Está en la página 1de 12

Dis

www.ele c t ron i c a ys e r vi c i o. c o m
t
gr ribuc
a t ión
uit
a

No.

3
Idea original:
Prof. J. Luis Orozco C.

En este número:
Prueba de los
sensores TPS
del cuerpo de
aceleración

Componente a Modelos de autos en


probar: los que se utiliza:
Sensores TPS del cuerpo
de aceleración. Chrysler 200 2010 - 2014
Cirrus 2007 - 2010
Seebring 2007 - 2010
Avenger 2008 - 2014
Número de Caliber 2007 - 2012
parte: Journey 2009 - 2017
04891735AC
Compass 2007 - 2017
Patriot 2007 - 2017

todorefacciones.mx Tels: (81) 2718-0499 y (81) 8253-6620


todorefacciones.mx Tels: (81) 2718-0499 y (81) 8253-6620
Síntomas:
Se enciende un símbolo de rayito en el tablero.
Motor inestable.
El pedal del acelerador no responde por arriba de
cierta velocidad (modo seguro).
El escáner muestra un código P0121, 122 o 123,
indicando un problema con los sensores de posición
de mariposa en el cuerpo de aceleración.

Recuerde que el conector posee 6


pines, distribuidos como se muestra
en la imagen anexa. 1 Motor de mariposa (+)
2 Tierra de sensores
4 6
3 Voltaje +5V
4 Motor de mariposa (-)
5 Señal TPS-1
1 3
6 Señal TPS-2

todorefacciones.mx 3 Tels: (81) 2718-0499 y (81) 8253-6620


Probador de cuerpos
de aceleración y válvulas IAC
La pareja perfecta
Para limpiar cuerpos
de aceleración

+
Check-22

https://youtu.be/6XNqAVSUE00
https://tinyurl.com/yanpg6fy

5554 96-58 2 0 y 5 5 1 4 0 5 - 3 0 8 0
ww w.el ec t r onicays er v icio.com

te capacit
Yo o
Prof. José Luis Orozco

On line

8 de Junio 2020

ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ
Prueba de los sensores
TPS con el Check-22 y el
Sens-22

• Conecte el motor de mariposa


usando el Check-22, como se
mostró en Soluciones No. 2, para
abrir y cerrar el comal por medio
de la perilla PWM. Deje funcionar
el cuerpo de aceleración por unos
5 minutos antes de iniciar las
mediciones.

• Conecte el Sens-22 como se


muestra, aprovechando sus salidas
de +5V y GND para alimentar los
sensores del cuerpo de aceleración,
y usando el multímetro digital
incluido para tomar la lectura de los
valores de TPS-1 y TPS-2.

• Note que mientras TPS-1 tiene un


comportamiento positivo (cuanto
más se abre el comal, más voltaje
presenta), TPS-2 se porta de forma
inversa (entre más se abre el comal,
su voltaje de salida disminuye). El
objetivo es que al sumar el valor
de ambos voltajes, se obtenga un
valor aproximado de 5V en todas las
posiciones del comal.

todorefacciones.mx 5 Tels: (81) 2718-0499 y (81) 8253-6620


-1- -2-
Alimente
con +12V Switch en "Cuerpo"

-3-
Perilla al mínimo, -9-
gire poco a Mida los valores
poco para que de los sensores TPS
se abra el comal usando el multímetro
del Sens-22 (pines 5 y 6)

-4-
Switch en "Manual"

Probador de sensores
Sens 22 automotrices
www.electronicayservicio.com

-5- Multímetro
Digital

Probador de Sensor
GND D
E F
G
bobinas

Sensor de
Hall/inductivo
C H
a pin 4 B
oxígeno

I
Continuidad
A P J
Osc.
Min Max

5V 8V 12V GND Oscilador

-6-
Salida
a pin 1
Probador de sensores
automotrices
Sens 22
Encendido del
oscilador

Encendido Alimentación

-8-
Aplique
GND a pin 2
y +5V
a pin 3 -7- Alimente con +12V
y encienda

todorefacciones.mx 6 Tels: (81) 2718-0499 y (81) 8253-6620


Pack
cuerpos de
aceleración
Nuevo curso virtual
de fallas en cuerpos
de aceleración
y pedales (9036)

