Está en la página 1de 33

Leyes de Mendel

Genética Mendeliana
Entrecruzamiento (crossing
over) durante proceso de
Meiosis.
Intercambio de fragmentos de
ADN entre cromosomas
homólogos.
Otra explicación de porque no
se cumplen las leyes de
Mendel.
Distinguir genotipo de fenotipo, entender mejor la herencia, debido a
que varios factores pueden influir en la expresión fenotípica de cierto
gene.
-Interacción entre alelos homólogos, interacción con genes no
homólogos, y factores ambientales.

No siempre existe la relación


“un gen” versus “un rasgo
fenotípico observable”.
Un rasgo observable puede
representar un efecto acumulativo
¿ ? de varios genes.
En realidad, pocos rasgos
observables son gobernados por
un gen en un organismo, con dos
formas alélicas y dominancias
claras.

A qué se debe esto??


• Un gen es responsable de un rasgo fenotípico.
• Un rasgo fenotípico se puede monitorear por la actividad
de un simple gen.
• Un genotipo tiene relación con un fenotipo específico.
En realidad, pocos
rasgos
observables son
gobernados por un
gen en un
organismo, con
dos formas alélicas
y dominancias
claras.
Además, el rasgo
no solo es un
efecto genético,
también tiene un
efecto ambiental.
Beta globina es parte de la proteína
hemoglobina, que es una proteína
encargada de transportar oxígeno,
dióxido de carbono e hidrógeno.
Heterogeneidad genética:
diferentes genotipos pueden
generar el mismo fenotipo
observable.

Cáncer se refiere a la división


celular descontrolada de un
tejido o un órgano. Ej:
mutaciones en genes no
homólogos relacionados con
división celular y reparación
del ADN tienen relación con el
cáncer de colon.
Retinitis pigmentosa, degeneración de la retina que reduce la visión
nocturna y perisférica, y constricción de los vasos sanguíneos en los ojos.
Se han detectado mutaciones en mas de 15 locus (genes), algunos
autosomales y otros ligados al cromosoma sexual.
Mendel,
penetrancia completa
Plasticidad fenotípica: factores ambientales
Dominancia incompleta, el fenotipo heterocigoto muestra un
rasgo intermedio entre lo parentales homocigotos. En F2, los
homocigotos resultantes recuperan el fenotipo inicial.
Si ambos alelos son expresados en el fenotipo, la relación entre alelos
homólogos se describe como codominancia.
Mamíferos Humanos
Plantas
vasculares

Invertebrados

Vida
celular

Bacteria
fotótrofa
Diversidad
anoxigénica
algal

Eucariontes
modernos
Cianobacterias
Conceptos de evolución:
-Importancia de variaciones fenotípicas y genéticas.
-Como se genera la variación genética.
-Las fuerzas que genera cambios genéticos en poblaciones (selección
natural).
No confundir con selección artificial
Algunas variaciones fenotípicas son atribuibles a variaciones
genéticas y algunas a factores ambientales.

¿Cómo son las variaciones dentro de una población, entre


poblaciones, o entre especies?
Origen común (ave ancestral), pero tienen
algunas divergencias genéticas
Pinzones de Darwin Origen común (ave ancestral),
pero tienen algunas
divergencias genéticas
Taxonomía (clasificación)
Clasificación sistemática de los
organismos vivos en categorías o
taxones.
Inicialmente en sus características
fenotípicas. Ej: animales voladores/no
voladores, colores de flores en plantas.
5 Reinos: Monera, Protistas,
Hongos, Plantas y Animales.
La unidad taxonómica menor son las
especies, cruzamiento entre los
individuos.
¿Que pasa con los otros niveles?,
se basa en sus relaciones evolutivas y
sus similitudes genéticas.
Tres dominios de la vida (Carl Woese, 1990)

También podría gustarte