo
y valores de mercado

9-26
Tasa Interna de Retorno TIR (IRR)
• Ésta es la alternativa más importante del VPN.
• Se usa a menudo en la práctica y es intuitivamente
atrayente.
• Es completamente basada en el flujo de efectivo
estimados y es independiente de tasas de interés que se
ofrecen en otros lugares.

9-27
TIR – Definición y Regla de Decisión
• Regla de Decision: Una inversión es aceptable si la
TIR excede el rendimiento requerido. De lo contrario
debe rechazarse.
• Definición: TIR es el rendimiento que hace que el VPN
sea = 0: lo cual quiere decir que:
• La tasa interna de retorno (TIR) es el rendimiento
requerido que produce un VPN de cero cuando se usa
como tasa de descuento
9-28
Calculando TIR para el Proyecto
• Si usted no tiene una calculadora financiera, entonces
éste se vuelve un proceso de prueba y error.
• Calculadora



Ingrese los flujos de efectivo como lo hizo con VPN.


Presione IRR (TIR) y entonces CPT.
TIR = 16.13% > 12% retorno requerido
¿Nosotros aceptamos o rechazamos el proyecto?

9-29
Perfil del VPN para el Proyecto
70,000
60,000

TIR = 16.13%

50,000

VPN

40,000
30,000
20,000
10,000
0
-10,000

0.02 0.04 0.06 0.08

0.1

0.12 0.14 0.16 0.18

0.2

0.22

-20,000
Tasa de descuento
9-30
TIR – Test Criterio de Decisión
• ¿La regla del TIR considera el valor del dinero en el
tiempo?
• ¿La regla del TIR considera el riesgo de los flujos del
dinero en efectivo?
• ¿La regla del TIR proporciona una indicación sobre el
incremento en el valor?
• ¿Nosotros debemos considerar a la regla del TIR, como
criterio de decisión primaria?
9-31
Ventajas de la TIR
• Conociendo un retorno es intuitivamente atractivo
• Es una manera simple de comunicar el valor de un
proyecto a alguien que no conoce todos los detalles de
estimación
• Si la TIR es lo suficientemente alta, puede que no se
necesite estimar un retorno requerido que es a menudo
una tarea difícil

9-32
Resumen de decisiones para el Proyecto
Resumen
Valor Presente neto

Aceptar

Período de Recuperación

Rechazar

Período de Recuperación
Rechazar
Descontado
Rendimiento Contable Promedio Rechazar
Tasa Interna de Retorno

Aceptar
9-33
Calculando TIRs con una Hoja de Cálculo
• Usted empieza con los flujos de dinero en efectivo igual
como se hizo para el VPN
• Use la función de IRR.
• Ingrese primero el rango de flujo de efectivo, empezando con
el flujo de efectivo inicial.
• Usted puede entrar en una suposición, pero no es necesario.
• El formato predefinido es un porcentaje entero, usted
normalmente querrá aumentar los lugares decimales a por lo
menos dos.
9-34

Hoja de cálculo
VPN Vs. TIR
• VPN y TIR generalmente nos darán la misma decisión.
• Excepciones
• Cuando los flujos de efectivo no son convencionales los signos de flujo de
efectivo cambian más de una vez
-.
• Cuando los Proyectos son mutuamente excluyentes
• Las inversiones iníciales son substancialmente
diferentes.
• Oportunidad de los flujos de efectivo es
substancialmente diferente.
9-35
TIR y Flujos de Efectivos Noconvencionales
• Cuando los flujos de efectivo cambian de signo
más de una vez, hay más de una TIR.
• Cuando usted resuelve para TIR usted está
resolviendo para la raíz de una ecuación y cuando
usted cruza el eje X más de una vez, habrá más de
un retorno que resuelve la ecuación.
• ¿Si usted tiene más de una TIR, cuál usted usa
para tomar su decisión?
9-36
Otro Ejemplo – Flujos de
Efectivos No - convencionales
• Suponga que una inversión costará inicialmente $
90,000 y generará los siguientes flujos de efectivos:
• Año 1: 132,000
• Año 2: 100,000
• Año 3: -150,000

• La Tasa de retorno requerido es 15%.


