Está en la página 1de 3

RECINTO SANTO DOMINGO

DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE

Módulo 6
Evaluación y Registro de Calificaciones

Actividad semana 1
Ver película EL MAESTRO y realizar cuestionario

Docente:

Prof.: Pedro Céspedes


Dicente:

July Alexandra Castro Garabito

Santo Domingo, República Dominicana


Tarea: Contestar Preguntas
Tarea sobre la película de entre maestro

Como regalo en este módulo aquí les dejos esta magnífica película documental
completa.. Una experiencia educativa que nos hace reflexionar sobre el tipo de
educación que se da hoy en día a los niños / adolescentes frente a la que educación
holística se podría llegar a dar donde se potencian las capacidades naturales de los
niños y se da rienda suelta a su creatividad.

Después de ver la película: ¨Entre Maestro¨ Debe analizar y responder la a siguientes


preguntas:

1. Como fueron seleccionado los estudiante de la película.

El profesor Carlos González, profesor de matemáticas español de bachillerato, ha


realizado una película-documental en compañía de 11 estudiantes escogidos al
azar

2. Cual fue la base educativa utilizada en esta película.

Conócete a ti mismo que le dan herramienta a los alumnos para conocerse a si mismo en 12
días.

3. Diga las técnicas educativas utilizadas en la película.

Autoaprendizaje y debates

Con la técnica utilizada por este profesor español, logra fomentar entre los jóvenes
valores como el respeto, la tolerancia y el reconocimiento del otro con las
diferencias que todos poseemos pero sabiendo que todos pertenecemos a una misma
especie, a una misma comunidad, a un mismo grupo de personas con intereses
particulares y comunes.

4. Cuál es el nuevo paradigma que quiere lograr el maestro en la película.

En doce días el docente de matemáticas y física Carlos González se propuso despertar la


intuición de cada uno del os 11 estudiantes escogidos, logrando que fueran parte activa,
dinámica y participativa en la construcción de su propio conocimiento, partiendo del
reconocimiento de sí mismo y de sus compañeros, considerándose a sí mismo y a los otros
como sujetos capaces de obtener saber desde sus experiencias.
5. Según la película porque hay que educar de acuerdo al árbol
genealógico o con los principios culturales, justifique su respuesta.

Aprender a educar más allá de las creencias culturales y familiares, permitiendo así a los
hijos y alumnos una verdadera libertad de elección, basada en lo que verdaderamente
sienten y no en lo que se demanda de ellos.

Generar en el alumno o en el hijo una autoestima que no dependa de ninguna creencia. El


corazón como centro de sensibilidad y de poder: vivir empoderado.

Sentirse el creador de la propia vida y con el ejemplo enseñárselo a nuestros hijos y


alumnos.

6. Diga cuál fue la etapa de la evaluación que se presentó en la película.

a. La inicial

b. La continúa porque estaban en un proceso de conocimiento que no


tenían y eso les ayudo a verse ellos mismos y autoanalizarse.

c. La final, justifique su respuesta.

7. Presente su opinión personal sobre la evaluación de la película.

Creo que su afán por disminuir el analfabetismo será siempre un gran ejemplo
para todos, y en especial, su fuerte deseo por ayudar e incluir a los menos
favorecidos a través de la superación que solo puede conseguirse a través del
estudio.

También podría gustarte