Está en la página 1de 2

CONTENIDO DEL MANUAL EXCLUIDO COMO MATERIA DE EXAMEN

Se eliminan como contenido de toda la asignatura los datos específicos sobre


infancia y adolescencia.

Unidad 2. Evaluación de los trastornos de ansiedad y TOC

Capítulo 5 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Tablas: 5.2; 5.3 ;5.4; 5.6; 5.7; 5.8; 5.9; 5.10

Capítulo 6 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Tablas: 6.1; 6.2; 6.5; 6.6

Unidad 3. Evaluación de los trastornos del estado de ánimo y las conductas


suicidas

Capítulo 7 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Tablas: 7.3; 7.4; 7.5; 7.6; 7.7; 7.9

Capítulo 9 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Tablas: 9.4; 9.5; 9.6; 9.7; 9.8; 9.9

Unidad 4. Evaluación de los trastornos relacionados con el trauma y otros


estresores

Capítulo 8 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Tablas: 8.3; 8.4; 8.5; 8.6; 8.7; 8.8; 8.9; 8.10; 8.11; 8.12; 8.13; 8.16;
8.17; 8.18

Unidad 5. Evaluación de los trastornos de personalidad

Capítulo 4 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Tablas: 4.5; 4.9; 4.10
Unidad 6. Evaluación de los trastornos del espectro de la esquizofrenia y otros
trastornos psicóticos

Capítulo 10 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Epígrafe: 2.1; 3.3
• Tablas: 10.3; 10.4; 10.5

Unidad 7. Evaluación de trastornos neurocognitivos

Capítulo 12 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Tablas: 12.2; 12.3; 12.5; 12.7

Unidad 8. Evaluación de los trastornos sexuales

Capítulo 15 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Tablas: 15.7; 15.9; 15.11; 15.12

Unidad 9. Evaluación de los trastornos adictivos y por consumo de sustancias

Capítulo 17 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Tablas: 17.5; 17.6; 17.7; 17.8; 17.9; 17.10

Unidad 10. Evaluación de los trastornos somatomorfos o de síntomas somáticos

Capítulo 18 del manual


• Datos cuantitativos sobre epidemiología
• Datos específicos sobre instrumentos (incluyendo datos numéricos
sobre fiabilidad y validez)
• Tablas: 18.2; 18.4; 18.5; 18.6

NOTA: Es altamente recomendable leer todo el contenido de los capítulos del manual que
corresponden a las unidades aunque no entren en el examen, debido al aprendizaje que
suponen de cara al ejercicio como psicólogos/as sanitarios.

También podría gustarte