• Nosotros debemos ¿aceptar o rechazar el
proyecto?
9-37

Hoja de cálculo
Perfil del VPN
TIR = 10.11% y 42.66%

$4,000.00
$2,000.00
$0.00
VPN

0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.45 0.5 0.55

-$2,000.00
-$4,000.00
-$6,000.00
-$8,000.00
-$10,000.00
Tasa de descuento
9-38
Resumen de Reglas de Decisión
• El VPN es positivo a un rendimiento requerido del 15%,
por lo que usted debe Aceptar.
• Si utiliza la calculadora financiera, se llega a una TIR del
10.11% qué le diría que Rechace.
• Es necesario reconocer que hay flujos de efectivo noconvencionales y mirar el
perfil de VPN.

9-39
TIR y Proyectos Mutuamente Excluyentes
• Proyectos Mutuamente Excluyentes
• Si usted escoge uno, usted NO puede elegir el otro.
• Ejemplo: Usted puede optar por asistir el próximo año a la
escuela de graduados de Harvard o Stanford, pero no a ambos.

• Intuitivamente se utilizaría siguientes reglas de decisión:


• VPN - elegir el proyecto con el VPN más alto
• TIR - elegir el proyecto con la TIR más alta

9-40
Ejemplo con Proyectos
Mutuamente Excluyentes
Periodo Proyecto Proyecto
A
B
0

-500

-400

325

325

325

200

TIR

19.43%

22.17%

VPN

64.05

60.74

La tasa de retorno
requerida para ambos
proyectos es 10%.

¿Que proyecto usted


debe aceptar y porqué?

9-41
Perfiles VPN
$160.00

TIR para A = 19.43%

$140.00
$120.00

TIR para B = 22.17%

$100.00

Punto de Intersección = 11.8%

VPN

$80.00
A

$60.00

$40.00
$20.00
$0.00
-$20.00

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

-$40.00
Tasa de Descuento
9-42
Conflictos entre VPN y la TIR
• VPN mide directamente el incremento de valor a la
Empresa .
• Siempre que haya un conflicto entre VPN y otra
regla de decisión, usted siempre debe utilizar
VPN.
• TIR es poco fiable en las siguientes situaciones:
• De los flujos de efectivo No convencionales
• De Proyectos mutuamente excluyentes
9-43
Índice de Rentabilidad
• Mide el beneficio por unidad de costo, basado
en el valor del dinero en el tiempo
• Un índice de rentabilidad de 1.1 implica que por
cada $1 de inversión, nosotros creamos un
adicional de $0.10 en el valor.
• Esta medida puede ser muy útil en situaciones
que nosotros tenemos limitación de capital.
9-44
Ventajas y Desventajas del
Índice de Rentabilidad
• Ventajas
• Muy relacionado con el
VPN y con frecuencia lleva
a decisiones idénticas
• Fácil de entender y
comunicar
• Podría ser útil cuando los
fondos para la inversión
son limitados

• Desventajas
• Podría llevar a decisiones
incorrectas al comparar
inversiones mutuamente
excluyentes

9-45
Comparación de las técnicas del VPN y la
TIR: Magnitud de la inversión inicial
El problema de escala ocurre cuando dos proyectos son muy
diferentes en términos de la cantidad de dinero que se requiere
invertir en cada uno.
– En estos casos, los métodos de la TIR y el VPN clasifican los proyectos
de manera diferente.
– El enfoque de la TIR (y el método del índice de rentabilidad) pueden
favorecer proyectos pequeños con altos rendimientos (como el
préstamo de $2 que se convierte en $3)
– El enfoque del VPN favorece la inversión que reditúa más dinero para
el inversionista (como la inversión de $1,000 que genera $1,100 en un
día).
Comparación de las técnicas del VPN y la
TIR: ¿Cuál es el mejor método?
Desde un punto de vista puramente teórico, el
elaboración del presupuesto de capital porque:

VPN

es el mejor método de

El VPN mide cuánta riqueza crea un proyecto para los inversionistas (o cuánta
riqueza
destruye cuando el VPN es negativo).
Ciertas propiedades matemáticas pueden ocasionar que un proyecto con un patrón no
convencional de flujos de efectivo tenga múltiples TIR, es decir, más de una tasa
interna de rendimiento. El número máximo de TIR para un proyecto es igual a su
número de cambios de signo en sus flujos de efectivo.

