Está en la página 1de 8

Planeación Didáctica Educación Primaria 2021-2022

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 1° TIEMPO Semana 1

APRENDIZAJES CLAVE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Forma, espacio Figuras y cuerpos Construye configuraciones utilizando figuras
y medida geométricos. geométricas.
TRAYECTO 2. Configuraciones geométricas.
PROPÓSITO DEL TRAYECTO
Con este trayecto se trabaja el desarrollo de la percepción geométrica. Se buscan dos
propósitos: a) que los alumnos se fijen en la forma como una característica de las figuras y la
diferencien del color, tamaño y posición; b) que empiecen a construir la idea de que con las
mismas piezas pueden construir diferentes figuras y una misma figura geométrica puede
armarse usando diferentes piezas.
ACTIVIDADES
Las actividades están diseñadas para que puedan realizarse tanto de manera presencial como
a distancia. Los días en que los niños no asistan a la escuela deberán realizar las actividades
en casa.
 Observar objetos de su entorno, identificar en ellos figuras geométricas y
dibujarlas.
 Analizar las piezas del tangram ( Material recortable 4, página 207 del libro de
Día texto) y hacer comentarios sobre su forma y tamaño. Después nombrar cada
#1 una de ellas.
 Colocar las piezas sobre la figura de la casa, posteriormente, armarla sin ver el
modelo. L.T. págs. 24 a 25.
 Armar una figura, de manera libre, utilizando las piezas del tangram.
 Plantear la pregunta: ¿en qué te puedes fijar para armar una figura con el
tangram? Intervenir explicando que pueden analizar la forma, el tamaño y la
Día posición de las figuras.
#2  Construir con el tangram las casas de la página 26 del libro de texto.
 Comentar cuál les costó más trabajo armar y por qué.
 Repasar el nombre de las figuras del tangram.
 Plantear el desafío de formar la cara de un gato utilizando sólo 3 piezas del
tangram. Es importante aclarar que no está permitido ver el libro de texto.
 Armar los 3 gatos de las páginas 27 y 28 del libro de texto.
Día
 Socializar las estrategias que utilizaron para formarlos.
#3
 Plantear las preguntas: ¿qué parte del gato nunca cambió?, ¿qué piezas del
tangram tienen la misma forma?, ¿en qué son diferentes entre sí las piezas que
tienen la misma forma?
 Formar figuras con el tangram usando dos o más piezas, por ejemplo, un
cuadrado con dos triángulos, un romboide con un cuadrado y dos triángulos,
etc.
Día
 Formar las figuras sugeridas en la página 29 del libro de texto , utilizando
#4
diferentes figuras en cada caso.
 Hacer comentarios sobre las piezas diferentes que utilizaron.
 Armar un barco con las piezas que decidan.
Día  Recortar el “Tangram” del Cuadernillo de Ejercicios y colorear las piezas

Lainitas Primaria 2021-2022 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2021-2022

con sus colores favoritos.


 Utilizar el tangram que recortaron para armar las “Figuras con el tangram”
#5
del Cuadernillo de Ejercicios.
 En su cuaderno, dibujar las piezas del tangram y escribirles su nombre.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto, cuadernillo de ejercicios, cuaderno de la asignatura, tijeras.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los niños: Crean configuraciones geométricas utilizando figuras del tangram;
identifican la forma de las figuras y las colocan en el espacio correspondiente; comprenden las
dimensiones de las figuras.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2021-2022 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2021-2022

