Está en la página 1de 5

Pregunta 1 2 de 2 puntos

La existencia del hecho generador radica en la legislación tributaria.


Respuesta seleccionada: FALSO

Pregunta 2 0 de 3 puntos

Personas dotadas de capacidad de goce que puede adquirir derechos y obligaciones:


RESPUESTA CORRECTA: PERSONAS FISICAS

Pregunta 3 0 de 4 puntos

Según la doctrina, ¿qué condiciones debe reunir el pago?


RESPUESTA CORRECTA: IDENTIDAD, INTEGRIDAD,INDIVISIBILIDAD.

Pregunta 4 2 de 2 puntos

El hecho imponible se conforma de un conjunto de presupuestos abstractos contenidos en las normas


tributarias materiales que, en su realización, provoca la aplicación de determinadas consecuencias
jurídicas.
Respuesta seleccionada: Verdadero

Pregunta 5 1 de 4 puntos RESPUESTA CORRECTA:

Relaciona los elementos del hecho imponible con sus características:

ELEMENTO OBJETIVO: Es el hecho que ha sido tomado en cuenta por el legislador para el establecimiento
del tributo.

ELEMENTO SUBJETIVO: Es la vinculación del sujeto pasivo con dicho hecho.

ELEMENTO ESPACIAL: En este punto, el legislador deberá precisar el ámbito geográfico de su elemento
objetivo para el surgimiento de la obligación.

ELEMENTO TEMPORAL: El legislador deberá marcar el peso, valor y la manera como juega el tiempo en
cada uno de los hechos imponibles que construye.

Pregunta 6 0 de 3 puntos

¿Quién es el sujeto pasivo en la relación jurídico-tributaria?


RESPUESTA CORRECTA: EL CONTRIBUYENTE

Pregunta 7 4 de 4 puntos
¿Cuál es la finalidad de las obligaciones fiscales?
Respuesta seleccionada: d. La recaudación tributaria

Pregunta 8 2 de 2 puntos

La caducidad es la pérdida de una obligación al no ejercitarla en el tiempo señalado por la ley.


Respuesta seleccionada: Falso

Pregunta 9 3 de 3 puntos

Es el sujeto que recibe el pago de impuestos:


Respuesta seleccionada: d. Sujeto activo.

Pregunta 10 4 de 4 puntos

¿Cuál es el objetivo del Estado como autoridad fiscal?   


Respuesta d. Exigir el cumplimiento de las disposiciones fiscales a cargo de los
seleccionada: contribuyentes.

Pregunta 11 0.98 de 7 puntos RESPUESTA CORRECTA:

Relaciona las clases de pago con sus características:

PAGO LISO Y LLANO: Se lleva a cabo sin objeción alguna. El pago puede ser de lo debido o lo indebido.
PAGO EN GARANTIA: Se realiza el pago sin que exista la obligación fiscal asegurando de esta manera
dicha obligación.
PAGO BAJO PROTESTA: Es efectuado por el contribuyente, pero con inconformidad del crédito fiscal.
PAGO PROVICIONAL: Es aquél en el que el contribuyente realiza los pagos conforme a la ley y al final del
ejercicio fiscal, dentro de la presentación de la declaración anual.
PAGO DEFINITIVO: Es cuando el fisco acepta el impuesto del contribuyente, tal y como éste lo señala en
su declaración definitiva.
PAGO DE ANTICIPO: Es cuando el contribuyente paga al fisco una parte proporcional del impuesto que le
corresponderá al percibir un ingreso gravado
PAGO EXTEMPORANEO: Cuando el contribuyente paga al fisco las cantidades que legalmente le
corresponde sin objeciones, pero fuera de los plazos legales que le corresponden.

Pregunta 12 4 de 4 puntos

¿Qué es la compensación?
Respuesta d. Modo de extinción de obligaciones recíprocas que produce su efecto en la medida
seleccionada: en que el importe de una se encuentra comprendido en el de la otra.

Pregunta 13 0 de 3 puntos
¿Qué contribuciones establece el Artículo 115 constitucional que son de mayor importancia a nivel
municipal?
RESPUESTA CORRECTA: Artículo 115.
Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno
republicano, representativo,
democrático, laico y popular, teniendo como base de su
división
territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme
a las bases siguientes:

Pregunta 14 0 de 4 puntos

¿Cuál es la definición que el Código Civil Federal establece para el pago?


RESPUESTA CORRECTA: El pago es el modo natural de extinguir un obligación por el cumplimiento de lo
debido, ya sea que consista en dar, prestar o hacer. El pago extingue totalmente el vínculo obligacional,
con accesorios y garantías.

