Está en la página 1de 6

SUMILLA: Interpongo Recurso de Apelación

contra Resolución Directoral N° 670426970-2020-


ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ S.A.A/CCP

SEÑORES:
ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ S.A.A

Diógenes Román Vallejos Mejía identificado con


DNI N° 09247840, con domicilio en la Av. El
Bosque 885 MZ-O Canto Grande del Distrito de
San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento
de Lima y domicilio procesal, para efectos de
notificaciones en la Av. 28 de Julio 1161, oficina
204, distrito de La Victoria, Provincia y
Departamento de Lima a Ud., respetuosamente
digo:

Que, al amparo de lo dispuesto en el artículo 2º de la Constitución Política del Perú, la


ley de Procedimientos Administrativos General, Ley 27444 y al Derecho a un recurso
de apelación de acuerdo a los numerales 22.1 y 22.2 de la Directiva Procedimiento
Administrativo de Reclamos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Electricidad y
Gas Natural N° 269-2014 OS/CD, interpongo RECURSO DE APELACION dentro del plazo
establecido por ley, contra Resolución Directoral N° 670426970-2020-ENEL
DISTRIBUCIÓN PERÚ S.A.A/CCP, a fin de que se revoque la referida resolución, y se
suspendan sus efectos.

I. PRETENSIÓN

Se declare fundado el reclamo referido al cargo de Recupero de energía Artículo 177


del DS 009-93-EM/DGE informado mediante carta BMYRE-21881-19-KOBSA de fecha
26.12.2019.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

Fundamento mi recurso de apelación en los siguientes hechos:

2.1 Con fecha 16 de enero de 2020 se habría emitido la Resolución N° 670426970-


2020-ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ S.A.A/CCP donde se hace referencia al Acta de
Intervención N° 004486 de fecha 20 de diciembre del 2019, documento en el cual
se describe la supuesta irregularidad encontrada consistente en: “Sellos violados,
shunt Fase R y T, puenteados con cable de cobre”, hechos que el personal técnico
registro en vistas fotográficas y en el diagrama que obra en el expediente, donde
se habría comprobado la supuesta irregularidad detectada, para el caso el personal
técnico registra una manipulación, pero no indica la responsabilidad del hecho al
propietario, la empresa señala en su Resolución la norma DGE en donde dice que
“la aplicación del recupero no está supeditada a la previa determinación del
responsable de los hechos ni quien lo haya cometido si no a los requisitos que
establece dicha norma para proceder al recupero correspondiente”.

Según el Principio de Informalismo, se establece expresamente que “Las normas


de procedimiento deben ser interpretadas en forma favorable a la admisión y
decisión final de las pretensiones de los administrados, de modo que sus derechos
e intereses no sean afectados por la exigencia de aspectos formales que puedan
ser subsanados dentro del procedimiento, siempre que dicha excusa no afecte
derechos de terceros o el interés público. La autoridad administrativa debe
evaluar las pruebas aportadas con el presente recurso. Por lo que entonces, no se
puede denegar el presente recurso, no sería justo ni legal, por cuanto no se ha
cometido la supuesta manipulación que señala la empresa.

2.2 Que, en el presente caso no existe ninguna prueba, menos aún prueba indirecta
que sea el propietario quien haya manipulado el medidor y producir una
irregularidad en beneficio o perjuicio de este.

2.3 La inspección del medidor se ha realizado sin la presencia del propietario, por
tanto; no hemos tenido la oportunidad de observar las supuestas irregularidades,
como tampoco se ha obtenido la información de manera directa y fehaciente
referente a la inspección efectuada por la empresa ENEL quien ahora pretende
avalarse en los artículos 31 y 34 de la ley de Concesiones Eléctricas, que señala
que “las concesionarias están facultadas a realizar inspecciones de redes y
conexiones eléctricas que están bajo su administración, a fin de conservarlas y
mantenerlas”, pero lo que no le faculta los mencionados artículos a la empresa es
efectuar la intervención del medidor sin dar aviso alguno como es en el presente
caso; actuando el personal técnico de manera unilateral sin informar en el
momento oportuno y directamente al propietario del predio.

