1.1. Nombre del Proyecto: Promoción del Bien Común mediante ayuda solidaria y
ACAF: Cuna Santa Edith; Distrito Chimbote, Provincia del Santa, Región Ancash;
2018.
- Integrantes de grupo:
Santa Edith.
GRUPO 1.- En la Cuna Santa Edith, el proyecto se realizó apoyando al máximo a los
docentes que se encontraban a cargo para el bienestar de los niños que acuden al lugar.
Es importante conocer sobre la labor que los docentes a cargo realizan, para que exista
una buena integración entre los niños que se integran de forma reciente a la vida
escolar. Fue una experiencia muy bonita la que vivimos muchos de los estudiantes de
Enfermería junto a las personas que trabajan en Cuna, además de los niños con quienes
nosotros nos encariñamos al jugar con varios de los niñitos, reíamos cuando el niño
más travieso realizaba uno de sus berrinches, además al ayudarles a hacer sus tareas
fue divertido, porque ellos, muchos en realidad eran inteligentes y hacían hasta las
cosas más pequeñas mucho más rápido que nosotros, les gusta mucho participar en
GRUPO 2.- En esta oportunidad nos tocó a niños más pequeños en que pudimos jugar,
darles de comer, darle abrazos, cariños y también enseñarles muchas cosas como por
ejemplo los colores, los números en forma de canto o bailes para que así sea más fácil
y pueda entendernos y también que cosas son buenas o malas, corregirles de una buena
manera. Fue grato pasar momentos bonitos y estar para ellos en lo que nos necesitaba
Gracias a los niños nos podemos dar cuenta y valorar todo lo que Dios y nuestra familia
nos dan para ser felices y estar agradecido con Dios y con las personas que nos rodean
acciones , sino también de los niños que son de la cuna ,en que cada uno de ellos nos
enseña a ser más humanos más alegres, también pudimos ayudar hacer sus tareas, le
dimos de comer ,lo llevábamos al baño aprendimos a jugar con ellos a ver sus
inocencias alegrías no solo con los niños también con los maestros en que nos enseñan
mismos y en ellos.
GRUPO 4.- Trabajar con los niños fue una experiencia muy gratificante, ya que
con la docente ayudábamos a los niños al desarrollo de sus tareas, en este caso a pegar
papelitos en el papel boom, entre otras cosas; cantábamos con ellos. Jugábamos con
ellos armando juegos didácticos, entre otros juegos para hacerles sentir bien y sobre
El brindar apoyo y servir sinceramente a estos niños, es una gran experiencia que nos
velando por estos niños, puesto que esta oportunidad, es una gran experiencia personal
Objetivos Resultados
O1: Identificar personas que necesiten Se logró identificar con las obras de
de ayuda solidaria y participativa: misericordia, lo que ellos necesitaban, por
Enseñar al que no sabe. Cuna Santa
ejemplo, identificamos: Enseñar al que no
Edith, Pueblo joven la Victoria,
Distrito Chimbote, Provincia del Santa, sabe, es decir es lo que ellos necesitan de
Región Ancash; 2018. nosotros.
O4: Evaluar la coherencia entre las Se logró evaluar la coherencia entre las
actividades planificadas y las actividades planificadas y las actividades
actividades ejecutadas de ayuda
ejecutadas de ayuda solidaria y
solidaria y participativa.
participativa en la ACAF, Cuna Santa
Edith.
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Espíritu de servicio: Es un don que debe cultivarse desde la niñez hay que
enseñar una serie de valores humanos que son vitales para un desarrollo
demás, es muy probable que esos principios se sigan manteniendo para el resto
de la vida.
conozcan las habilidades de los demás, entiendan sus roles y sepan cómo
ayudarse mutuamente. Los roles del trabajo que hicimos en equipo para tener
-Comunicación -Confianza
-Coordinación -Compromiso
Estrategias de aprendizaje: Aquí los integrantes que estuvieron con los niños
que realizaban estudios, plantearon sus estrategias, por ejemplo, hacer las
metodología que busca entregar a los niños como herramientas para que sean
actividades.
mejoraríamos lo siguiente:
Cuna.
V. ANEXOS
REGISTRO DE ASISTENCIA:
GRUPO 1
GRUPO 1:
GRUPO 2
GRUPO 3
GRUPO 3
GRUPO 4
FOTOS DE EVIDENCIA:
EVIDENCIAS DE LA EJECUCION DEL PROYECTO