Está en la página 1de 7

PRECISIÓN SEMÁNTICA 17. Necesitaba la remesa familiar para poder subsistir.

18. Una recua de caballos venía por el trillo.

1. Después de apagar el fuego limpió toda la escoria del 19. La jauría persiguió al conejo hasta alcanzarlo.
fogón. 20. Escribió las notas musicales en el pentagrama.
2. Por burlarse fabricaron un pelele que se le asemejaba. 21. El farmacéutico preparó una emulsión para el catarro.
3. No comía mucho, pero era aficionado a la golosina. 22. Fueron al lagar para recoger uvas.
4. El estiércol de las bestias se usa como abono. 23. Una piara de cerdos avanzaba por el camino.
5. Las hienas se alimentan de. 24. Aquella pintura era una acuarela.
6. Fue tomado como rehén por los asaltantes. 25. Acarreaba la mercancía en el lomo de la acémila.
7. Pusieron el satélite en órbita.
8. Se adelantaron en la jungla en busca del tigre.
9. El ujier tocó la campanilla para llamar a juicio.
10. Con la escasez de agua, una epidemia se desató en la
ciudad.
11. Aquel arroyo era un afluente del río principal.
12. Decidió envenenarse con cicuta.
13. Por su sabor amargo debía de ser acíbar.
14. Le quemó el brazo la esperma que goteó de la vela.
15. Le pusieron ungüento para sanar la herida.
16. Él lacayo lo ayudó a vestirse.
1
PRECISIÓN SEMÁNTICA 18. Era muy breve y conciso al hablar, era un lacónico.
19. Era entendido en cálculos de seguros, era un actuario.
20. Soñaba con ser un epígono de su mentor.
1. No bebía licores, era abstemio. 21. Solo se preocupaba de dar satisfacción al populacho
2. En materia de religión era un abúlico. (plebe) era un demagogo.
3. Se consideraba ciudadano del mundo, era un 22.Discurría e inventaba con prontitud y facilidad, era
cosmopolita. ingenioso.
4. Por su vestimenta y modales parecía un palurdo. 23. Era siempre grave y compuesto en su actitud, era
5. Presumía de sabio sin serlo, era un sabihondo. mesurado.
6. Vivía en soledad, entregado a la oración y meditación 24. Difundía su religión entre los paganos, era un
era un anacoreta. misionero.
7. Era un hombre deshonesto e inmoral, era un 25. Derrochaba sus bienes, era un pródigo.
impúdico.
8. Era imperturbable ante el dolor o la desgracia, era un
estoico.
9. Era nuevo en la ciudad, era un forastero.
10. Gritaba y manoteaba como un energúmeno.
11. Poseía muchas tierras, era un terrateniente.
12. Prestaba dinero con más interés del debido, era un
usurero.
13. Tenía la piel y los cabellos de color blancuzco, era un
albino.
14. No sabía leer ni escribir, era un analfabeto.
15. Era un hombre irresoluto, un escéptico.
16.Había cometido muchas fechorías, era un delincuente.
17. Tan poseído de sí mismo estaba, que era un perfecto
ególatra.

2
PRECISIÓN SEMÁNTICA 21.Se sentaron en el escaño para oír la charla del profesor.
22.Deseaba ir a Venecia para navegar en una góndola.
23.La excesiva corriente fundió el fusible de la instalación
1. Al verse amenazado sacó el estoque para defenderse. eléctrica.
2. Con un ágape, al que asistieron mucho, se celebró su 24.Fue el último reducto por conquistar.
triunfo. 25.Saltaba y se contorneaba como un acróbata.
3. Depositaba todos sus ahorros en la alcancía.
4. Segaban la hierba con la guadaña.
5. Tenía la alacena llena de mercancías
6. El insecto le clavó un aguijón en el brazo.
7. Usó el machete para abrirse paso en la enramada.
8. Un acólito ayudaba al sacerdote a oficiar la misa
9. Destilaba alcohol en su propio alambique.
10.Erigieron una ermita en aquel paraje para venerar la
Santa.
11.Fueron de la cima de una montaña a otra en un
funicular.
12.Los peces nadaban en el acuario.
13.Al llegar al recodo de la carretera torció a la derecha
14.Desmontó con cautela la válvula de la bomba.
15.El péndulo del reloj se movía acompasadamente.
16.Cerró la espoleta para que no se saliera el vapor.
17.Dejó la nota clavada en el dintel de la puerta.
18.Construyeron un dique para contener el agua del río.
19. Al desconectarse el enchufe, la lámpara no encendía
20.Se producía la fuerza motriz por medio de un
generador.

