Está en la página 1de 2

DISCURSO DE EDSON VALLE AZALDE, ALCALDE DEL MUNICIPIO ESCOLAR

DEL CERCADO DE LIMA

Señora Alcaldesa Susana Villarán, Sra. Susana Córdoba Ávila Gerente de


Educación y Deportes, Señor Director de la Dirección Regional de Educación
de Lima Metropolitana Marcos Tupayachi, Señor Director de la UGEL 03
Marco Arriaga, Señores Directores y Directoras de las II.EE del cercado de
Lima, maestros y asesores de Municipios Escolares, líderes de los Municipios
Escolares, público en general, tengan ustedes muy buenas tardes.

El motivo de participar en las elecciones con la lista N° 1 ha sido el de servir


y contribuir a dar respuesta a diversas problemas e inquietudes de los niños,
niñas y adolescentes del Cercado de Lima. Pues, valoramos a los Municipios
Escolares como espacios de organización y participación democrática.

Por ello, nos proponemos desarrollar actividades que permitan gestionar ante
las autoridades competentes las soluciones de las necesidades de todas las
Instituciones Educativas, identificando las verdadera problemática de cada una
de ellas. Asimismo, de particular importancia resulta, el promover la
participación de los Municipios Escolares en el presupuesto participativo de la
Municipalidad Metropolitana de Lima.

Entre las principales actividades a realizar consideramos:

Primero: Campañas de educación vial.

Según “Análisis de los accidentes de Tránsito en los Distritos del Cercado de


Lima y Callao”, en el año 2011 ocurrieron 1 543 accidentes, es decir, 7
accidentes por cada 1000 habitantes y una muerte por cada 100 accidentes.
Urge entonces, una intensa educación vial.

Segundo: Jornadas de mejoramiento de las áreas verdes dentro y fuera de las


II.EE. Un tema muy importante a desarrollar en todos los Municipios
Escolares, con la participación de docentes y padres de familia

Tercero: Campañas de sensibilización para disminuir el maltrato físico,


psicológico y abuso sexual.
Según los datos estadísticos, en los menores de 18 años, la violencia
psicológica alcanza el 71% , la violencia física el 44% y la violencia sexual el
23%.

Cuarto: Campañas para revertir problemas de pandillaje y delincuencia en las


instituciones educativas de nuestro distrito.

Y quinto: Crear y mantener una red de comunicación entre todos los


Municipios Escolares del Cercado de Lima.

Nosotros consideramos que para llevar a cabo todas nuestras actividades y


tareas, debemos realizar esfuerzos de coordinación con la Municipalidad
Metropolitana de Lima, la Dirección Regional de Educación de Lima
Metropolitana, la UGEL 03 y otras Instituciones de la sociedad civil.

Finalmente, solo me queda agradecer la presencia de todos ustedes en esta


ceremonia de juramentación en el cargo de Alcalde del Municipio Escolar del
Cercado de Lima.

Muchas gracias.

También podría gustarte