Está en la página 1de 2

Percepción de la personalidad

Aquí se desarrolla una idea sobre la personalidad global de un individuo, esta es una forma más
compleja y estructurada que la de formarse una impresión.

la cual ocurre en 2 etapas:

Caracterización: es relativamente automática, se describe más a la persona y a los


comportamientos sobre la base de lo directamente observado.

Corrección. Se caracteriza por modificar, en función del contexto, de las circunstancias. Esa
percepción inicial mediante el proceso de carácter deductivo que gilbert llama negación cognitiva.

También se encuentran los errores perceptivos:

El efecto halo: consiste en presuponer algunas características en las personas a partir de otra que
ya conocemos. Por ejemplo, si por la calle vemos comer a una persona obesa, pensamos que es
glotona y comilona

La analogía proyectiva: se produce cuando tendemos a percibir como semejantes a dos personas
parecidas en algún aspecto concreto, aunque estos rasgos no estén contrastados.

Los estereotipos: tendencia a percibir a una persona basándose en rasgos que caracterizan a un
determinado grupo social. Por ejemplo, podemos percibir a una persona como juerguista por el
mero hecho de ser andaluz o tacaño por ser catalán

Teorías implícitas de la personalidad: El término teorías implícitas de la personalidad tiene dos


acepciones básicas:

la primera, según la definición más general, designa a aquellas creencias que cada uno de nosotros
tiene acerca del ser humano en general, especialmente en relación con la frecuencia y variabilidad
de un determinado rasgo de personalidad;

la segunda, según la definición más específica, está formada por las creencias acerca de qué rasgos
o características de las personas suelen aparecer unidas, es decir, ocurren conjuntamente.

Las llamamos teorías porque son juicios con cierta coherencia interna, y son implícitas porque
generalmente las personas no son conscientes de ellas, ni se proponen validarlas de forma
intencional. Por último, decimos que son de la personalidad porque su contenido está conformado
principalmente por características personales o rasgos de personalidad (grau)

[ CITATION Mar12 \l 3082 ]

Referencias
Marín Sánchez , M., & Martinez Pecino, R. (2012). Introducción a la psicologia social. Piramide.

También podría gustarte