Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RIO

Ingeniería en Sistemas Computacionales


Desarrollo Sustentable

Isaac Alejandro Sánchez Santos


20590293

Tarea 3 Estrategias De Sustentabilidad Para El Manejo


De Recursos Naturales
Unidad 2

Mosqueira Martínez Mercedes


17/09/2021
Cuadro Comparativo
Hidrosefra Litosfera Atmosfera
Es una parte de la biosfera que se Es la capa más sólida y Capa de aire que rodea
define como el conjunto de aguas superficial del planeta Tierra, ola Tierra, formada por
¿Qué es? que hay en el planeta. sea, la más rígida y externa deoxígeno, nitrógeno,
todas. dióxido de carbono y
vapor de agua.
La Hidrosfera está distribuida Por rocas basálticas en la Está compuesta por tres gases
en: oceanica y rocas de composición fundamentales: nitrógeno,
Océanos: 97´4 % granítica en la continental . oxígeno y argón. Pero
Deposito de hielo: 2´02 % igualmente posee particulas
Aguas subterráneas o de solidas y liquidas en suspension
infiltración: 0´57 %
Composicion Aguas superficiales o de
escorrentía: 0´001%
Vapor de agua en la Atmósfera:
0´001%
Formando parte de los seres
vivos: 0´00004 %
Varía en los océanos con la Variable desde 15-20°C hasta Variable desde 15-20°C puede
profundidad y la latitud: Capa 1100-1330°C, no presenta ascender hasta
superficial, de 12 a 30 ºC según temperaturas tan bajas. aproximadamente -100 y
latitud, Capa de transición, Esta descender a 1000°C o mas.
agua fría (más densa) situada
debajo de la cálida (menos densa)
Temperatura impide la mezcla del agua cálida
con las aguas profundas. Capa
profunda presenta temperaturas
frías (0-5 ºC).

Capa superficial o epilimnion, Corteza y Manto superior Troposfera, estratosfera,


Capa de transición o termoclina: mesosfera, termosfera.
Capas situado debajo de la anterior
capa cálida, Capa profunda o
hipolimnion.
Su distribución no es continua, Continental de 120km y de 95km Variabale, aproximadamente a
pero si estuviera repartida en la ocenanica 10,000 km
Espesor uniformemente tendría
aproximadamente 3 Km de
espesor.
En la carrera de ISC

Los avances tecnológicos y el alza desmedida en el consumo de tecnologías de


información y comunicación (TIC) se han vuelto uno de los factores causantes del
calentamiento global.
Será necesario un cambio tecnológico a gran escala para lograr reducciones sustanciales
en las emisiones globales,
Las tecnologías de captura parecen ser una esperanza. Estas centrales eléctricas se
encargarían de almacenar las emisiones de dióxido de carbono que resultan ser muy
dañinas y perjudiciales para el ambiente, así como para el ser humano.
En resumen, el desarrollo de nuevas tecnologías y su adopción son componentes
esenciales de cualquier respuesta integral al cambio climático global. Pero un cambio
tecnológico de la escala requerida no puede darse de la noche a la mañana. Muchas de
las tecnologías necesarias aún no existen comercialmente o resultan demasiado caras
(las alternativas a los coches de gasolina son un buen ejemplo). Algunas alternativas,
como las tecnologías de captura y aislamiento del carbono para las centrales eléctricas,
aún tienen que lograr una aceptación política y social generalizada. Dado que las tasas
de desarrollo y adopción de nuevas tecnologías responden en la misma medida a
políticas gubernamentales y a fuerzas de mercado como los precios de la energía,
debemos analizar con más detenimiento los procesos de cambio tecnológico e
innovación y los factores que influyen en ellos.
Para ello se requiere de algún proceso de cambio tecnológico:
Invención: descubrimiento, creación de nuevos conocimientos o nuevos prototipos.
Innovación: creación de procesos o productos comerciales nuevos o mejorados.
Adopción: implantación y uso inicial de la nueva tecnología.
Difusión: adopción y uso generalizados de la tecnología.
Referencias:

Espinoza, G. (2019). Litosfera, características e importancia para los seres vivos.


Disponible en: https://naturaleza.paradais-sphynx.com/geosfera/litosfera-
caracteristicas-importancia.htm

"Hidrósfera". En: Significados.com. Disponible en:


https://www.significados.com/hidrosfera/ Consultado: 17 de septiembre de 2021.

https://www.um.es/sabio/docs-cmsweb/materias-pau-bachillerato/tema_4.pdf

También podría gustarte