Está en la página 1de 26

Cuadro de Categorías y

Funciones
BASE LEGAL

Resolución Ministerial Nº 243-


2018-TR,
Decreto Supremo Nº 002-2018-TR, “Guía que contiene las pautas
Ley N° 30709,
Ley que prohíbe la discriminación
Reglamento de la Ley Nº 30709, Ley referenciales que pueden ser
que prohíbe la discriminación utilizadas por la organización
remunerativa entre varones y mujeres
remunerativa entre varones y mujeres empleadora para evaluar puestos de
trabajo y definir el cuadro de
categorías y funciones”

Resolución de Superintendencia
Resolución Ministerial Nº 145-
N° 234-2019-SUNAFIL,
2019-TR,
Versión 2 deI Protocolo N’ 004-
“Guía metodológica para la
2D19-SUNAFIL/INII, denominado
valoración objetiva sin
“Protocolo para la fiscalización de
discriminación de género, de
las obligaciones en materia
puestos de trabajo y elaboración de
remunerativa previstas en la Ley N°
cuadros de categorías y funciones.”
30709.
Cuadro de Categorías y Funciones
Es un mecanismo mediante el cual el empleador
evalúa y organiza los puestos de trabajo de
acuerdo a criterios objetivos y a la necesidad de
su actividad económica.

Ello en función al principio de igual remuneración


por trabajo de igual valor, a fin de evitar la
discriminación remunerativa.

Aplicable a los trabajadores y empleadores del régimen


laboral de la actividad privada en el sector privado.
Obligación de categorizar los puestos de
trabajo
• El empleador debe evaluar y agrupar los puestos de trabajo en cuadros de categorías y
funciones aplicando criterios objetivos, en base a las tareas que entrañan, a las
aptitudes necesarias para realizarlas y al perfil del puesto.
• La evaluación objetiva de los empleos puede llevarse a cabo por medio de cualquier
metodología elegida por el empleador, la cual no debe implicar discriminación directa
o indirecta por motivo de sexo.

La evaluación o valorización de puestos de trabajo


no es igual a una evaluación de rendimiento.
Principio de igual
remuneración por trabajo de
igual valor
• No solo se aplica en los casos en que se realice trabajos iguales o
similares, sino también en los casos de trabajos distintos, pero con
un valor similar. Es decir, los trabajos pueden tener contenidos,
responsabilidades, calificaciones y condiciones diferentes, pero
generar el mismo valor para la organización.
Lo que se analiza es el valor del puesto y no de la persona que
lo ocupa.
Chofer Secretaria
Ambos son trabajos distintos,
sin embargo, podrían
proporcionar el mismo valor
para la empresa.
Calificación o competencias, competencias
cognitivas y físicas adquiridas a través de la
Criterios experiencia o educación.
Ejm: Cargar cierta cantidad de peso, tener
objetivos experiencia en manejar herramientas de
diseño gráfico.

para la
valorización Esfuerzos, demandas físicas, mentales y
de los emocionales para determinado puesto de
trabajo.

puestos Ejm: Un puesto de encargado de operaciones


de vuelo (EOV) responsable de todos los
factores que influyen en la seguridad y
eficiencia de un vuelo (esfuerzo mental).
Responsabilidades, grado en el que se debe
responder por sus acciones. Criterios
Responsabilidad en el manejo de personal, en
aspectos financieros o contables, sobre activos objetivos
y equipos de la organización.
Ejm: La gerencia de finanzas de una empresa. para la
valorización
Condiciones en que se realiza el trabajo,
contexto en el que se desempeña el puesto.
de los
Puede ser el entorno físico (instalaciones, ruido,
temperatura, riesgo) o condiciones psicológicas puestos
como la exposición a la presión y el estrés.
Ejm: Un puesto de operador de mina
subterránea, un puesto de enfermería en un
centro psiquiátrico.
¿CUÁL ES EL CONTENIDO MÍNIMO DEL
CUADRO DE CATEGORÍAS Y FUNCIONES?

• Puestos de trabajos incluidos en la categoría.


PUESTO

• Descripción general de las características de los


puestos de trabajo o clasificación de los mismos que
CARACTERÍSTICAS justifican su agrupación.

• La ordenación y/o jerarquización de las categorías en


base a su valoración y a la necesidad de la actividad
ORDENACIÓN económica.
Ejemplo:

Fuente: Guía para la igualdad salarial, MINTRA, 2018.


JUSTIFICACIÓN DE
DIFERENCIAS SALARIALES
• Por excepción, los trabajadores pertenecientes a una
misma categoría pueden percibir remuneraciones
diferentes, cuando dichas diferencias se encuentren
justificadas en criterios objetivos tales como:
- la antigüedad,
- el desempeño,
- la negociación colectiva,
- la escasez de oferta de mano de obra calificada para
un puesto determinado,
- el costo de vida, la experiencia laboral,
- el perfil académico o educativo,
- el desempeño,
- el lugar de trabajo,
- entre otros.
RECUERDA QUE:
Conforme a la Segunda Disposición
Complementaria Final del D.S. Nº
002-2018-TR, la implementación de
cuadros de categorías y funciones
dispuesta por la Ley y el presente
Reglamento no puede implicar la
rebaja de la remuneración.
LA INSPECCIÓN
DEL TRABAJO
PROTOCOLO N° 004-2019-SUNAFIL/INII

Protocolo para la fiscalización de las obligaciones en


materia remunerativa previstas en la Ley N° 30709,
Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre
varones y mujeres.

