Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Falsa coral
La flora es alta. Ej.: Camacho, orquídea, helecho, guayacán, cativo, mata palo. jigua, cade,
caimito, etc.
Ofrecen múltiples beneficios como En los bosques de la zona alta, mamíferos como : Mono machín colorado, venado
la regulación del ciclo de agua y el encerado, puerco saíno, tigrillo, armadillo, cusumbo, cuchucho, oso lavador, ardilla, oso
hormiguero, conejo, guanta, guatusa, entre otras.
clima
Producen oxígeno y absorben
dióxido de carbono
Controlan inundaciones En cuanto a los mamíferos que habitan la zona baja se pueden mencionar: venado, ardilla y
murciélagos.
Evitan la erosión del suelo
Proveen de alimentos y promueven
la conservación de la biodiversidad
Entre las aves están: perdiz, gavilán, pava, loro de cabeza, colibríes, trogones, tucán,
carpintero negro, trepatroncos castaño, bían bían
mangle blanco (Laguncularia racemosa), el mangle rojo
protección costera, frente a fenómenos climáticos (Rhizophora mangle), el mangle negro (Avicennia germinans) y
extremos el mangle o gris (Conocarpus erectus). En total, hay unas 70
provisión de hábitat para especies de peces, subespecies de este árbol y hasta 20 familias distintas.
comerciales y no comerciales
Importancia ecológica
pulmones del ambiente
purifican las aguas cloacales
La pesca industrial a gran escala y la artesanal a nivel
anidación de aves y hábitats para crustáceos como el
familiar
cangrejo, y varias larvas costeras como el camarón.
Carbón de leña, madera para construcción y leña
Extracción de sal.
Extracción de taninos.
Hierbas medicinales.
Cacería
árboles caducifolios, como la teca y la uña de vaca
Caoba, jabillo, samán
Extracción de madera
monos, ciervos, félidos, loros, roedores y aves.
Abierta, dominada por gramíneas, arbustos, hierbas y rosetas gigantes del grupo de
los frailejones.
Extracción de madera
agua, alimento, medicina, leña,
materiales de construcción, etc.
Pastoreo
vegetales perennes, plantas herbáceas, arbustos y árboles enanos, musgos , líquenes
Agricultura y ciertos pastos. Las hojas de los vegetales están tupidas con pelusas abrigadas y
Ganadería finas.
Minería
palomas, osos, venados, patos, anfibios, reptiles, roedores o aves. .
vegetación acuática flotante o sumergida.
especies nativas y exóticas. Helecho de agua, buchón de agua, sombrillita de agua, elodea
y lenteja de agua
Suministro de agua dulce
Alimentos y materiales de
construcción
Agricultura
Turismo
Pesca mamíferos (como los pumas), peces, aves, reptiles (como cocodrilos y caimanes), anfibio
(como las ranas), insectos y muchos invertebrados.
Zonas de nidificación y paso de
aves
Control de inundaciones y
deslizamiento de tierras
ANDRADE, A. (2017, 20 octubre). La importancia de los manglares. EcoPortal.net.
https://www.ecoportal.net/temas-especiales/biodiversidad/la_importancia_de_los_manglares/
Bosque húmedo amazónico. (s. f.). prezi.com. Recuperado 23 de junio de 2020, de
https://prezi.com/lqnfttpyotuy/bosque-humedo-amazonico/ Begazo, A. (2018, 1 marzo). Bosque Húmedo Tropical
Amazónico. Avian Report. https://es.avianreport.com/bosque-humedo-tropical-amazonico/
Información Bosque Húmedo San Sebastián Puerto López. (s. f.). Vianjandox. Recuperado 23 de junio de 2020, de
https://ec.viajandox.com/puerto-lopez/bosque-humedo-san-sebastian-A261