Está en la página 1de 2

TUTOR: YUBISAY LOPEZ AUTOR: JUAN PUERTA V-20.183.

949

 DEONTOLOGIA DEL PROFESIONAL DE INVESTIGACIÓN PENAL

La deontología se denomina como la ciencia que trata sobre el conjunto de


deberes y principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito laboral,
por lo general, se halla recogida en forma escrita en los llamados códigos
deontológicos, habituales en esferas como la abogacía, la medicina o el periodismo,
pero que deberían extenderse a cualquier otra disciplina en que se trate con seres
humanos o seres vivos.

La deontología es conocida también bajo el nombre de "teoría del deber" y al lado


de la axiología, es una de las dos ramas principales de la ética normativa. La
deontología es el conjunto de deberes profesionales que han de inspirar la totalidad de
la conducta de un profesional, porque proceden de reglas éticas y de principios
morales básicos.

La deontología es una ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se


relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende
determinar una conducta ideal del hombre.

Corresponde a todos los funcionarios de investigación penal, cumplir los deberes


que le impone la Ley, protegiendo a sus conciudadanos y a la colectividad contra las
violencias, los actos de predatorios y los otros perjudiciales definidos por la Ley.

Todo funcionario de Policía debe actuar con integridad, imparcialidad y


dignidad. En particular, debe abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a ésta
resueltamente.

Todo funcionario de Policía tiene el deber de no ejecutar o de ignorar toda orden


o instrucción que implique estos actos;

El funcionario debe ejecutar las órdenes legales reglamentariamente formuladas


por sus superiores jerárquicos, se abstendrá siempre de ejecutar cualquier orden que
él sepa o deba saber que es ilegal.

 MORAL DE UN PROFESIONAL DE INVESTIGACIÓN

La moral es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que sirve


como modelo de conducta del ser humano en la sociedad. También como el
conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar la
estabilidad social.
 ÉTICA DEL PROFESIONAL DE INVESTIGACIÓN PENAL

Considero que los valores éticos del profesional de investigación deben


prevalecer ante toda situación una investigación independiente de su naturaleza;
donde deberá actuar con transparencia e investigar correctamente, dentro del marco
de normas, principios y valores morales, además del uso de medios permitidos, sin
presiones y sin fines de lucro, pues, la esencia del proceso que lleva a cabo el
investigador es obtener información relevante que facilitará la obtención de los
resultados fidedignos que dará a la investigación objetividad y contundencia, lo que
conllevará a la consecución satisfactoria de los fines previstos.

El compromiso ético que tiene el investigador le otorgará distinción a la


investigación realizada, puesto que estará basada en el respeto y defensa de la verdad
por sobre todas las cosas, sin realizar conclusiones prejuiciosas y manipuladas, con
criterio propio, honestidad en las reflexiones, imparcialidad, equidad y
responsabilidad en todos los ámbitos: social, política, jurídico y ético.

También podría gustarte