Está en la página 1de 6

FICHA PEDAGÓGICA DE HISTORIA

DOCENTE: AÑO: 1 Bachillerato B.G.U


FECHA: Lunes 08 de Noviembre de 2021.
Valor para la semana Creatividad

Frase motivacional de la semana La creatividad es un don de ciertos individuos,


la cual no tiene nada que ver con su
inteligencia, se puede ser creativo sin
necesidad de ser un genio o tener una
inteligencia IQ muy elevada.
RECOMENDACIONES:
● Realizar las actividades con orden, aseo y creatividad junto a la guía de una persona
adulta.
● Recuerden que se deben realizar en los cuadernos que correspondan a la materia
enviada y guardar las tareas ya que serán calificadas por la docente.
● En cada tarea enviada deben colocar la fecha. (día-mes-año)
● Enviar la tarea a la plataforma classroom para su debida calificación.

ASIGNATURA HISTORIA
FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
Martes 09 al El proceso de 1. Introducción. Realizar un mapa
jueves 11 de Hominización, conceptual con la
noviembre de La evolución se debió a la necesidad que
los primeros tuvieron los seres vivos de adaptarse a las
información del
2021 pasos del ser libro de la página
nuevas características de su ambiente los
humano. que se adaptaron mejor al medio ambiente 27.
tuvieron posibilidades de vivir y
La actividad puede
reproducirse este proceso se llama
ser realizada ya sea
selección natural la teoría de la evolución
fue formulada por el científico inglés mano a en
Charles Darwin en su libro el origen de las computador.
especies.  

¿Te atreves a seguir investigando?


2. Tarea.
Realizar un mapa conceptual con la
información del libro de la página 27.
La actividad puede ser realizada ya sea
mano a en computador.
Lectura.
Leer la información propuesta por la
docente. En la plataforma de Canva.
https://www.canva.com/
a. Observa el video.
Ingresa al siguiente link y observa el y
comenta con tus compañeros.
https://www.canva.com/
3. Recursos.
Texto.
Video.
Ficha interactiva.
4. Evaluación.
Realizar un mapa conceptual con la
información del libro de la página 27.
La actividad puede ser realizada ya sea
mano a en computador.
5. Conclusión.
La ciencia también considera que el ser
humano como ser biológico no fue una
excepción y participó del proceso
evolutivo, al adaptarse a los desafíos
impuestos por las condiciones de su
ambiente. Te invito a continuar
investigando más.

DOCENTE: AÑO: 2 Bachillerato B.G.U/B.T


FECHA: Lunes 08 de Noviembre de 2021.
Valor para la semana Creatividad
Frase motivacional de la semana La creatividad es un don de ciertos
individuos, la cual no tiene nada que ver con
su inteligencia, se puede ser creativo sin
necesidad de ser un genio o tener una
inteligencia IQ muy elevada.
RECOMENDACIONES:
● Realizar las actividades con orden, aseo y creatividad junto a la guía de una persona
adulta.
● Recuerden que se deben realizar en los cuadernos que correspondan a la materia
enviada y guardar las tareas ya que serán calificadas por la docente.
● En cada tarea enviada deben colocar la fecha. (día-mes-año)
● Enviar la tarea a la plataforma classroom para u debida calificación.

ASIGNATURA HISTORIA
FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
Lunes 08 al 12 de Formación de vida 1. Introducción. Realizar una
noviembre de 2021 organización social infografía de cada uno
Yepes (2009), afirma que la cultura
de mayas, aztecas e de los grupos pre-
maya tuvo dos periodos de
incas. incaicos , investigar lo
expansión: levántate entre los siglos
siguientes aspectos:
V a IX, los mayas habitaron zonas de
Agricultura,
lo que hoy es Honduras y
Economía, Religión,
Guatemala; entre los siglos y XVI, los
Arquitectura.
mayas ubicaron en la Península de
Yucatán México. cuando los
españoles llegaron a principios
del siglo XVI papi, las ciudades
mayas habían sido abandonadas y la
mayoría de los pobladores vivían en
las zonas rurales.  ¿Te atreves a seguir
investigando?
2. Tarea.
Realizar una infografía de cada uno
de los grupos pre-incaicos ,
investigar lo siguientes aspectos:
Agricultura, Economía, Religión,
Arquitectura.Lectura.
De Bachillerato. Leer la información
propuesta por la docente. En la
plataforma. https://www.canva.com/
a. Observa el video.
Ingresa al siguiente link y observa el
y comenta con tus compañeros.
https://www.canva.com/
3. Recursos.
Texto.
Video.
Ficha interactiva.
4. Evaluación.
Realizar una infografía de cada uno
de los grupos pre-incaicos ,
investigar lo siguientes aspectos:
Agricultura, Economía, Religión,
Arquitectura.
5. Conclusión.
Importantes culturas aborígenes se
situaron a lo largo del territorio
americano. Mayas, aztecas e incas
generaron grandes avances a través de
sus producciones intelectuales por
medio de la matemática, la
astronomía, los calendarios, su
concepción del tiempo y la medicina.
Te invito a continuar investigando
más.

DOCENTE: AÑO: 3 Bachillerato B.G.U/B.T


FECHA: Lunes 08 de noviembre de 2021.
Valor para la semana Creatividad

Frase motivacional de la semana La creatividad es un don de ciertos


individuos, la cual no tiene nada que ver con
su inteligencia, se puede ser creativo sin
necesidad de ser un genio o tener una
inteligencia IQ muy elevada.
RECOMENDACIONES:
● Realizar las actividades con orden, aseo y creatividad junto a la guía de una persona
adulta.
● Recuerden que se deben realizar en los cuadernos que correspondan a la materia
enviada y guardar las tareas ya que serán calificadas por la docente.
● En cada tarea enviada deben colocar la fecha. (día-mes-año)
● Enviar la tarea a la plataforma classroom para su debida calificación.

ASIGNATURA HISTORIA
FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
Martes 09 al 11 de América 1. Introducción. Realizar una
noviembre de 2021 Neolítica infografía de las
Los primeros intentos de
técnicas de cultivo en
domesticación de plantas y animales
América.
se dieron alrededor de focos
independientes, no siempre
contemporáneos, en la zona
de mesoamérica, a lo largo de los
Andes septentrionales y en
la Amazonía occidental. la
abundancia de recursos naturales en
algunas zonas permitió la existencia
de comunidades sedentarias, de
tamaño considerable, vaya, aunque
dependientes de una economía
recolectora- cazadora.
¿Te atreves a seguir investigando?
2. Tarea.
Realizar una infografía de las
técnicas de cultivo en América.
Lectura.
Leer la información propuesta por la
docente. En la plataforma Canva.
https://www.canva.com/
a. Observa el video.
Ingresa al siguiente link y observa el
y comenta con tus compañeros.
https://www.canva.com/
3. Recursos.
Texto.
Video.
Ficha interactiva.
4. Evaluación.
Realizar una infografía de las
técnicas de cultivo en América.
Conclusión.
Los procesos de domesticación y
experimentación con los cultivos han
dado a los pueblos una comprensión
profunda de los poderes y bondades
de la naturaleza. Mediante la
domesticación del ser humano
fue modificando la genética de las
plantas para crear especies nuevas y
lograr supervivencia de otras de
acuerdo con sus necesidades.
Te invito a continuar investigando
más.

También podría gustarte