Está en la página 1de 2

I.E.S.

“JOSÉ CARLOS MARIATEGUI” DE ANTABAMBA


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

RECORDANDO LO APRENDIDO EN MATEMÁTICA


APELLIDOS Y NOMBRES: ……………………………………………………………………………………………………..

GRADO: 1° GRUPO: …………………………………………… FECHA: ……./ …….../ 2021

Queridos jóvenes estudiantes recordaremos lo aprendido en la clase de


matemáticas, lean con atención y resuelvan los problemas propuestos.

La evaluación iniciara el día lunes 31 de mayo a las 14:00 y finalizara a


las 16:00 pm, enviaran mediante foto la resolución de las preguntas al
WhatsApp personal. Muchos éxitos en la evaluación para cada uno de
ustedes.

1. Explicar ¿Qué entienden por población y muestra? ejemplifiquen cada uno de ellos.
............................................................................................................................................
............................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cuáles son las variables estadísticas? Ejemplificar cada una de ellas.

………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………….................
............................................................................................................................................

………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..

3. Elaborar la tabla de frecuencias y realizar el grafico de barras con su interpretación.


Los números del recuadro representan las notas que obtuvieron 25 estudiantes en el
concurso de matemática:

15 16 14 13 15 15 12 10 18 13 10 16 15 12 16 12 11 13 16
13 12 18 13 10 11

Conteo Frecuencia Frecuencia Frecuencia


absoluta (fi) relativa porcentual
(hi) (hi%)

Total

DOCENTE: Prof. OYARDO HUAYCA, Elizabeth


I.E.S. “JOSÉ CARLOS MARIATEGUI” DE ANTABAMBA
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

a) ¿Cuántos alumnos obtuvieron la nota de 14?


………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..

4. El señor Pimentel después de cobrar su sueldo ha comprado una camisa por s/.42, un
pantalón por s/.36 más que la camisa, un par de zapatos por s/62 más que el pantalón
y ha pagado el alquiler de su casa por s/.450, quedándose con s/.380.¿Cuál es el sueldo
del señor Pimentel?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. Doña María dispone de s/.800 para comprar los regalos a sus tres hijos: Mario,
Arturo y Saúl. Si el regalo de Mario cuesta s/.135, el de Arturo s/.180 más que el de
Mario y el de Saúl s/.80 más que el de Arturo; ¿Cuánto dinero le faltaría o sobraría a
doña María?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………

“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA


obligación, si no como una oportunidad
para ingresar en el bello y maravilloso
MUNDO DEL SABER.”

DOCENTE: Prof. OYARDO HUAYCA, Elizabeth

También podría gustarte