Está en la página 1de 8

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

INFORME FINAL DEL PROYECTO DE PROMOCIÓN DEL BIEN COMÚN:

I. DATOS GENERALES DEL INFORME

1.1. Nombre del Proyecto:

“DAR DE COMER AL HAMBRIENTO (OBRA DE MISERICORDIA)”

1.2. Nombre del Estudiante: Luis Fernando Alegre Caro

- Integrantes de grupo:

• Alegre Caro Luis Fernando


• Angeles Alegre Jose Luis.
• Catire Solano Ronald Rafael
• Huerta Aguilar Yusef.
• Huesa granados Jonatan Leonardo.
• Ibarra Loaiza Jorge Luis.
• Meza Sifuentes Silvia Teofila.
• Montes Valencia Alexander.
• Ramirez Pio Gina
• Sánchez Tarazona Rodolfo Zenón.
• Villanueva Toledo Eleuteria celestina

- Nombre del coordinador: Meza Sifuentes Silvia Teofila

1.3. Fecha de Inicio: 29/09/2019

1.4. Fecha de Término: 04/12/2019


1.5. Presupuesto aprobado y presupuesto ejecutado:

1. Presupuesto aprobado: 250 soles

2. Presupuesto ejecutado: 250 soles

1.6. Ámbito de intervención: Población(Distrito De Yugar, Provincia De Carhuaz,

Región Ancash, 2019.

1.7. N° de beneficiarios: 3 personas.

II. ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Al llegar en la familia Solis Vilcarima, En primera instancia fuimos recibidos la


señora Felipa Solis Vilcarima, saludándolo y agradeciéndole por la oportunidad de
permitir que podamos ejecutar el proyecto, como también nosotros satisfechos de
apoyar a la familia. Y vimos la necesidad que la Familia es de bajos recursos
económicos por lo que decidimos apoyarles con víveres para la sustentación de la
familia y al terminar realizar un compartir. Seguidamente, acordamos el día y hora de
ejecución de dicho proyecto: El primer día de visita fue el 2 de octubre del 2019,
donde llevamos los vivieres y ayudamos a la familia en hacer la limpieza de su
hogar, La segunda visita se hizo el 10 de noviembre de 2019 y se acordó de igual
manera llevar víveres y se hizo con un pequeño compartir de nuestra parte
agradeciéndoles por haber trabajo junto a ellos.

Finalmente, todo salió a la perfección y nosotros muy agradecidos nos despedidos


con alegría.
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Objetivos planificados Resultados alcanzados de acuerdo Cumplimiento


a los indicadores y metas Si/No
planificados
O1: Identificar personas que necesiten de -Se identifico a la familia Solís SI
ayuda solidaria y participativa. Vilcarima.

O2: Planificar actividades de ayuda En la planificación de actividades SI

solidaria y participativa. del proyecto se realizó las


actividades planificadas:
- Se planifico el día acorde para las
visitas.
- Se financio el presupuesto con el
fin de comprar de víveres para la
familia Solís Vilcarima.
O3: Ejecutar actividades de ayuda -En la ejecución del proyecto se SI

solidaria y participativa realizó las actividades


planificadas:
a) Se llevo los víveres y en los dos
meses (octubre y Nombiembre) tal
como se planifico.
b) Se realizo la ayuda en la familia
como: hacer la limpieza, cocinar,
explicarles como se debe de
ayudar en familia y por último
hacer el compartir por parte del
grupo con la familia Solís
Vilcarima.
O4: Evaluar la coherencia entre las -Se logro todo lo propuesto, donde SI

actividades planificadas y las actividades la familia se sintió satisfecho sobre


ejecutadas de ayuda solidaria y la actividad de apoyo solidario que
le brindamos.
participativa.

Calcular fórmula de porcentaje de cumplimiento:

% de cumplimiento = 6 objetivos logrados / 6 objetivos planificados x 100.

6/6*100=100%

4.1. Logros alcanzados en el aprendizaje (por ejemplo: espíritu de servicio,

trabajo en equipo, compromiso cristiano y ciudadano, aprendizaje basado en

proyectos, estrategias de aprendizaje, liderazgo, proactividad, empatía…)


IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1. ESPÍRITU DE SERVICIO

Para nosotros en equipo fue un don de servir a nuestro prójimo,

ayudándoles en lo que ellos necesiten, donde en equipo se sintió una

satisfacción al realizar el bien común.

2. TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo en equipo fue una experiencia muy especial al realizar entre

nosotros una acción de solidaridad al prójimo, donde nos da la voluntad y

la oportunidad de socializar.

3. COMPROMISO CRISTIANO Y CIUDADANO

Nuestro compromiso en equipo como cristianos es en comprometernos

más al apoyo social como del presente proyecto de PPBC, además

comprometernos como ciudadanos en apoyar a organizaciones civiles y

vecinales que buscan el bien común de la sociedad.

4. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

En este presente proyecto hemos aprendido en equipo sobre las obras de

misericordia y como ejecutarlas con actividades del bien común.

5. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Para realizar el presente proyecto del bien común, hemos tenido

conocimiento sobre las actividades responsabilidad social y solo hemos

aplicado de igual manera, pero ahora con las obras de misericordia “dar de

comer al hambriento”.
6. LIDERAZGO

Durante la ejecución del proyecto del bien común todos fuimos líderes en

el momento oportuno ya que se realizó el proyecto en armonía, pero como

también hubo algunas dificultades. Pero de ello se aprendido experiencias

para mejorar más adelante.

7. PROACTIVIDAD Y EMPATÍA

En equipo todos fuimos proactivos y empáticos al realizar nuestro

proyecto del bien común.

4.2. Propuesta de mejora

1. Se tendría que mejorar para la próxima actividad solidaria, como mostrar


mayor compañerismo, mostrar más aporte de cada uno de nosotros,

realizar más actividades en el PPBC.

2. Trabajar con coordinación estable con todo el grupo, y hacer las


funciones responsablemente por cada uno de nosotros.

3. Reunirnos antes de dirigirnos al lugar del proyecto para adquirir los bienes
más necesarios para llevarlos en grupo al lugar de apoyo, como también

actuar con más voluntad.


V. ANEXOS

(Actas de reunión de planificación, registros de asistencia de estudiantes, fotos de la

evidencia de la ejecución del proyecto, enlaces de video y fotografías, actas de

reunión, solicitud de autorización, artículo periodístico, entre otros).

REGISTROS DE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES


ARTÍCULO PERIODÍSTICO

ESTUDIANTES DE LA ULADECH HUARAZ REALIZAN PROYECTO


DE APOYO SOCIAL EN EL DISTRITO DE YUNGAR

Estudiantes de la carrera de derecho, del segundo ciclo de la Universidad Católica


Los Ángeles de Chimbote sede Huaraz, realizaron un proyecto denominado
“Promoción del Bien Común mediante ayuda solidaria y participativa: “Dar de
comer al hambriento”, donde realizaron la ayuda social a la “Familia Solís
Vilcarima”, del distrito de Yúngar, Provincia de Carhuaz, Región Ancash.

El proyecto tuvo como objetivo, realizar actividades de ayuda solidaria y


participativa a la
Familia Solís Vilcarima, del distrito de Yúngar, provincia de Carhuaz de la región
Ancash.

El cual se realizó observando las necesidades principales de la familia como la de


economía, alimentación, falta de utensilios, vestimenta y otros, para después
brindarle apoyo en forma de entrega de víveres, utensilios de cocina y demás que
ayudaron a la familia en necesidad.

Basándose en los principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia, que


fomentan en los estudiantes y docentes, un espíritu de servicio, solidaridad y
especial ayuda a los más pobres; creando conciencia y sensibilizando con las
necesidades de los grupos vulnerables de nuestra sociedad;

La familia Solís Vilcarima, indicó un gran agradecimiento por el apoyo entregado


por parte de los alumnos, así como también a la universidad ya que se preocupa en
enseñar el amor al prójimo y dar ayuda a los más necesitados.

Se concluyó el apoyo social a la familia Solís Vilcarima, logrando satisfacer de


manera temporal sus necesidades principales como la de alimentación y se
observó que la familia aun requiere apoyo en lo económico para poder sustentarse,
por lo que es necesario el apoyo por parte de las autoridades del lugar para poder
apoyar a dicha familia.
FOTOS DE LA EVIDENCIA DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

También podría gustarte