Está en la página 1de 2

NIC 2: Registro y Valoración de Inventarios.

1.- Requisitos para ser considerados como activos:

a) Poseídas para su venta en el curso normal de la explotación ó


b) En proceso de producción para su venta ó
c) En forma de materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de
producción o en la prestación de servicios.

También se incluyen en el concepto de inventarios:

a) Bienes adquiridos y almacenados por la empresa con intención de


revenderse.
b) Terrenos y otras inversiones inmobiliarias que la empresa mantenga con
intención de venta.

2.- Valoración Inicial:

a) Por su costo, ya sea el precio de adquisición o el costo de producción.

3.- Métodos de asignación de valor:

a) FIFO
b) PROMEDIO
c) IDENTIFICACION ESPECIFICA

4.- Valoración posterior y deterioro:

a) Valuación:
*Valor neto realizable (precio de venta – costos
necesarios para llevar a cabo la venta)
Al menor valor entre:
*Valor de costo

b) Valor neto realizable < valor de costo Deterioro

NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo.

1.- Reconocimiento de Propiedad, Planta y Equipo:

Un elemento de propiedad, planta y equipo se reconocerá como activo si, y


solo si:

a) Sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros


derivados del mismo.
b) El costo del activo para la entidad puede ser valorado con fiabilidad.
c) Sea un activo tangible.
d) Que su destino sea para actividades administrativas o productivas.
e) Que vaya a ser utilizado por más de un período contable.
2.- Medición en el momento del reconocimiento:

*Costo de adquisición
Se medirá al costo:
*Costos adicionales (todos los costos necesarios hasta
que el activo esté en condiciones de operar)

3.- Medición posterior al reconocimiento inicial:

* Costo del activo

a) Modelo del Costo: . * Depreciación acumulada.( – )

* Importe acumulado de pérdidas por deterioro de


valor. ( – )

* Valor razonable.

b) Modelo de revaluación: * Depreciación acumulada.( – )

* Importe acumulado de pérdidas por deterioro de


valor. ( – )

c) Valor razonable, es el importe por el cual un activo podrá ser intercambiado


entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción
realizada en condiciones de independencia mutua.

d) En la fecha que se revalúa un elemento de propiedad, planta y equipo, la


depreciación acumulada será tratada de cualquiera de las siguientes
maneras:
 Re expresando el monto de la depreciación acumulada.
 Eliminando la depreciación acumulada.

4.- Deterioro:

Valor contable > importe recuperable Deterioro

* Valor razonable menos ( – ) costos


de ventas.
Importe recuperable, es el mayor valor:
* Valor en uso, es el valor actual de
los flujos futuros estimados de
efectivo de un activo fijo.

También podría gustarte