2.4 Que, durante el periodo del 10 de junio del 2017 hasta el 31 de marzo del 2019 el
predio estuvo arrendado a Doña Yulisa Camac Escobar, identificado con DNI. N°
44064542, cuya actividad era el de brindar servicios de ventas al por mayor y menor de
bobinas de plásticos, bolsas y otros, donde se observa los siguientes recibos emitidos y
cancelados por la arrendataria.
Lectura del mes Monto S/. Mes
25/05/2018 4,482.50
25/06/2018 2,231.75
24/08/2018 3,711.44
24/09/2018 2,938.73
25/10/2018 3,194.91
2.5 Que, el mismo predio posteriormente cambio de arrendatario desde el 01 de abril
del 2019 el mismo que se encuentra vigente a la fecha, arriendo realizado a favor
de Doña Julia García Charca, identificada con DNI. 29303641, cuya actividad es la
extracción y sellado de plásticos e impresión, donde se muestra los siguientes
recibos emitidos y cancelados por la arrendataria.
Lectura actual Monto S/. Mes
25/03/2019 2,111.00
25/04/2019 80.45
23/07/2019 728.17
23/08/2019 1,102.96
23/09/2019 1,461.29
25/10/2019 1,602.17

2.6 Que, si bien es cierto existe diferencias con respecto a los montos comparados con
el periodo anterior esto se debe al cambio de arrendatario en el año 2019, por lo
que como no podría ser de otra manera tendría que verse reflejado en el consumo
de energía.

2.7 Que, la Empresa ENEL presenta un cuadro de consumo anterior a la intervención la


misma que data del 23/11/2018 al 25/03/2019, donde muestra un resultado de
consumo diario de 138.8 kW.h.
Fecha de Lectura Factor Consumo Total, Días Consumo
Consumo Lectura total Diario
Anterior 25/03/2019 47205
23/11/2018 30268 1 18937 122 138.8
122 18937

Este consumo diario (138.8) será utilizado por la empresa para determinar el
consumo de energía mensual, siendo multiplicado por el número de días según los
meses de facturación siendo un total supuesto de recupero 25,561.7 kW.h. Como
se aprecia en el siguiente cuadro adjunto:
Nro. Periodo LECTURA Factor Consumo Días de Consumo CNR MONTO
Facturado Facturación Real CNR
S/.
/Mes
1 20/12/2019 59127 1 1,614.0 27 3,748.4 2,134.4 1,160.32
2 23/11/2019 57613 1 1,475.0 29 4,028.0 2,561.0 1,410.70
3 25/10/2019 56038 1 2,406.0 32 4,442.5 2,037.6 1,126.74
4 23/09/2019 53633 1 2,211.0 31 4,303.7 2,092.7 1,167.28
5 23/08/2019 51422 1 1,523.0 31 4,303.7 2,880.7 1,482.43
6 23/07/2019 49799 1 1,038.0 31 4,303.7 3,288.7 1,807.59
7 22/06/2019 48784 1 1,128.0 29 4,026.0 2,898.0 1,802.59
8 24/05/2019 47836 1 332.0 29 4,026.0 3,894.0 2,042.78
9 25/04/2019 47304 1 99.0 31 4,303.7 4,204.7 2,325.20
10 25/03/2019 47205 1
2.8 Que, después de la supuesta revisión realizada por la empresa ENEL quien habría
cambiado o reparado el equipo o medidor asignado al propietario se refleja los siguientes
consumos:
Fecha de emisión Monto S/. Mes
27/12/2019 1,133.97
10/02/2020 fecha de pago 1,683.50
02/03/2020 2,777.50

2.9 Que, de los montos que se obtiene en los últimos meses se muestra el mismo
consumo de energía realizado por parte de la actual arrendataria y no existiendo
incremento desproporcionado en referencia a los meses del año 2019 en el
consumo facturado, eso reafirma que si hubo cambio de consumo no es por una
posible manipulación por parte presumiblemente por el propietario, sino por el
contrario se evidencia que ello se debe al cambio de inquilino, ya que este último
tiene menor consumo de energía al utilizar menores equipos, menos tiempo de
consumo y mayor ahorro de energía.

III. REFERENTE A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN .

3.1 El reclamo inicial tuvo como fecha de ingreso el 30/12/2019, obtenido una
presumible respuesta el 21 de enero del 2020, para lo cual se tuvo que presentar
posteriormente una queja con fecha de ingreso el 03/03/2020, debido a que la
notificación del reclamo inicial no fue entregada en el domicilio real ubicado en Av.
El Bosque 885 – San Juan de Lurigancho . Sin embargo, ello no podría perjudicar mi
derecho al debido procedimiento1, en el cual, tengo derecho a presentar mis
informes, a ser escuchado, a obtener una respuesta fundada, más aún cuando se
viene cometiendo una injusticia contra mi persona, se me pretende hacer
responsable de una supuesta manipulación de medidor que nunca he cometido,
por tanto, no se pudo ejercer el derecho de defensa y descargos respectivos.

