Está en la página 1de 7

M.

VETERINARIA QUIMICA ORGÁNICA

PRÁCTICA Nº 07

REACCIONES QUÍMICAS ORGÁNICAS DE OXIDACIÓN

I. CAPACIDADES
I.1. Realiza las principales reacciones químicas de oxidación de compuestos orgánicos.
I.2. Formula los reactantes y productos principales de cada reacción experimental.
II. FUNDAMENTO TEÓRICO
II.1. Reacciones químicas orgánicas: Se realizan a nivel de Grupos Funcionales, siguen
mecanismos de reacción que implican la formación de compuestos intermedios.
La reactividad depende de factores estructurales y de las condiciones de reacción .
II.2. Reacciones de Oxidación
La oxidación de compuestos orgánicos se da cuando ocurre una ganancia de átomos
de oxígeno o pérdida de átomos de hidrógeno por la acción de un agente oxidante
que se va a reducir.
Agentes oxidantes fuertes Agentes oxidantes suaves
K2Cr2O7 / H+ Reactivo de Tollens: Ag(NH3)2+ /OH-
KMnO4 Reactivo de Fehling: Cu2+/OH-

a) Combustión de hidrocarburos

*Combustión Incompleta

+ O2 fuego
CO2 + CO + C + H2O

*Combustión Completa
C 3 H8 + O2
exceso
fuego
CO2 + H2O

b) Oxidación de alquenos

+ KMnO 4
OH
- + MnO 2

HO OH marrón
glicol
c) Oxidación de alquinos
-

R + KMnO 4
OH
- R
COO + CO 2 + MnO 2

alquino terminal sal de ácido marrón

d) Oxidación de alcoholes
*Alcohol 1º
CH2OH COOH + Cr 3 +
alcohol 1°
+ K2Cr2O7
anaranjado H
+
verde azulado

Docente: Ms. Karol Mariella Pérez Guzmán 1


M.VETERINARIA QUIMICA ORGÁNICA

-
COO
CH2OH + KMnO4
-
sal de ácido
+ MnO2
alcohol 1° púrpura OH marrón

*Alcohol 2º

OH
+ Cr 3 +
+ K2Cr2O7
H
+
alcohol 2° anaranjado O verde azulado

OH
+ KMnO4
OH
- + MnO2
alcohol 2° púrpura O marrón

*Alcohol 3

Alcohol 3 + KMnO4/OH- No reacciona

e) Oxidación de aldehídos

-
COO
R CHO + KMnO4
-
R
sal de ácido
+ MnO2
púrpura OH marrón

-
COO
R CHO + Ag(NH3)2
+ R
sal de ácido
+ Ag
espejo de plata
Reactivo de Tollens

-
COO
R CHO + Cu
2+
/OH
- R
sal de ácido
+ Cu2O
precipitado rojo
Reactivo de Fehling

III. MATERIALES

Todos los observados en los videos.

IV. PROCEDIMIENTO
https://tinyurl.com/4k45nt
Tiempo= 20 minutos

V. CÁLCULOS Y RESULTADOS
Después de haber visto el video de la práctica, formular las ecuaciones químicas de las
reacciones efectuadas, clasificar y describir lo observado como evidencias de reacción.

Docente: Ms. Karol Mariella Pérez Guzmán 2


M.VETERINARIA QUIMICA ORGÁNICA

VIDEO 1
carburo de calcio + agua

1
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

etino + oxígeno

2
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

etanol + ácido sulfúrico

3
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

eteno + oxígeno

4
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

ciclohexeno + permanganato de potasio

5
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

6 2-metil-2-buteno + permanganato de potasio

Docente: Ms. Karol Mariella Pérez Guzmán 3


M.VETERINARIA QUIMICA ORGÁNICA

Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

ciclohexano + permanganato de potasio


7
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

VIDEO 2
etanol + dicromato de potasio

8
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

isopropanol + dicromato de potasio

9
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

terc-butanol + dicromato de potasio

10
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

metanol + permanganato de potasio

11
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

Docente: Ms. Karol Mariella Pérez Guzmán 4


M.VETERINARIA QUIMICA ORGÁNICA

2-propanol + permanganato de potasio

12
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

2-butanol + permanganato de potasio

13
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

etanol + permanganato de potasio

14
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

terc-butanol + permanganato de potasio

15
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

metanal + R. de Tollens

16
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

benzaldehido + R. de Tollens

17
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

Docente: Ms. Karol Mariella Pérez Guzmán 5


M.VETERINARIA QUIMICA ORGÁNICA

acetofenona + R. de Tollens

(fenil metil cetona)


18
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

butil metil cetona + R. de Tollens

(2-hexanona)
19
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

metanal + R. de Fehling

20
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

benzaldehido + R. de Fehling

21
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

acetofenona + R. de Fehling

(fenil metil cetona)


22
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

2-hexanona + R. de Fehling

23
Tipo y nombre de reacción:

Observaciones / evidencias:

Docente: Ms. Karol Mariella Pérez Guzmán 6


M.VETERINARIA QUIMICA ORGÁNICA

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Recuerde que la  discusión  es el análisis e interpretación de los  resultados  obtenidos (no
es solamente redactar y/o narrar los resultados)
VII. CONCLUSIONES
Recuerde que una  conclusión  consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes
de la práctica, aportando conocimiento o hallazgos que den información sobre el tema.

*************************************************************************

CONTENIDO DEL INFORME DE PRÁCTICA

El contenido de su informe a presentar, debe incluir las siguientes partes:

I. Carátula (integrantes ordenados por orden alfabético de apellidos)


II. Cálculos y resultados
III. Discusión de resultados
IV. Conclusiones

ESQUEMA DE CALIFICACION DE INFORME

PARTES DEL INFORME PUNTAJE CALIFICACIÓN

PRESENTACIÓN DE INFORME 2
CÁLCULOS Y RESULTADOS 6
DISCUSIÓN DE RESULTADOS 6
CONCLUSIONES 6
CALIFICACIÓN 20

Docente: Ms. Karol Mariella Pérez Guzmán 7

También podría gustarte