Está en la página 1de 7

29/6/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO3]

Quiz 2 - Semana 7

Fecha de entrega 30 de jun en 23:55 Puntos 90 Preguntas 10


Disponible 27 de jun en 0:00 - 30 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13959/quizzes/49267 1/7
29/6/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO3]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 36 minutos 84.6 de 90

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de jul en 23:55 al 2 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 84.6 de 90


Entregado el 29 de jun en 15:32
Este intento tuvo una duración de 36 minutos.

Parcial Pregunta 1 3.6 / 9 pts

El método epidemiológico es el uso del método científico experimental


para el estudio de los problemas de salud. El primer profesional sanitario
que utilizó el método de manera ordenada por fases fue John Snow. Este
médico rural inglés aplicó el método al estudio de las epidemias de cólera
que ocurrieron en Londres en 1853 y 1854. Debido a ello, se le considera
el padre del método epidemiológico. Es el uso del método científico
experimental para el estudio de los problemas de salud:

La investigación o metodología cualitativa es el tipo de método de


investigación de base lingüístico- semiótica usada principalmente en
ciencias sociales. Se suele considerar técnicas cualitativas todas aquellas
distintas a la encuesta y al experimento.

El método epidemiológico es el uso del método científico experimental


para el estudio de los problemas de salud. El primer profesional sanitario
que utilizó el método de manera ordenada por fases fue John Snow. Este
médico rural inglés aplicó el método al estudio de las epidemias de cólera
que ocurrieron en Londres en 1853 y 1854. Debido a ello, se le considera
el padre del método epidemiológico

https://poli.instructure.com/courses/13959/quizzes/49267 2/7
29/6/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO3]

La investigación o metodología cuantitativa es el procedimiento que busca


cuantificar los datos y en general aplicar alguna forma de análisis
estadístico señalar, entre ciertas alternativas, usando magnitudes
numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de
la estadística

Método Científico.

Método Cuantitativo.

Método Cualitativo.

Método epidemiológico.

Correcto

El método científico es el procedimiento para conseguir los objetivos


propuestos en la investigación.

Pregunta 2 9 / 9 pts

Los Estudios Transversales son tambien llamados

Estudios Descriptivos

Estudios Ecologicos

Estudios de Prevalencia

Estudios Analiticos

https://poli.instructure.com/courses/13959/quizzes/49267 3/7
29/6/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO3]

Pregunta 3 9 / 9 pts

Que es la tasa de ataque:

Número de casos en una población determinada en un momento


específico de tiempo.

Grupo de habitantes de un país o área determinada que presentan


factores personales, sociales y/o ambientales que condicionan o facilitan
la adquisición de una o más enfermedades.

Es la tasa de nuevos acontecimientos en una población.

Es el número de personas que contraen la enfermedad en relación a todo


el grupo expuesto a dicha enfermedad. Se expresa en porcentaje.

Pregunta 4 9 / 9 pts

Describen la frecuencia y las características más importantes de un


problema de salud. Los datos proporcionados por estos estudios son
esenciales para los administradores sanitarios, así como para los
epidemiólogos y los clínicos

Estudios ecológicos

Estudios descriptivos

Estudios transversales

Ninguna de las anteriores

https://poli.instructure.com/courses/13959/quizzes/49267 4/7
29/6/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO3]

Pregunta 5 9 / 9 pts

A que hace referencia la tasa de mortalidad:

Es el número de personas que contraen la enfermedad en relación a todo


el grupo expuesto a dicha enfermedad.

Número de casos en una población determinada en un momento


específico de tiempo.

Es la tasa de nuevos acontecimientos en una población.

Proporción de población que fallece durante un período específico.

Pregunta 6 9 / 9 pts

¿Cuál de los siguientes estudios corresponde a un estudio no


experimental

Estudios ecológicos

B y C son correctas

Ensayo clínico

A y C son correctas

Estudios de casos y controles

https://poli.instructure.com/courses/13959/quizzes/49267 5/7
29/6/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO3]

Pregunta 7 9 / 9 pts

El tipo de Estudio que tiene un grupo de personas con una enfermedad


especifica y la compara con otro grupo control que no prsenta la
enfermedad se denomina

Estudio no Experimiental.

Estudios de casos y controles

Estudio Ecologico.

Estudio Observacional

Pregunta 8 9 / 9 pts

A que hace referencia la tasa de incidencia:

es la frecuencia (incidencia o prevalencia) de la enfermedad o daño en


una población.

Ninguna de las anteriores

Es la tasa de nuevos acontecimientos en una población.

proporción de casos de una determinada afección cuya evolución es


mortal dentro de un período específico de tiempo.

Pregunta 9 9 / 9 pts

https://poli.instructure.com/courses/13959/quizzes/49267 6/7
29/6/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO3]

La siguiente definición: "se limita a una descripcion de la frecuencia de la


enfermedad en una población y a menudo es la primer etapa de una
investigación epidemiológica" hace referencia a:

Un estudio descriptivo.

Un estudio analítico.

Un estudio de casos y controles.

Un estudio transversal.

Pregunta 10 9 / 9 pts

Similar al ensayo clínico pero se diferencia en que no interviene a la


población enferma, sino a la población sana

Ensayo clínico aleatorio

Ensayo de campo

Experimentos puros

Causa – experimentales

Puntaje del examen: 84.6 de 90

https://poli.instructure.com/courses/13959/quizzes/49267 7/7

También podría gustarte