Está en la página 1de 6

SIG

GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/


ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

TALLER 1 GUÍA 004


GUIA PARA ELTALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO
DE CASO

1. DATOS GENERALES
Programa de Formación:
Proyecto de la Formación Profesional: ELABORACIÓN DE UNA CARTILLA DIGITAL DIDÁCTICA DE
CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LOS MICROEMPRESARIOS
DEL SECTOR GASTRONÓMICO DEL MUNICIPIO DE CHÍA
Competencia: CONTABILIZAR LOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSIÓN
Y FINANCIACIÓN DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y
POLÍTICAS ORGANIZACIONALES
Actividad de Aprendizaje: Analizar la importancia del control internos de los inventarios p
organizaciones
Evidencia de Desempeño y/o producto:
Evidencia de Producto: Desarrollo del taller sobre inventarios y sistema de inventarios aplicados en
un ejercicio práctico teniendo en cuenta la partida doble.

Criterios de Evaluación:
•Aplica los sistemas de inventarios de acuerdo con la normatividad vigente.
Duración de la evaluación: cinco (5) Horas

Nombre del Aprendiz (a) en formación: __________________________________________


No. de ficha: _______________________________________________________________
Centro de formación: _________________________________________________________
Regional: ___________________________________________________________________
Nombre del Instructor (a) _____________________________________________________

2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:


SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

Estimado Aprendiz(a): Le sugiero tener presente la información contenida en este


Instrumento de Evaluación, el cual ha sido realizado para recoger, verificar y valorar
una evidencia de producto.
Tenga presente Instructor(a) algunas recomendaciones:
 Diligencie con letra clara los espacios en blanco.
 Llene los datos de identificación del Aprendiz(a)
 Esta lista de verificación se aplicará en el Ambiente de aprendizaje

3. CONTENIDO y/o SITUACION DESCRIPTIVA:

TALLER 1 INVENTARIOS

 ¿Qué es un inventario?

 ¿Defina qué es y para qué sirve el Kárdex?

 Identifique la clase, grupo y explique el movimiento y dinámica de las


siguientes cuentas:

Comercio al por mayor y al por menor


Mercancías No Fabricadas por la empresa
De mercancías

 Mencione diferencias entre el sistema de inventario periódico y el sistema


de inventario permanente.

 Explique que reflejan las siguientes cuentas:

1435
4135
6135

 La Empresa AY LTDA, utiliza Sistema De Inventario Permanente, realiza


las siguientes transacciones durante el mes de Septiembre de 2016:
SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

1. 1/09/16: Compra a según factura No. 682 1500 unidades con un valor
unitario de $1.200 a la empresa PDF S.A. cancela el 50% con cheque y por
el saldo nos conceden un plazo de 30 días.

2. 5/09/16: Vende 300 unidades a $2.100 según factura 085 a la empresa


DR S.A. quien cancela el 75% de contado y por el saldo se le concede un
plazo de 15 días.

3. 10/09/16: Vende a crédito 700 unidades a $2.100 cada una según factura
No. 125 a la empresa R Ltda.

4. 10/09/16 Recibe el pago en efectivo de la empresa DR S.A


correspondiente al saldo de la factura 085.

5.15/09/16 Le devuelven 50 unidades de la mercancía vendida en la factura


No. 125 a la empresa R Ltda

6.20/09/16 Compra a crédito según factura No. 645, 700 unidades con un
valor unitario de $1.250 a la empresa CX S.A.

7. 25/09/16 Cancela a la empresa PDF S.A mediante el giro de un cheque


del banco Popular el saldo de la factura No. 682.

8. 25/09/16 Devuelve 80 Unidades de la mercancía comprada según factura


No. 645

9. 28/09/06Cancela mediante el giro de un cheque del banco Popular el


saldo de la factura No. 645.

10.30/09/16 Vende al contado 630 unidades a $2.100 cada una a la


empresa HT Ltda.

11. Calcular el saldo de las cuentas: 4135, 4175, 6135 Y 1435,


determinar las Ventas Netas, Calcular la Utilidad Bruta Operacional para
cada uno de los métodos. (elaborar cuadro comparativo)
SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

12. Presentar la comparación de la cuenta 1435 por los 3 métodos

13. Elaborar kárdex y registrar transacciones por cada uno de los métodos

 Con la anterior información registre las transacciones por el Sistema De


Inventario Periódico.

Complete el siguiente cuadro comparativo, con las cuentas que se utilizan


dependiendo de la transacción en cada uno de lo los sistemas de inventario.

TRANSACCIÓN S.I. PERIODICO S.I. PERMANENTE

COMPRA
6205   
VENTA 4135   
DEVOLUCIÓN EN
6225  1435 
COMPRA
DEVOLUCIÓN EN
  4175 
VENTAS

Autoevaluación

 Mencione los sistemas de inventarios


 Explique la diferencia que se presenta entre el sistema de inventario
periódico y el sistema de inventario permanente.
SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

 Como se determina el costo de ventas en el sistema de inventario Periódico


y como se determina en el sistema de inventario permanente.
 Explique la importancia del control interno para los inventarios
 Explique los métodos de valoración de Inventarios
 Identifique y explique en que método los inventarios quedan valorados a un
costo más alto y por qué?
 Identifique y explique en qué método el costo de la mercancía queda
valorado a un costo más alto y por qué?
 Explique por qué la utilidad bruta en ventas varían de acuerdo al método
utilizado?

4. EVALUACIÓN:

________________________________________________________________________

Observaciones:

Recomendaciones:

Juicio de Valor:

Observaciones del evaluado:


SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Ciudad y Fecha:
Instructor (a): ________________________________________

Aprendiz(a):___________________________________________

También podría gustarte