+
manual PDF de
cuerpos de aceleración
con videos
de TTM Automotriz
(TM7)

Informe s:
55 54 96 58 20 55 14 05 30 80
www.electronicayservicio.com
En condiciones normales, el sensor TPS-
1 debe medir desde aprox. 0.6V (comal
cerrado) hasta 4.4V (comal completamente
abierto); mientras que el sensor TPS-2 debe
medir 4.4V con comal cerrado y 0.6V con
comal abierto. La suma de ambos voltajes
debe ser siempre alrededor de 5V.

5v

TPS-1
4v

3v

2v

1v
TPS-2

0v

Comal Comal
cerrado abierto

todorefacciones.mx 8 Tels: (81) 2718-0499 y (81) 8253-6620


Relé de
Fusible bomba de
de bomba gasolina Tanque de
de gasolina
C7 combustible
+12V 11

Bomba de
TIPM gasolina
ECU
Manguera de combustible
Sensor del
pedal del
Filtro de combustible
acelerador

todorefacciones.mx
Riel de
combustible Bobina

Sensor MAP

9
Sensor Inyector Múltiple
IAT de escape

Múltiple de admisión Sensor


Oxígeno 1

Filtro de aire Cuerpo de


aceleración
Convertidor
catalítico

Ciclo de combustible típico


Sensor
de un automóvil moderno Oxígeno 2

Al tubo
de escape

Tels: (81) 2718-0499 y (81) 8253-6620


Señales CKP-CMP de un Dodge Avenger.
Dodge Avenger 2014 2.4L 4 cilindros

Dodge Avenger 2008 2.7L 6 cilindros

todorefacciones.mx 10 Tels: (81) 2718-0499 y (81) 8253-6620


En muchas
ocasiones,
un código Recuerde tomar
P0121-0123 se las precauciones
ocasiona por un necesarias para que
cuerpo de aceleración no se desprograme
con suciedad excesi- la PCM al retirar el
va; por tanto, antes de cuerpo.
cambiar la pieza, trate
de darle una limpieza a
profundidad, utilizando
sustancias limpiadoras
especializadas que le
garanticen la remoción
de toda la suciedad, al
tiempo que no dañan
las piezas delicadas del
cuerpo de aceleración.
Muchas veces se puede Video detallado mostrando la limpieza
recuperar la pieza con del cuerpo de aceleración:
este simple método.
https://youtu.be/6XNqAVSUE00

https://tinyurl.com/yanpg6fy

Créditos:
El Boletín Soluciones es una publicación en PDF de Electrónica y Servicio. La presente edición ha
contado con el apoyo económico de Todo Refacciones.
Dirección General: Prof. J. Luis Orozco Cuautle * Dirección Editorial: Lic. Felipe Orozco Cuautle * Apoyo
técnico: Ing. Leopoldo Parra Reynada * Diseño Gráfico: Lic. Norma Sandoval Rivero.
Distribución gratuita. 16 de mayo de 2020.

todorefacciones.mx 11 Tels: (81) 2718-0499 y (81) 8253-6620


55 54 96 58 20 55 14 05 30 80

Curso virtual
Reparación de
computadoras
Instructor
Chrysler GPEC
y NGC
Prof. José Luis Orozco

Temario:
1. Terminales de las computadoras NGC y GPEC.
2. Control de la GPEC vía el TIPM (modulo Gateway).
3. Banqueo de módulos TIPM, NGC y GPEC.
• Comunicación con el escáner.
• Comunicación con el osciloscopio (Bus Can).
4. Banqueo de computadoras en el banco de trabajo.
5. Análisis de señales de osciloscopio durante el diagnostico en
Chrysler, para concluir si el fallo está en la computadora de
motor o en el TIPM.
6. Estructura interna de la computadora NGC.
7. Estructura interna de la computadora GPEC.
8. El Reballing.
9. El uso de las hojas de datos (Datasheet).
10. Los circuitos integrados que procesan
señales de Bus Can en las computadoras.

www.electronicayservicio.com

También podría gustarte