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 234-2019-SUNAFIL


Sobre la conservación,
adecuación y elaboración del
Cuadro de Categorías y Funciones

CONSERVACIÓN ADECUACIÓN ELABORACIÓN

Cuando no
En caso de tuviera, dentro de
De ser incompatibilidad 180 días entrada
compatible con con la Ley N° en vigencia de la
la Ley N° 30709. 30709. Hasta el Ley N° 30709.
31.12.2018. (Hasta el
25.06.2018)
Sobre la función inspectiva

Fiscalización a las
Fiscalización a pequeñas y
medianas y grandes
microempresas
empresas

A partir del A partir del


01.07.2019. 01.12.2019.
La intervención se
realiza a través de la - Fiscalización de los
atención de denuncias Cuadros, Categorías y
que presenten los Funciones y la Política
trabajadores sobre Salarial
fiscalización? discriminación salarial.

¿Qué se fiscaliza?
¿Cómo se realiza la

Presentadas las
denuncias, se asigna - Fiscalización de la
el caso a un personal Discriminación Directa
inspectivo, quien podrá e Indirecta
visitar el centro de
trabajo y solicitarle que
acredite contar con la
documentación
correspondiente, y
además que
demuestre que no
existe la presunta
discriminación.
El personal inspectivo verifica que el
sujeto inspeccionado cuente con el
CATEGORÍAS Y CCF con el contenido mínimo

Puestos incluidos en la categoría


CUADRO DE

FUNCIONES

Descripción general de las características de los


puestos de trabajo

La ordenación y/o jerarquización de las categorías


en base a si valoración y a la necesidad de la
actividad económica
Para la elaboración del Cuadro de Categorías y Funciones, el sujeto
inspeccionado puede usar la “Guía que contiene las pautas
referenciales que pueden ser utilizadas por la organización
empleadora para evaluar puestos de trabajo y definir el cuadro de
categorías y funciones” y la “Guía metodológica para la valoración
objetiva sin discriminación de género, de puestos de trabajo y
elaboración de cuadros de categorías y funciones.”

En ningún caso, el uso de una metodología


distinta a la establecida en la Guía de Igualdad y
la Guía Metodológica da lugar a una infracción.
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 237-
2019-SUNAFIL – Criterios normativos adoptados
por el “Comité de Criterios en materia Legal
aplicables al Sistema de Inspección del Trabajo de
la SUNAFIL”

Tema N° 2. Las infracciones tipificadas en el


numeral 25.22 del articulo 25 del RLGIT, califican
como subsanables, estando facultado el inspector
a emitir la medida de requerimiento respectiva,
una vez verificado que el sujeto inspeccionado no
cuenta con el Cuadro de Categorías y Funciones o
la Política Salarial.
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 305-2019-
SUNAFIL – Criterios normativos adoptados por el
“Comité de Criterios en materia Legal aplicables al
Sistema de Inspección del Trabajo de la SUNAFIL”

Tema N° 1: La investigación e identificación de la


discriminación remunerativa entre varones y
mujeres será posible aunque el empleador no
cuente con su política salarial y/o con el cuadro de
categoría y funciones debido a que el personal
inspectivo puede identificar dicho caso de
discriminación a través de otros medios de prueba,
considerando las facultades Inspectivas previstas en
el articulo 5 de la Ley N° 28806, Ley General de
Inspección del Trabajo.
ASPECTOS SANCIONADORES
INFRACCIONES EN EL MARCO DEL ESTADO DE
EMERGENCIA NACIONAL Y EMERGENCIA SANITARIA

D.S.N°019-2006-TR y modificatorias

25.22 No contar con un cuadro de categorías y funciones o con una


INFRACCIONES MUY política salarial de conformidad con los términos establecidos en la
GRAVES Ley Nº 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre
varones y mujeres, y su Reglamento.

*Incorporada por la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria del


Decreto Supremo N° 002-2018-TR
ESCALA DE MULTAS (D.S. N° 008-2020-TR)
Microempresa

Gravedad de la Número de trabajadores afectados


Infracción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
Leves 0.045 0.05 0.07 0.08 0.09 0.11 0.14 0.16 0.18 0.23
Grave 0.11 0.14 0.16 0.18 0.20 0.25 0.29 0.34 0.38 0.45
Muy Grave 0.23 0.25 0.29 0.32 0.36 0.41 0.47 0.54 0.61 0.68
Pequeña empresa

Gravedad dela Número de trabajadores afectados


Infracción 1a5 6 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 99 100 y más
Leves 0.09 0.14 0.18 0.23 0.32 0.45 0.61 0.83 1.01 2.25
Grave 0.45 0.59 0.77 0.97 1.26 1.62 2.09 2.43 2.81 4.50
Muy Grave 0.77 0.99 1.28 1.64 2.14 2.75 3.56 4.32 4.95 7.65
No MYPE

Gravedad de la Número de trabajadores afectados


Infracción 1 a 10 11 a 25 26 a 50 51 a 100 101 a 200 201 a 300 301 a 400 401 a 500 501 a 999 1,000 y más
Leves 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
Grave 1.57 3.92 5.22 6.53 7.83 10.45 13.06 18.28 20.89 26.12
Muy Grave 2.63 5.25 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
ESCALA DE MULTAS EXPRESADO EN SOLES
¡MUCHAS
GRACIAS! Av. Salaverry 655 - 4to. Piso.
Jesús María, Lima - Perú.
Call Center: 0-800-1-6872
Búscanos como
Sunafil - Página Oficial
Central telefónica: 390-2800
(Opción 1)

También podría gustarte