Está en la página 1de 33

SEGURIDAD INDUSTRIAL

PREHISTORIA

Protección

Peligros - Adversidades
PREHISTORIA
(Aparición del hombre – 2500 A.C.)

Edad de Piedra
Manipulación de herramientas
Caídas
Ataques de animales
Agresiones de compañeros

Edad de Bronce
Artesanía
Agricultura

Nuevos riesgos
HISTORIA
Código de Hammurabi (2100 A.C.)
Indemnización por pérdidas

Hipócrates (1 A.C.)
Efectos producidos por el plomo
(mineros y metalúrgicos)
Protección de trabajadores (polvo)

Plinio “el viejo” (23 – 79 D.C.)


Enfermedades de los esclavos
(manufactura y minería)

Enfermedades Profesionales
Técnicas de Prevención

Higiene del trabajo


Medicina del trabajo
HISTORIA .
Egipcios – Griegos – Romanos – Mesopotamia …

Lucha por Territorios


Guerras

Lesiones por armas de


combate ➔ medios para
defenderse

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


HISTORIA ..

Edad Media – Siglo XVII

Descripción de enfermedades profesionales

Sistemas de protección

(Georgius Agrícola – Filippus Paracelsus – S. XVI)


HISTORIA …

Siglo XVII - XIX

• Tratado sobre enfermedades de los artesanos

• Condiciones higiénicas recomendables: ventilación,

temperatura, trajes de protección, etc.

B. Ramazzini (1633 - 1714)

Padre de la Medicina
del Trabajo
HISTORIA .…
Siglo XVII - XIX

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL - 1774

Máquina de Vapor (Inglaterra)

Desarrollo de la Industria Incremento de los accidentes

Grandes Fábricas
Medidas de prevención
Industria Textil

Situación caótica
Niños trabajando
Condiciones insalubres
Trabajo 14 o 15 horas

“Había tantos liciados que parecía un ejército


que regresaba de la guerra”. – (Engels, 1844)
HISTORIA ..…
Siglo XIX

INGLATERRA
Ley de Fábricas
Asociaciones prevención de accidentes en fábricas
(extensión a otros países)

Siglo XX

Concepto de Seguridad e Higiene

Oficina Internacional del Trabajo (OIT) - 1918

Servicio de Seguridad y Prevención de Accidentes - 1921


HISTORIA ……
Siglo XX

Escuela Americana de Seguridad

Heinrich –
Grimaldi –
Bird …

Bases de la actual concepción de la seguridad


La Seguridad industrial no debe considerarse como un conjunto
de preceptos totalmente consolidados, porque éstos han de
evolucionar tal como lo hacen las aplicaciones tecnológicas.
Seguridad Industrial

“ Es el conjunto de actividades destinadas a la


prevención, identificación y control de las causas
que generan accidentes de trabajo ”.
FACTORES DE RIESGO
-Condición ambiental peligrosa.
- Actos inseguros.
- Riesgo por incendio y explosión.
- Riesgo eléctrico
SALUD OCUPACIONAL

“Es el conjunto de actividades


multidisciplinarias encaminadas a la promoción,
educación, prevención, control, recuperación y
rehabilitación de los trabajadores, para
protegerlos de los riegos ocupacionales y
ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo
con sus condiciones fisiológicas ” (O.I.T.)
TAREA

MEDICINA DEL TRABAJO


HIGIENE LABORAL
QUÉ ES UN ACCIDENTE INTINERE
QUÉ ASPECTOS DEBERÍAN CONSIDERARSE
ENTRE SALUD Y TRABAJO
Medicina del Trabajo
“La especialidad médica que estudia los medios preventivos
para conseguir el más alto grado de bienestar físico,
psíquico y social de los trabajadores, en relación con la
capacidad de éstos, en riesgos de su trabajo, el ambiente
laboral y la influencia de éste en su entorno, así como
promueve los medios para el diagnóstico, tratamiento,
adaptación, rehabilitación y calificación de la patología
producida o condicionada por el trabajo” (OMS)
Higiene Laboral
Tiene como objetivo la prevención de las
enfermedades ocupacionales o laborales
generadas por factores o agentes físicos, químicos
o biológicos que se encuentran en los ambientes
de trabajo y que actúan sobre los trabajadores
pudiendo afectar su salud y su bienestar.
La Salud y la Seguridad en el Trabajo
Puntos que hay que recordar
1. La Salud y la Seguridad Laboral abarcan el bienestar social, mental y físico de
los trabajadores sea cual fuere su ocupación.

