Guía Practica 2 - Productividad

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Pregunta de Productividad 1

La empresa de calzado Misti S.A., tuvo un desempeño muy importante en el mercado durante los últimos
10 años, sin embargo, en el 2018 noto un descenso en su productividad en la línea de Producción de
zapatos de fútbol, siendo la producción promedio mensual de 10000 unidades terminadas, con un precio
de venta por unidad S/.100. Para ello se ha utilizado los siguientes factores de producción diario: 800 kg de
cuero, 400 m. de tela, 4000 horas hombre y 4000 KJ de energía.
Si en el año 2019 obtiene una producción promedio mensual de 15000 unidades terminadas, empleando
los siguientes factores de producción diaria: 1000 kg de cuero, 300 m. de tela, 5000 horas hombre y
utilización de energía de 5000 KJ de energía.

a) Calcular las productividades parciales en cada uno de los años.


b) Calcular la variación de las productividades parciales para el año 2019.
c) Suponiendo que el valor cada kg de cuero es el doble del valor de cada metro de tela, el kg de
cuero tiene el mismo valor que el KJ de energía y el valor de una hora hombre es 5 veces el valor de cada
KJ de energía, calcular la variación de la productividad global.
d) Si la meta de producción mensual para el año 2018 era de 15000 unidades y las horas hombres
diarios programados a ser utilizados eran de 3500 horas hombre. ¿Cuánto es la inefectividad de este
recurso?

Pregunta de productividad 2
La empresa Toyota, para la fabricación del modelo Toyota Yaris en el 2018, utilizó los siguientes factores
de producción de forma quincenal: 5000 litros de combustible, 15000 planchas de acero y 6000 horas
hombre.
Se sabe que para el año 2019 se espera una variación en las productividades parciales de +30%, -20% y -
5% respectivamente. Además, se sabe que la producción promedio diaria sería de 5000 unidades
terminadas, lo cual implica una variación en la producción del 10% positivo, respecto al año 2018.
Calcular:
a) Calcular las productividades parciales en ambos años.
b) Asumiendo que cada unidad de recurso tiene el mismo costo, calcula la variación de la
productividad total.
c) Si para el 2018 el uso quincenal programado de planchas de acero era de 14000 planchas de
acero, y la meta de unidades diarias era de 6500 unidades terminadas. ¿Cuánto es la efectividad
de este recurso?
Pregunta de Productividad 3

La empresa Gloria S.A., ha tenido un desempeño muy importante en el mercado durante los últimos 15
años, sin embargo, en el 2018 noto un descenso en su productividad en la línea de Producción de Leche
descremada de 1 Lt, siendo la producción promedio mensual de 30000 unidades terminadas, con un precio
de venta por unidad S/. 8. Para ello se ha utilizado los siguientes factores de producción diario: 800 Lt de
agua, 400 Lt de leche, 4000 horas hombre y 5000 KJ de energía.
Si en el año 2019 obtiene una producción promedio mensual de 50000 unidades terminadas, empleando
los siguientes factores de producción diaria: 900 Lt de agua, 300 Lt de leche, 5000 horas hombre y
utilización de energía de 6500 KJ de energía.

a) Calcular las productividades parciales en cada uno de los años.


b) Calcular la variación de las productividades para el año 2019.
c) Suponiendo que el valor cada Lt de agua es el doble del valor de cada Lt de leche, el litro de leche
tiene el mismo valor que el KJ de energía y el valor de una hora hombre es 5 veces el valor de cada KJ de
energía, calcular la variación de la productividad global.
d) Si la meta de producción mensual para el año 2018 era de 35000 unidades y las horas hombres
diarios programados a ser utilizados eran de 3500 horas hombre. ¿Cuánto es la inefectividad de este
recurso?

Pregunta de productividad 4
Una empresa de electrodomésticos, dedicada a la fabricación de refrigeradoras, cocinas y lavadoras, utiliza
en la producción tres factores productivos principales que son: acero, energía eléctrica y mano de obra.
Se dispone de información sobre el consumo de los mismos en la fabricación y de su producción, relativa
a los años 2017 y 2018.
Año 2017 Año 2018
Factores
Costo (S/. / Costo (S/. /
productivos Unidades Unidades
recurso) recurso)
Acero 50000 kg 30 60000 kg 35
Energía
20000 kw 20 30000 kw 15
Eléctrica
Mano de obra 15000 horas 25 12000 horas 20

2017 2018
Producción
Unidades Unidades
Refrigeradoras 5000 6000
Cocinas 8000 7000
Lavadoras 10000 12000

Por estrategia de comercialización a definido el precio de venta de cada producto en base a su costo
unitario, buscando obtener 20% de utilidad para el año 2017 y 25% para el año 2018. Se sabe además que
de todos los recursos el 25% está destinado a la producción de refrigeradoras, 35% para cocinas y 40%
para lavadoras.
En base a esta información se les solicita:
a) Calcular las productividades parciales y totales en ambos años
b) Las variaciones de todas las productividades calculadas.

También podría gustarte