Está en la página 1de 2

 

SISTEMA SOLUCIONADOR DEL PROBLEMA

1. Los Ciudadanos:
Concientizar a los ciudadanos tanto victima a prevenir y agresor a cambiar
sus actos para el bienes
bienestar
tar de la sociedad.
2. Tecnologa:
Remodel
emodelaci
ación
ón e innova
innovació
ción
n consta
constante
nte en el ár
área
ea de seguri
seguridad
dad pol
polici
icial
al
(vestimenta, armas no letales, etc.).
!. P"esu#ues$o:
Efciencia en el manejo del presupuesto
presupuesto para mobiliario, personal.
%. Se"&icio:
r
rie
ient
ntar
ar,, Capa
Capaci
cita
tarr al pers
person
onal
al de segu
seguri
rida
dad
d en su la labo
borr cont
contra
ra la
delincuencia.
'. Segu"idad:
!os agentes anti"delictivos tienen la capacidad de en#rentar a la delincuencia
gracias a capacitación y tecnolog$a ad%uirida en sus unidades.
(. Minis$e"io Pu)lico:
bttener
b ener repepo
ort
rtes
es poli
polici
cia
ale
les
s para
para sosolu
luci
cion
onar
ar lo
los
s ca
cas
sos del
elic
icti
tivo
vos
s
efcientemente.
*. +o)i
+o)ie"n
e"no
o R
Regi
egion
onal
al::
Capacidad de planifcar por contar con presupuesto y personal capacitado.
,. Co"
Co"$e
$e Su#"e-a
Su#"e-a de us$
us$ici
icia:
a:
&erso
&ersonal
nal selecc
seleccion
ionado
ado,, capaci
capacitad
tado
o con una person
personali
alidad
dad inc
incorr
orrupt
uptibl
ible
e y
 justa.
/. In0"
In0"aes
aes$"u
$"uc$
c$u"a
u"a::
Centros operativos establecidos en puntos estrat'gicos en coordinación con
la lcald$a, &olic$a y obierno Regional.
1.O"ganiaci3n:
*ecisiones correctas
correctas gracias al buen trabajo y transparencia de las entidades
p+blicas en la región.
. Alcalde Dis$"i$al4P"o&incial:
Conocimien
Cono cimiento
to de temas delictivos
delictivos obte
obtenidos
nidos en capacitaci
capacitación
ón y asesor$
asesor$a
a
legal.
12.Polica an$i delincuencial:
!abor transparente y justa.
1!.Po)"ea:
uiar a los ciudadanos de bajos recursos sobre la inversión en la educación
p+blica.
1%.Educaci3n:
Conoci
Conocimie
miento
nto lab
labora
orall y 'tico
'tico par
para
a cual%u
cual%uier
ier cla
clase
se socia
sociall por parte
parte del
gobierno y una buena cultura de paz.
1'.5a-ilia:
Concientizar a la #amilia al us
uso
o correc
correcto
to de la comunicación, compresión y
responsabilidad de mejorar su calidad de vida y contribuir positivamente a la
sociedad.

SISTEMA CONTENEDOR DEL PROBLEMA


1. Los Ciudadanos:
-e encuentran la victima (trabajadores, deportistas, etc.) y el agresor
(delincuentes, etc.) conviven en el mismo sistema.
2. Tecnologa:
 

alta de remodelación e innovación en el área de seguridad policial


(vestimenta, armas no letales, etc).
!. P"esu#ues$o:
/alos gastos en mobiliario, personal.
%. Se"&icio:
/al servicio de seguridad (inca#acidad
( inca#acidad).
).
'. Segu"idad:
Riesgo de delitos y cr$menes cometidos por terceros.
(. alta
Minis$e"io Pu)lico: policial.
de coordinación
*. +o)i
+o)ie"n
e"no
o RRegi
egion
onal
al::
0ncapacidad para planifcar sobre seguridad ciudadana.
,. Co"
Co"$e
$e Su#"e-a
Su#"e-a de us$ us$ici
icia:
a:
alta de 'tica pro#esional y laboral.
/. In0"
In0"aes
aes$"u
$"uc$
c$u"a
u"a::
alta de centros operativos policiales por parte de las entidades p+blicas
regionales.
1.O"ganiaci3n:
alta de toma de decisiones correctas en temas delictivos"criminal$sticas por
parte de las entidades p+blicas encargadas.
11.Alcalde Dis$"i$al4P"o&incial:
alta de conocimiento en temas de seguridad ciudadana.
12.Polica an$i delincuencial:
buso de autoridad, #alta de 'tica pro#esional.
1!.Po)"ea:
Es la causa primordial %ue conlleva a delin%uir.
delin%uir.
1%.Educaci3n:
alta de conocimientos 'ticos, sociales y laborales.
1'.5a-ilia:
&roblemas #$sicos, psicológicos y sociales.

También podría gustarte