3.2 Es pertinente dejar claramente establecido que el presente recurso es una cuestión
contenciosa de puro derecho, simplemente se debe cotejar los medios probatorios
aplicables al caso en su debido momento y se podrá verificar que no existe
fundamento para aplicar una sanción.

3.3 Respecto de que el administrado debe aportar pruebas que desvirtúen la infracción
cometida, debe tenerse en cuenta que según el Principio de Verdad Material,
según el cual, establece que “en el procedimiento, la autoridad administrativa
competente deberá verificar plenamente los hechos que sirven de motivo a sus
1
Principio del debido procedimiento. - Los administrados gozan de todos los derechos y garantías
inherentes al debido procedimiento administrativo, que comprende el derecho a exponer sus argumentos,
a ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisión motivada y fundada en derecho. La institución del
debido procedimiento administrativo se rige por los principios del Derecho Administrativo. La regulación
propia del Derecho Procesal Civil es aplicable sólo en cuanto sea compatible con el régimen
administrativo
decisiones, para lo cual deberá adoptar todas las medidas probatorias necesarias
autorizadas por la ley, aun cuando no hayan sido propuestas por los administrados
o hayan acordado eximirse de ellas”. Por lo que entonces, en los consumos
mostrados y emitidos por la empresa ENEL en los cuadros anteriores, deben
tomarse en cuenta. La empresa no realizo un registro conforme a la emisión de sus
propios recibos.

3.4 Así mismo, téngase presente el Principio de Presunción de Veracidad donde


señala que “en la tramitación del procedimiento administrativo, se presume que los
documentos y declaraciones formulados por los administrados en la forma
prescrita por esta Ley, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento jurídicamente el recurso de apelación en las siguientes normas:

4.1 El inciso 2 del artículo 253 del TUO de la Ley N° 27444 donde hace alusión a las
actuaciones previas al inicio formal del procedimiento sancionador estipulando
lo siguiente:
Inciso 2. Con anterioridad a la iniciación formal del procedimiento se podrán realizar
actuaciones previas de investigación, averiguación e inspección con el objeto de
determinar, con carácter preliminar, si concurren circunstancias que justifiquen su
iniciación.

4.2 El inciso 1 del artículo 10 de la LEY N° 27444 LEY DEL PROCEDIMIENTO


ADMINISTRATIVO GENERAL, donde se estipula lo siguiente:
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias. Para el
caso la LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS, en los artículos 31 y 34.

2. Los artículos 31 y 34 de la LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS, donde no estipula la no


obligación de los concesionarios de dar aviso previo para realizar sus actividades con
anticipación.

4.3 RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION


EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 115-2017-OS-CD.

V. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS

5.1 Copia de Resolución Directoral N° 670426970-2020-ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ


S.A.A/CCP, donde se hace observación a los escritos en cuestión antes
mencionados en los fundamentos de hecho.

5.2 Copia del de Contrato de arrendamiento suscrito con la arrendataria Yulisa


Camac Escobar (Inicia el 10 de Junio del 2017 y concluye el 10 de Junio del
2020).
5.2 Copia del Contrato de arrendamiento suscrito con la arrendataria Julia García
Charca (Inicia el 01 de Abril del 2019 y concluye el 01 de abril del 2022).
5.3 Copia de recibos correspondiente a los meses de mayo, junio, agosto,
septiembre y octubre del año 2018.
5.4 Copia de recibos correspondiente a los meses de marzo, abril, julio, agosto,
septiembre y octubre del año 2019.
5.4 Copia del recibo emitido el mes de diciembre (2019) y Boucher de pago de
fecha febrero 2020 y marzo 2020.
5.4 Cuadro de consumo anterior presentado por ENEL, que va desde el 23/11/2018
al 25/03/2019.
5.5 Copia de Constancia de Reclamo Inicial (Fecha de ingreso 30/12/2019)
5.6 Copia de Queja por notificación de Resolución de reclamo Nro. 670426970-
2020-ENEL (Fecha de ingreso 03/03/2020).
5.7. Copia de la Constancia de Queja (Fecha de ingreso 03/03/2020).

POR LO EXPUESTO:
A Ud. solicito se sirva tener presente el recurso de apelación y elevarlo a la Junta de
Apelaciones de Reclamos de Usuario de OSINERGMIN (JARU) y se declare fundado.

Lima, 13 de Marzo del 2020

______________________________
DIÓGENES ROMÁN VALLEJOS MEJÍA
DNI N° 09247840

También podría gustarte