3
PRECISIÓN SEMÁNTICA 22. Abrió el grifo para que corriera el agua.
23. Le lanzó un canapé al perro para ahuyentarlo.
24. Utilizó la azada para abrir el surco.
1. Habitaba una chabola semidestruida en las afueras de 25. Sostenía la partitura musical en el bombo.
la ciudad.
2. El automóvil se hallaba en tal mal estado que sólo
servía para chatarra.
3. Empuñó la daga para atacarlo.
4. Descendió a la cripta de la iglesia.
5. La borla de la cortina era dorada.
6. Todos observaban como el guijarro daba vueltas.
7. Pesaron el camión en la báscula.
8. El más bello mueble en el salón era el antiguo
__________.
9. Había pagado mucho por aquella baratija.
10. La costa formaba una caleta en aquel lugar.
11. Halaba al buey del cabestro.
12. Los muebles viejos se guardaban en la buhardilla.
13. Construyeron una acequia para regar el campo.
14. Aceitó la válvula con la alcuza.
15. El aljibe tenía bastante agua para una semana.
16. Puso los libros en el anaquel.
17. Las mercancías se hallaron en la sentina del barco.
18. Encerraron las ovejas en el redil.
19. Era imposible encontrar la salida de aquel laberinto.
20. Hicieron una pira para incinerar los cadáveres.
21. Aquella noche se albergaron en el hospicio.

4
PRECISIÓN SEMÁNTICA 20. La quemadura no era grave, pero la epidermis estaba
roja.
21. El pintor exhibió sus cuadros en una galería.
1. Analizando el fenómeno visual llegó a la conclusión de 22. El estante estaba lleno de libros.
que era un relente. 23. Cuando llegó la noche se hospedó en un albergue.
2. Guardaba la medicina en un frasco. 24. Diariamente se ejercitaba en el gimnasio.
3. Desde la altura del acantilado se divisaba el mar. 25. Llevó las vacas al abrevadero para que bebieran.
4. Los impuestos de importación los pagó en la aduana.
5. Todos los trabajadores pertenecían al mismo gremio.
6. Todos los años de celebra la feria en el pueblo.
7. Había dilapidado el crario del país.
8. No quiso salir de noche por estar acatarrado y tener
miedo al espejismo.
9. La sequía amenazaba con destruir la cosecha.
10. Situaron el epicentro del terremoto en una pequeña
isla.
11. Aguardó en la __________ antes de ser recibido por la
persona
12. Se publicó la ley en la gaceta oficial del país.
13. Esperó el tren en el andén de la estación
14. No apagó el fuego y se incendió la foresta.
15. Desde la cubierta observó la estela que el buque hacía.
16. No se sentaron en el proscenio para ver la
representación.
17. Se lavó la cara en la vasija de agua.
18. Tomó nota de cinta en su agenda
19. Los cubiertos y platos se guardaban en el aparador.

5
PRECISIÓN SEMÁNTICA 21. Abrieron el sumidero para regar las siembras.
22. Cavaron una fosa para enterrarlo.
23. Conservaba los alimentos en el frigorífico.
1. Se enteró de su muerte por la esquela del periódico. 24. Antes de despegar revisó el fuselaje del avión.
2. Tardó diez minutos en llegar al pedestal del templo. 25. El orador era un maestro en el uso del eufemismo.
3. Después de terminar la carta escribió unas líneas a
manera de estribillo.
4. Lo acostaron en el quirófano para operarlo.
5. Lo prendieron en la redada policiaca.
6. Se le salía la enagua por debajo del vestido.
7. Se celebró la conferencia en el paraninfo de la
Universidad.
8. Se salía el agua de la cisterna y el hedor era
insoportable.
9. Trasladaron al enfermo en la parihuela.
10. Se debió ir por un atajo para llegar más pronto.
11. Dejó la mercancía en el umbral de la puerta.
12. En la ensenada había suficiente agua para un mes.
13. Colocó la estatua en el pináculo.
14. Con un dogal amarró el perro al poste.
15. Posdata: Al hablar repetía siempre lo mismo.
16. La entrada del mar en la costa formaba una esclusa.
17. Al salir el actor al escenario todos le aplaudieron.
18. Aquel escollo resultaba de gran peligro para la
navegación.
19. La manifestación apedreó la fachada del edificio.
20. El general fue recibido con una salva de cañones.

6
PRECISIÓN SEMÁNTICA 20. Observando la veleta se podía saber la dirección en que
soplaba el viento.
21. La finca era un erial por falta de cultivo.
1. En la desembocadura del río se formó un estuario. 22. La abeja liberaba el néctar de la flor.
2. El obelisco se alzaba en medio de la plaza. 23. A través de la verja pudo ver el interior del patio.
3. Inspirado, el poeta decidió escribirle una oda al 24. El libro no tenía una sola errata.
presidente.
4. La cenefa del vestido era de color rojo.
5. Entró en la pagoda para ver el ídolo.
6. Le faltaba un peldaño a la escalera.
7. Cada batallón marchaba con su pendón al frente.
8. Formaron una entente para combatir al enemigo.
9. Como no tenía padres vivía en el orfanato.
10. Una bella tiara le adornaba la cabeza.
11. Bajó al garaje por una rampa.
12. El oculista le informó que padecía de estrabismo.
13. El pordiosero tenía la ropa raída.
14. Sacaban el agua del pozo en forma primitiva, mediante
una noria.
15. La novia lucía una toca.
16. Una ráfaga de aire le voló el sombrero. La era de
Roosevelt comienza a contarse a partir de 1933.
17. La enfermera se cubría la cabeza con una cofia.
18. Los jueces usan la toga mientras celebran juicio.
19. Aquella ciudad era enorme, podía considerarse una
urbe.

También podría gustarte