Está en la página 1de 7

1 GUIA 1

Al2 Alonso Vera Jhonatan Steven


AL2 Guerra Vergara Elvia María
Al2 Mayorga Vanegas Angie Marcela
Al2 Meza Perez Mariana

Escuela de suboficiales “CT Andrés M. Diaz”.


Logística de despecho
Tabla de Contenidos

ALISTAMIENTO DE ÁREAS DE RECIBO Y DESPACHO SEGÚN LAS


CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS MASIVOS (AMAZON S.L)..............................1
ZONAS ESPECIALES....................................................................................................4
Zonas de Maniobra......................................................................................................4
Zona de Recepción y Control:.....................................................................................5
Zona de Stock – Reserva:............................................................................................5
Zona de Picking y Preparación....................................................................................5
Zona de Salida y Verificación.....................................................................................5
Zona de Oficinas y Servicios.......................................................................................6
Lista de tablas

Tabla 1. Métodos y técnicas de extracción de los objetos...............................................................6

Ilustración 1 Drives (Robots) Amazon S.L.....................................................................................3


Ilustración 2 Cintas transportadoras automatizadas........................................................................4
Proceso de reflexión

 ¿Qué actividades considera importantes para realizar el alistamiento de las

áreas de recibo y despacho?

las actividades que me parecen importantes son ubicar o destinar el área


específica para cada tipo de mercancías y para cada tipo de operación a realizar con dicha
mercancía. dependiendo su naturaleza y así evitar retraso a la hora del cargue y descargue
de las mercancías. Así como también identificar las inconformidades antes de hacer el
ingreso.

 ¿Existe alguna relación entre el alistamiento de las áreas y la naturaleza de los

productos?

sí. Por qué dependiendo la naturaleza de la carga o cantidad se le debe asignar su


almacenamiento adecuado, y favoreciendo en menor tiempo el recibo y despacho.

 ¿Cuál es la mejor manera de movilizar los objetos dentro y fuera de los

almacenes?

Conociendo características del producto


 Identifique el producto que están recibiendo (características).
Para esta actividad tomaremos como ejemplo COCA COLA.
o Refresco azucarado
o Color marrón oscuro (Debido al caramelo de su composición).
o El logo rojo y blanco de Coca-Cola es reconocido por el 94% de la
población mundial.
o Frecuentemente esta posee cafeína. 
o

 Describa brevemente los pasos que realizó la persona para el recibo de la mercancía
 Identifique y describa la manera de manipular los objetos recibidos
 Describa el área de recibo
 Identifique el producto que están despachando (características).
 Describa brevemente los pasos que realizó la persona que está despachando el producto.
 Identifique y describa la manera de manipular los objetos despachados.
 Describa el área de despacho.

Métodos y técnicas de extracción de los objetos


Manual La utilización de montacargas,
bandas transportadoras

Mecanizado La utilización de montacargas,


bandas transportadoras

Automatizado Sistemas neumáticos

Espacios para el volumen y la organización de las operaciones, oficinas y


servicios auxiliares para personal administrativo y operativo.

Tabla 1. Métodos y técnicas de extracción de los objetos

La preparación de pedidos exige las siguientes operaciones:

 Recopilación de pedidos (captura de datos).

 Gestión de los pedidos (sistema de preparación).

 Elaboración de los documentos de preparación.

 Extracción (picking).

 Traslado a la zona de expedición.


 Verificación y acondicionamiento de los pedidos.

Las mercancías se someten a diferentes manipulaciones hasta que son entregadas

al cliente o direccionadas en el punto de venta:

 Picking.

 Embalado- Etiquetado – pesado.

 Consolidación del pedido.

 Traslado a la zona de expedición.

 Agrupamiento por destinos.

 Verificación.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Aplicando estrategias de distribución a destacado en 3 canales:


1. A traves de tiendas físicas inteligentes Amazon Go este sistema emplea una
serie de tecnologías interconectadas e inteligentes dentro de la tienda física
que permiten que las personas puedan comprar sin relaizar ninguna cola,
aplicando reconocimiento biometrico , mediante los cuel
Bibliografía

 https://theily.files.wordpress.com/2018/07/11_4_lectura_funciones_recibo.pdf

 https://vender.amazon.com.mx/logistica-de-amazon

 https://www.beetrack.com/es/blog/estrategias-de-canales-de-distribucion-

amazon

También podría gustarte