2. Las malas condiciones de trabajo pueden influir en la salud y la seguridad de


los trabajadores.

3. Las condiciones de trabajo insanas o inseguras pueden darse en cualquier


parte, tanto si el lugar de trabajo es cerrado como al aire libre.

4. Las malas condiciones laborales pueden influir en el entorno en que viven los
trabajadores, sus familias, otras personas de la comunidad y el entorno físico
que rodea al lugar de trabajo pueden correr riesgo de verse expuestos a los
riesgos que hay en el lugar de trabajo.
5. Los empleadores tienen la responsabilidad moral, y a menudo jurídica
de proteger a sus trabajadores.

6. En todo el mundo son frecuentes los accidentes y las enfermedades


relacionadas con el trabajo, que a menudo tienen múltiples
consecuencias negativas directas e indirectas para los trabajadores y
sus familias.

5. Los programas eficaces de salud y seguridad en el lugar de trabajo


pueden ayudar a salvar vidas de trabajadores al disminuir sus riesgos y
sus consecuencias.
Puntos a tomar en cuenta del problema en el
mundo
1. Al año se producen como mínimo 120 millones de
accidentes laborales en el mundo, de los que por lo menos
200 mil son mortales.
2. En los países en desarrollo se producen más accidentes
mortales que en los países industrializados, lo que aumenta
la necesidad de programas en salud y seguridad centrados
en la prevención.
3. Desde hace muchos años se conocen algunas
enfermedades profesionales que afectan a los trabajadores
de distinta manera. Esas enfermedades todavía son un
problema en todas partes del mundo.
4. El número de enfermedades relacionadas con el trabajo
existentes en los países en desarrollo es mucho más
elevado que las cifras que se comunican.

5. Tanto en los países en desarrollo como en los países


industrializados aumentan los números de casos y tipos de
enfermedades laborales.

6. A menudo es difícil determinar las causas de los


accidentes y enfermedades laborales.
Puntos que hay que recordar ante los
distintos riesgos.
1. En casi todos los lugares de trabajo se pueden encontrar un número
ilimitado de riesgos, que van desde las condiciones de trabajo
inseguras evidentes e insidiosas a riesgos menos latentes.

2. A menudo los riesgos son inherentes al lugar del trabajo y, por


consiguiente, se debe velar porque se supriman, en lugar de forzar a
los trabajadores se adapten a condiciones laborales inseguras.

3. La prevención de accidentes y enfermedades más eficaces se inician


cuando los procedimientos de trabajo se hallan todavía en la fase de
concesión, cuando se pueden implantar condiciones de seguridad en
los procedimientos de trabajo.
Estadística Laboral
En el mundo, se tiene como datos de accidentabilidad por
años los siguientes:
Estadística Laboral Ecuador
PELIGRO: Fuente, situación o acto con potencial de daño en
términos de enfermedad o lesión a las personas, o una
combinación de estos
RIESGO: Combinación de la probabilidad de que ocurra un(os)
evento(s) o exposición(es)peligroso(s), y la severidad de la
lesión o enfermedad que puede ser causada por el (los)
evento(s) o exposición(es)
DIFERENCIA
PELIGRO RIESGO
INCIDENTE: Evento relacionado con el trabajo, en el que
ocurrió o pudo haber ocurrido lesión o enfermedad
(independiente de su severidad), o victima mortal
ACCIDENTE: Suceso imprevisto que altera la marcha normal
o prevista de las cosas, especialmente el que causa daños a
una persona o cosa.
ENFERMEDAD: Condición física o mental adversa
identificable, que surge, empeora o ambas, a causa de una
actividad laboral, una situación relacionada con el trabajo o
ambas
LUGAR DE TRABAJO: Cualquier espacio físico en el que
se realizan actividades relacionadas con el trabajo, bajo el
control de la organización

TRABAJO: Aún siendo un concepto no muy sencillo de explicar, se


ha llegado a aceptar como concepto de <trabajo>, a la actividad
social convenientemente organizada que, a través de la combinación
de una serie de recursos, como pueden ser principalmente, los
propios trabajadores, los materiales, productos, equipos, máquinas,
energía, tecnologías y organización, permite al ser humano alcanzar
unos objetivos prefijados y satisfacer unas necesidades.
SALUD: La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.)
define salud contemplando no sólo aspectos de salud
física sino también aspectos psíquicos y sociales:

También podría gustarte