Pregunta 15 4 de 4 puntos

¿Qué es la relación tributaria?


Respuesta seleccionada: c. Es el vínculo jurídico que se establece entre el sujeto activo y el sujeto pasivo.

Pregunta 16 4 de 4 puntos

¿Qué artículo establece las facultades del sujeto activo? 


Respuesta seleccionada: c. Artículo 73 constitucional, fracción XXIX.

Pregunta 17 0 de 4 puntos

La prescripción se define como:


Respuesta b. Es cuando el fisco acepta el impuesto del contribuyente tal y como éste lo señala
seleccionada: en su declaración definitiva.
RESPUESTA CORRECTA:
Prescripción y caducidad
Es la extinción de la obligación tributaria, por el transcurso del tiempo y puede operar tanto a favor de
los contribuyentes y en contra del Estado como viceversa

Pregunta 18 4 de 4 puntos

¿Cómo se le llama a la aportación pecuniaria de un particular a favor del Estado? 


Respuesta seleccionada: b. Contribución.

Pregunta 19 0 de 3 puntos

¿En qué artículo se fundamenta la condonación?


RESPUESTA CORRECTA: el artículo 39 del CFF

Pregunta 20 0 de 3 puntos

¿Cuáles son las dos obligaciones del sujeto activo?


RESPUESTA CORRECTA: PRINCIPALES Y ACCESORIAS.

Pregunta 21 0 de 3 puntos

¿Cuál es el fundamento jurídico de la compensación?


RESPUESTA CORRECTA: se encuentra definida por el artículo 2185 del C
ódigo Civil Federal, se encuentra prevista en el artículo 23 del CFF

Pregunta 22 4 de 4 puntos

¿Qué es la obligación tributaria?


Respuesta d. El vínculo jurídico en virtud del cual el Estado exige a un deudor, el cumplimiento
seleccionada: de una prestación pecuniaria excepcionalmente en especie.

Pregunta 23 4.06 de 7 puntos RESPUESTA CORRECTA:

Relaciona las otras formas de pago que existen con sus características:

Pregunt
Correspondencia seleccionada
a
LADACION DE PAGO: Una obligación queda extinguida cuando el acreedor recibe como pago una cosa
diferente a la que se le debía.
LA REVOCACCION: Es la extinción de los actos administrativos mediante una resolución que dicta una
autoridad administrativa competente para dejarlos sin efecto.
EL AVISO DE BAJA CLAUSURA O CIERRE DE UN NEGOCIO: En éste la persona (moral o física) ha
dejado de realizar el acto previsto en el presupuesto de hecho y con ello también se interrumpen sus
obligaciones declarativas.
LA CONFUSION DE DERECHOS: Surge cuando simultáneamente se reúnen en una sola persona las
calidades de deudor y acreedor.
LA NOVACION FISCAL: Acto consensual entre el fisco y el contribuyente, para lograr el entero de una
prestación impositiva que reviste el carácter de rezago.
EL CONVENIO O CONTRATO: Refiere a las facilidades otorgadas al sujeto pasivo para realizar el pago
por su elevada cuantía o por su falta de determinación exacta del monto que se adeude.
PRESTACION DESERVICIO: Ante la carencia de recursos por parte del sujeto pasivo, éste ofrece sus
servicios con el objeto de cubrir el adeudo fiscal.

Pregunta 24 4 de 4 puntos

De acuerdo a lo que establece el Código Fiscal de la Federación, ¿qué artículo menciona a quienes están
obligados a contribuir al gasto público?
Respuesta seleccionada: a. Artículo 1° del Código Fiscal de la Federación.

Pregunta 25 2 de 2 puntos
La obligación tributaria se extingue cuando el sujeto pasivo deje de realizar las actividades reguladas por la
ley en la materia.
Respuesta seleccionada: Verdadero

Pregunta 26 0 de 3 puntos

Consiste en el castigo de un crédito por insolvencia del deudor o incosteabilidad en el cobro:


RESPUESTA CORRECTA: CANSELACION

Pregunta 27 2 de 2 puntos

En las obligaciones fiscales existe acreedor, deudor y objeto.


Respuesta seleccionada: Verdadero

Pregunta 28 0 de 4 puntos

El hecho imponible es producto de la estructuración de diversos aspectos, ¿cuáles son estos?


RESPUESTA CORRECTA: SUBJETIVO Y OBJETIVO

También podría gustarte