Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RIO

Ingeniería en Sistemas Computacionales


Desarrollo Sustentable

Isaac Alejandro Sánchez Santos


20590293

Tarea 1 Ecosistemas Y Flujo De Energía


Unidad 2

Mosqueira Martínez Mercedes


02/09/2021
En la comunidad

 Tipo de ecosistema
Tequisquiapan se considera semi-seco y templado, con humedad intermedia. En la zona
montañosa crecen árboles de baja y mediana altura que no requieren de agua o humedad
abundante: pirul, mezquite, capulín, órganos, garambullo y arbustos.

 Flora y Fauna
Árboles en suelo seco como el pirul, mezquite, capulín, órganos, garambullo y arbustos.
Árboles en suelo húmedo por influencia del río como el nogal, sauz, fresno, sabino y frutales
como el durazno, granada, el aguacate, chabacano, limón, lima, guayaba, granada e higo.
Mamíferos como conejo, liebre, zorrillo, ardilla, tejón, tlacuache y mapache, venado y gato
montés.

Aves como urraca, gorrión, y pájaro común.


Reptiles la víbora de cascabel, el coralillo, la chirrionera (serpiente), el alicante, la agujilla y la
culebra de agua.

 Especies en peligro de extinción


Especies extinguidas: Las luciérnagas que antes abundaban y constituían un bello espectáculo
natural, el pájaro carpintero, el leoncillo y el puma se han extinguido en esta zona.
Animales como el coyote, la lechuza, el águila, aguililla, la zorra y los patos que se detenían en su
peregrinaje invernal en la presa Centenario, ahora se dejan ver de manera esporádica debido a la
contaminación del agua que almacena el vaso de dicha presa.

En peligro de extinción se encuentra el venado y el gato montés.


Bibliografía:

"Ecosistema". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para:


Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/ecosistemas/.
Última edición: 24 de septiembre de 2020. Consultado: 02 de
septiembre de 2021 - Fuente: https://concepto.de/ecosistemas/

"Factores abióticos". Autor: Dianelys Ondarse Álvarez. De:


Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/factores-abioticos/. Última edición: 15 de julio
de 2021. Consultado: 02 de septiembre de 2021 - Fuente:
https://concepto.de/factores-abioticos/

"Ciclos biogeoquímicos". En: Significados.com. Disponible en:


https://www.significados.com/ciclos-biogeoquimicos/ Consultado:
2 de septiembre de 2021, 05:05 pm.

También podría gustarte