A pesar de la superioridad teórica del VPN, los gerentes financieros utilizan el


método de la TIR con tanta frecuencia como el del VPN debido a la disposición
general de la gente de negocios a pensar en términos de tasas de rendimiento.
Valor presente neto: VPN y Valor Económico
Agregado “EVA”
• El valor económico agregado (EVA, por las siglas de economic value
added), una marca registrada de la empresa consultora Stern Stewart &
Co., es otro “primo cercano” del método del VPN.
• El método EVA inicia del mismo modo que el de VPN (calculando los
flujos de efectivo netos de un proyecto).
• Sin embargo, el enfoque EVA resta de esos flujos de efectivo una
cantidad establecida para reflejar el rendimiento que los inversionistas
de la empresa demandan sobre el proyecto.
• El método EVA determina si un proyecto gana un rendimiento
económico puro, una utilidad que es mayor que la tasa competitiva
esperada de rendimiento en una línea de negocios particular.
Valor Presente Neto: VPN y Valor
Económico Agregado “EVA”
Suponga que los costos iniciales de cierto proyecto son de
$1.000,000, pero después genera entradas de efectivo netas
anuales de $120,000 (a perpetuidad). Si el costo de capital
de la empresa es del 10%, entonces el VPN y el EVA del
proyecto son:
VPN = –$1,000,000 + ($120,000 ÷ 0.10) = $200,000
EVA = $120,000 – $100,000 = $20,000
La Practica del Presupuesto de Capital
• Nosotros debemos considerar varios criterios de inversión
al tomar las decisiones.
• VPN y TIR son criterios de inversión primarios mas
comúnmente utilizados.
• El Período de Recuperación es un criterio de inversión
secundario normalmente usado.

9-50
Resumen – Criterios de Flujo de Efectivo
Descontado
• Valor Presente Neto VPN



Diferencia entre el valor de mercado y el costo


Emprenda el proyecto si el VPN es positivo
No tiene graves inconvenientes
Criterio de decisión preferido

• Tasa Interna de Retorno TIR





Tasa de Descuento que hace que el VPN = 0


Emprenda el proyecto si la TIR es mayor que el rendimiento requerido
Las mismas decisiones que el VPN con flujos de efectivo convencionales e
independientes
TIR es poco fiable con flujos de efectivo no convencionales o proyectos mutuamente
excluyentes

• Índice de rentabilidad



Relación Beneficio - costo


Tome la inversión si IR > 1
No puede ser usado para proyectos mutuamente excluyentes
Puede ser usado para clasificar proyectos cuando una empresa tiene mas inversiones
con
VPN positivo de las que puede financiar en ese momento, es decir cuando exista
limitación
9-51
de capital
Resumen – Criterios del Período de
Recuperación
• Período de recuperación
• Lapso que transcurre hasta que la inversión inicial se recupere
• Tomar un proyecto si su recuperación es menor que cierto límite
• Es un criterio débil, por que ignora los riesgos, el valor del dinero en
cuanto al tiempo y los flujos de efectivo después del límite

• Período de Recuperación Descontado


• Tiempo que transcurre hasta que la suma de los flujos de efectivo
descontado de una inversión es igual al costo de ésta
• Tomar un proyecto si su recuperación es menor que cierto límite
• Hay un período arbitrario del límite

9-52
Resumen – Criterios Contables
• Rendimiento Contable Promedio RCP
• Medida del perfil contable en relación con el valor en libros
• Medida similar al retorno sobre activos ROA
• Aceptar una inversión si su RCP sobrepasa a un RCP
designado
• Tiene muchos inconvenientes por diversas razones y es poco
recomendado

9-53
Exámen Rápido
• Considere una inversión que cuesta $100,000 y tiene flujos de
efectivo de $25,000 todos los años durante 5 años. El retorno
requerido es 9% y se requiere un período de recuperación de 4
años.




¿Cuál es el período de recuperación?


¿Cuál es el período de recuperación descontado?
¿Cuál es el VPN?
¿Cuál es la TIR?
¿Nosotros debemos aceptar el proyecto?

• ¿Qué regla de decisión debe ser el método de decisión


primario?
• ¿Cuándo la regla del TIR es poco fiable?
9-54
Capítulo

• Fin del Capítulo


Minicaso 7
Cap. 9

Apoyo Académico
Ing. Com. CPA. Luis A. Sánchez P., MAE, MF

McGraw-Hill/Irwin

lasp

Copyright © 2010 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.

También podría gustarte