Está en la página 1de 3

LUCES DE

LUCES DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
¿CUÁNDO APLICARLA?
Durante la actividad
¿CUÁNDO APLICARLA?
Durante la actividad

¿EN QUÉ CONSISTE?

¿EN QUÉ
Es una CONSISTE?
estrategia de automonitoreo. Consiste en que cada estudiante dispone de tres
REMHWRV YDVRV FDUWXOLQDV FDULWDV HWF  TXH LGHQWLúTXHQ ORV FRORUHV GHO VHP£IRUR &DGD
FRORUUHSUHVHQWDXQHVWDGRIUHQWHDOREMHWLYRGHODFODVHRDFWLYLGDGHVSHF¯úFDDGHVDUUROODU
Es una estrategia de automonitoreo. Consiste en que cada estudiante dispone de tres
REMHWRV
• Verde: YDVRV FDUWXOLQDV
entiendo FDULWDV HWF  TXH LGHQWLúTXHQ ORV FRORUHV GHO VHP£IRUR &DGD
muy bien.
FRORUUHSUHVHQWDXQHVWDGRIUHQWHDOREMHWLYRGHODFODVHRDFWLYLGDGHVSHF¯úFDDGHVDUUROODU
• Amarillo: PHHVW£FRVWDQGRXQSRFR
• Rojo: no entiendo, no puedo seguir.
• Verde: entiendo muy bien.
• Amarillo: PHHVW£FRVWDQGRXQSRFR
• Rojo: no entiendo, no puedo seguir.

¿POR QUÉ USARLA?

RecogeQUÉ
¿POR USARLA?
evidencia sobre el autoconcepto de logro que tienen los estudiantes. Permite
comprometerlos con su proceso de aprendizaje ya que los estimula a hacerse cargo de su
aprendizaje y a que activen procedimientos para colaborar o pedir ayuda.
Recoge evidencia sobre el autoconcepto de logro que tienen los estudiantes. Permite
comprometerlos con su proceso de aprendizaje ya que los estimula a hacerse cargo de su
aprendizaje y a que activen procedimientos para colaborar o pedir ayuda.

Material donado por Agencia de la Calidad de Educación


¿CÓMO APLICARLA?

/RVIRUPDWRVHQTXHSXHGHQSUHVHQWDUVHORVFRORUHVVRQPXFKRVSRUHMHPSOR

&RQYDVRVFDGDHVWXGLDQWHWLHQHVREUHVXPHVDXQVHWGHWUHVYDVRVGHFRORUHVGLIHUHQWHV
Durante la actividad o clase va cambiando el color de los vasos según cómo se va sintiendo
respecto al aprendizaje.

&RQXQSDQHOHQXQDFDUWXOLQDVHSHJDQWUHVF¯UFXORVGHORVFRORUHVGHFDGDQLYHO'XUDQWH
XQDDFWLYLGDGHOSURIHVRUVROLFLWDDORVQL³RVTXHVHDFHUTXHQDOSDQHO\SRQJDQVXQRPEUH
HQHOFRORUGHOF¯UFXORGRQGHFUHDQTXHHVW£QSDUDUHDOL]DUODWDUHD

2WUDVIRUPDVGHDSOLFDUHVWDHVWUDWHJLDODVSXHGHVHQFRQWUDUHQHOPDWHULDOFRPSOHPHQWDULR
2 y 3.

EJEMPLOS Y RECOMENDACIONES DE USO

• (VWDHVWUDWHJLDHVLGHDOSDUDODERUHVLQGLYLGXDOHVHQJX¯DVKRMDVGHWUDEDMRHQWUHRWURV

• Si un estudiante muestra la luz verde y otro la amarilla, es ideal estimular el trabajo


colaborativo entre estos.

• También puedes realizar un quiebre de la clase, apelando a los estudiantes que


SUHVHQWDQODOX]YHUGHSDUDTXHH[SOLTXHQORVWHPDVDVXVFRPSD³HURVROHVGHQDOJ¼Q
consejo.

• 3XHGHV JHQHUDU HO HVSDFLR GH FRQúDQ]D SDUD LQYLWDU D ORV DOXPQRV TXH VLHQWHQ
GLúFXOWDGHVHQODVODERUHVVROLFLWDGDVRHQHOORJURGHOREMHWLYRGHDSUHQGL]DMHDSHGLU
ayudar o preguntar lo necesario.

Puedo explicar lo que


he aprendido
MATERIAL COMPLEMENTARIO

También podría gustarte