Está en la página 1de 1

CASO HOME DEPOT

ALUMNO: SILVESTRE VARGAS, JHOEL


1. ¿Qué problemas y desafíos experimento Home Depot?

La empresa Home Depot experimento problemas de abastecimiento de mercadería en las


tiendas debido a que no contaban con procesos efectos para manejar inventarios,
predicción de demanda y precario alojamiento de mercadería. Esto conllevo a gran parte
del tiempo laboral se utilizará en procesos de inventariado, como resultado invertían
menos tiempo en atender a los clientes. Por ello desencadeno que la competencia Lowes
tomara el primer lugar en el mercado.

2. Describa la relación entre administración, organización y tecnología en Home


Depot.¿cómo cambio esta relación con el tiempo?

la relación entre administración, organización y tecnología era muy pobre. La empresa


Home Depot no invertía en tecnología, misma situación que les genero un atraso de 15
años en tecnología con respecto a su principal competidor que es Lowes. Además de
esto la compañía tenía una estructura descentralizada que provocaba falta de
comunicación y un pobre surtido de mercadería.

3. ¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Qué hay
sobre el rol de las tecnologías y los factores organizacionales?

la gerencia es responsable de los problemas que enfrento Home Depot debido a que no
invirtieron en tecnología que les permitiera mantenerse a vanguardia para mantener el
liderazgo del mercado. El rol de la tecnología era fundamental para poder contar con sus
sistemas de información que les permitiera tener un mejor control de la cadena de
suplementos y relación con el cliente, que se traduce en ventaja competitiva.

4. Mark Holifield, vicepresidente de la cadena de suministro de Home Depot, observó


que la empresa no tenía las tecnologías más vanguardistas, pero de todas formas
podría realizar un cambio importante en su cadena de suministro. Debata sobre la
implicación de esta observación.

por un lado, era necesario que el vicepresidente de la cadena de suministros realizara un


cambio en la forma de abastecimiento de las tiendas, creando centrales regionales de
abastecimiento, que haría más fácil poder mantener la mercadería en las tiendas. Sin
embargo, era impresendible invertir en sistemas de información de vanguardia para
poder predecir la demanda, visualizar en tiempo real el inventario de cada tienda y
contar con los sistemas inteligentes de precios de la competencia.

También podría gustarte