Está en la página 1de 4

GLOSAS PARA EL ACTO 1º DE MAYO

“DIA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN


NACIONAL”
FECHA DEL ACTO: 30 del abril de 2021

   1- PALABRAS DE APERTRA

   Buenos días!! Los invitamos a celebrar juntos el día de la


Constitución Nacional y el día del Trabajador.
En Argentina el día 1º de Mayo tiene un doble significado, porque
un 1º de Mayo de 1853, el Congreso General Constituyente reunido
en la ciudad de Santa Fe sanciona la Constitución Nacional,
otorgando a la Nación Argentina la columna vertebral de su
ciudadanía, y porque cada 1º de Mayo todos los TRABAJADORES
del mundo eligieron ese día como jornada de lucha y de ratificación
de sus derechos y reclamos contra las injusticias sociales.

2- HIMNO NACIONAL ARGENTINO

   Tener un trabajo digno, con un salario decente, es derecho de


todos, como así también un motivo de interés público el desarrollo
de leyes que lo protejan.  Entonamos las estrofas del himno
nacional:

 3- PALABRAS ALUSIVAS AL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN


NACIONAL

   El 1º de Mayo se recuerda el Día de la Constitución.


   Desde la Revolución de Mayo se había ensayado diversos
reglamentos políticos, leyes para organizar los poderes del
Gobierno y asegurar el respeto de la libertad de los individuos pero
ninguno había resultado totalmente satisfactorio.
   En Santa Fe, el 1º de Mayo de 1.853, se sancionó la Constitución
Nacional.
   La Constitución o Ley Fundamental encierra los derechos y
deberes u obligaciones de los ciudadanos. Contiene “todo lo que
está bien” y “todo lo que está mal”.
   Para que vivamos en paz y armonía es necesario “respetar las
Leyes”.
   En un país democrático todos somos iguales, por lo tanto
tenemos los mismos derechos. Pero  también tenemos obligaciones.

4- OBRITA

Para hacer alusión a esta fecha, los alumnos de 3| grado nos


contarán a través de una representación algunos datos
importantes sobre la constitución nacional argentina.

NIÑO: ¡HOLA! ¿QUIÉN ES USTED?


CONSTITUCIÓN: SOY LA CONSTITUCIÓN (niño o niña vestido de libro)
N.: ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN?
C: ES LA LEY FUNDAMENTAL DE UN PAÍS.
N.: PERO DE QUÉ TRATA LA CONSTITUCIÓN?
C.: SE TRATA DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS
CIUDADANOS, O SEA LAS COSAS QUE PODEMOS HACER Y LAS QUE NO-
N.: HAAAA ES COMO EL REGLAMENTO DE UN JUEGO.
C.: SI! EN 1853 EN SANTA FE SE REUNIERON REPRESENTANTES DE
TODO EL PUEBLO Y SE PUSIERON DE ACUERDO EN CÓMO DEBÍA
FUNCIONAR EL PAÍS Y LAS COSAS QUE TENÍAN QUE HACER LOS
CIUDADANOS.
N.: ¿YO SOY UN CIUDADANO?
C.: SI! LOS CIUDADANOS SON LAS PERSONAS QUE VIVEN EN UN PAÍS
QUE CUMPLEN CON EL ACUERDO QUE TODOS DEBEN RESPETAR, ES
DECIR A MÍ, LA CONSTITUCIÓN.
N.: BUENO PERO ¿QUÉ DICE LA CONSTITUCIÓN?
C: DICE MUCHAS COSAS POR EJEMPLO QUE TODOS SOMOS IGUALES
ANTE LA LEY, CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES,
QUE TENEMOS EL DERECHO DE EXPRESARNOS CON LIBERTAD Y
DERECHO A UNA EDUCACIÓN.
N.: ¡QUÉ BUENO QUE TENGAMOS UNA CONSITTUCIÓN! ¡GRACIAS POR
INFORMARNOS DE SU EXISTENCIA!

  5- PALABRAS ALUSIVAS AL DÍA DEL TRABAJADOR.

El 1º de Mayo se conmemora en todo el mundo el Día del


Trabajador. Esto se lo debemos al Congreso Internacional de los
Trabajadores que instituyó esta fecha allá por julio de 1.889.
   Antes de ese año el trabajo de los hombres era de “sol a sol”
tenían un descanso muy corto durante la noche.
   Después de dicha fecha y con el correr del tiempo, el trabajador
fue ganando dignidad, para su persona con jornadas de ocho
horas, con días de descanso, con vacaciones pagas y con salarios
lógicos para una vida sana, honrada y libre.
   Todos los hombres del mundo trabajan, en sus oficios, en sus
profesiones, para hacer y crear todo lo que nos rodea.
  Ustedes estudiando diariamente, están comenzando a capacitarse
para un empleo futuro, están incorporando conocimientos, para
poseer las herramientas necesarias, con el fin de prosperar 
colaborar en el engrandecimiento de la patria.

6- “EN UNOS AÑOS SEREMOS…”


   ¿Quién alguna vez de pequeño, no soñó con su trabajo en el
futuro?
   Para dar piedra libre a los sueños y también a la imaginación.
   A continuación alumnos de la escuela contarán cuál será la
profesión u oficio que le gustaría desarrollar el día de mañana.

   ¿POR QUÉ LA ELEGISTE?

7- CANCIÓN: ?

8- PALABRAS FINALES:

Es importante saber defender y respetar la Constitución Nacional


como garantía de una democracia plena como factor esencial de la
dignificación de la persona. Y es esta Constitución en su artículo 14
bis, la que dice que el trabajo, en sus diversas formas gozará de la
protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador
condiciones dignas y retribución justa, entre otras cosas.

Ella es la vía para sostener nuestros derechos y el trabajo


de todos es quien sostiene a la humanidad!!

¡FELIZ DÍA A TODOS LOS TRABAJADORES!!

También podría gustarte