Está en la página 1de 10

Cognición social

María José Rivera


Tomado de: Tomado de: https://4.bp.blogspot.com/-
https://i.pinimg.com/originals/a6/84/6a/a6846af3061b77e8199f56 sqaYHqAaw58/U6pDOGxTaxI/AAAAAAAAAB0/RBtbpiJr9jg/s1600/Captur
112c873b5b.png a+de+pantalla+2014-06-24+a+la(s)+21.59.28.png
COGNICIÓN
SOCIAL
• Conocer a otra persona ≠ conocer un objeto
• Necesidad de comprender y controlar
• Definición:
a) Parte de la Psicología que explica la forma en la que almacenamos,
organizamos y recuperamos el conocimiento social
b) El fenómeno de la cognición socialmente compartida
OBJETOS DE ESTUDIO
DE LA COGNICIÓN
SOCIAL
• Sesgos
• Actitudes
• Persuasión
• Disonancia cognitiva
• entre otros…
Sesgos : Error de interpretación en el proceso
cognitivo.
a) De Correspondencia
b) Efecto del Falso Consenso
c) Atribución Defensiva
d) Atribuciones Favorecedoras del Yo
e) Efecto Observador
Actitud: Conjunto relativamente estable de creencias
evaluativas, sentimientos y tendencias de conducta hacia un
objeto (persona, fenómeno) definido.

a) Instrumental
b) Defensivas del yo
c) Expresiva de valores
Persuasión: Actividad por la que el emisor intenta
suscitar un cambio en las actitudes, creencias y/o acciones
del receptor o receptores a través de la transmisión de un
determinado mensaje.

a) El pie en la puerta
b) La bola baja
c) El portazo en la cara
d) Lo que hace la mayoría
e) Atractivo físico
Disonancia Cognitiva: Experiencia desagradable
provocada por inconsistencia entre las propias actitudes y
comportamientos. Implica un factor motivacional para
eliminar lo desagradable.

a) Después de tomar una decisión


b) Desconfirmación de creencias
c) Justificación del esfuerzo
Biliografía utilizada:
Morris Ch. y Albert Maisto (2005) Introducción a la Psicología. Prentice hall
Gaviria E. et al. (2009) Introducción a la Psicología Social. Editorial Sanz y Torres

También podría gustarte