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 1° TIEMPO Semana 2

APRENDIZAJES CLAVE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Número, Número, adición y Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
álgebra y sustracción. Resuelve problemas de suma y resta con números
variación. naturales menores que 100.
TRAYECTO 3. Hasta 15.
PROPÓSITO DEL TRAYECTO
Dar continuidad al trabajo con la decena, ahora con un rango numérico hasta 15. Se inicia
profundizando en el estudio de los números con las primeras actividades, procediendo, en las
últimas, con la resolución de problemas.
ACTIVIDADES
Las actividades están diseñadas para que puedan realizarse tanto de manera presencial como
a distancia. Los días en que los niños no asistan a la escuela deberán realizar las actividades
en casa.
 Jugar a “¿quién tiene más?” de manera adaptada. Para esta actividad se
necesita una caja, fichas y dados para cada niño. Lanzar el dado y contar los
puntos, después colocar dentro de la caja el mismo número de fichas. Repetir
Día
la dinámica tres veces. Al final comparar el total con el de un compañero para
#1
determinar quién obtuvo más puntos. L.T. pág. 30.
 Resolver el ejercicio “Del 10 al 15” del Cuadernillo de Ejercicios,
consistente en contar colecciones mayores a la decena.
 Recortar las tarjetas del material “Del 1 al 9” del cuadernillo de ejercicios .
Dictar números para que los formen ordenando correctamente los dígitos.
 Realizar la actividad de la página 31 del libro de texto , consistente en tirar tres
Día dados, contar los puntos obtenidos y registrarlos en el cuaderno. Al final
#2 comparar el total con el de un compañero para determinar quién obtuvo más
puntos.
 En su cuaderno, resolver sumas sencillas utilizando semillas u otro material
concreto.
 Salir al patio para trazar una “pista de carreras”. Dividirla en casillas y
numerarlas del 1 al 15.
 Por turno y con apoyo del maestro o de un adulto, realizar la siguiente
Día
actividad: colocar carritos de juguete en la línea de salida y, con ayuda de un
#3
dado lanzado por turnos, ir avanzando el número de puntos obtenido. Antes de
avanzar, deben decir el número al que llegarán, pues si se equivocan perderán
su turno. Gana el primer jugador que llegue a la meta. L.T. pág. 32.
 Contestar la actividad de la página 33 del libro de texto , consistente en contar
colecciones y escribir el número de elementos que poseen.
 Realizar la actividad “¿qué salió en el dado?” consistente en dibujar los puntos
Día
necesarios para completar el número que ocupan los autos en la pista. L.T.
#4
pág. 34.
 Realizar el ejercicio “¿Cuántos puntos faltan?” del Cuadernillo de
Ejercicios, el cual consiste en completar un número indicado.

Lainitas Primaria 2021-2022 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2021-2022

 Realizar un ejercicio para completar sumas. Por ejemplo:


8 + ___ = 15 10 + ___ = 15 3 + ___ = 15
Día
11 + ___ = 15 14 + ___ = 15 6 + ___ = 15
#5
 Resolver el ejercicio “Problemas” del Cuadernillo de Ejercicios.
 En el cuaderno, dibujar colecciones de 15 elementos.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto, cuadernillo de ejercicios, cuaderno de la asignatura, cajas, fichas, dados,
carritos de juguete.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los niños: Cuentan secuencialmente del 1 al 15 de manera ascendente y
descendente; escriben correctamente la secuencia del 1 al 15; aplican y comprenden la
propiedad conmutativa de la suma.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2021-2022 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2021-2022

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 1° TIEMPO Semana 3

APRENDIZAJES CLAVE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Número, álgebra y Número, adición y Lee, escribe y ordena números naturales hasta
variación. sustracción. 100.
Resuelve problemas de suma y resta con
números naturales menores que 100.
TRAYECTO Hasta 15.
PROPÓSITO DEL TRAYECTO
Dar continuidad al trabajo con la decena, ahora con un rango numérico hasta 15. Se inicia
profundizando en el estudio de los números con las primeras actividades, procediendo, en las
últimas, con la resolución de problemas.
ACTIVIDADES
Las actividades están diseñadas para que puedan realizarse tanto de manera presencial como a
distancia. Los días en que los niños no asistan a la escuela deberán realizar las actividades en
casa.
Día  Facilitar a los niños fichas rojas y azules. Indicarles que las primeras valen 10 y
#1 las segundas 1. Con las fichas, jugar a formar cantidades.
 Resolver las actividades de la página 35 del libro de texto, consistentes en usar
las monedas hasta completar el precio de los juguetes especificados.
 Resolver la actividad “La tienda de juguetes (parte 1)” del Cuadernillo de
Ejercicios.
Día  En el cuaderno, escribir los números del 1 al 15 de manera vertical, y en cada
#2 uno dibujar una colección que represente su valor.
 Realizar la actividad “El dormilón”. Cada niño debe contar con 15 fichas dentro de
su caja de sorpresas, por turnos, uno se duerme mientras el otro retira cierta
cantidad de fichas sin que se dé cuenta; al despertar debe contar las fichas de la
caja y determinar cuántas le han quitado . L.T. pág. 36.
 Resolver la actividad “La tienda de juguetes (parte 2)” del Cuadernillo de
Ejercicios.
Día  Cantar las canciones “un elefante se columpiaba” y “la gallina turuleca” para
#3 contar de manera ascendente hasta el número que los niños conozcan.
https://youtu.be/ZkEuxLfwl4E
https://youtu.be/XQaKFU3Fh_M
 Resolver la actividad “Estampitas”, consistente en completar colecciones de 15
elementos anotando el número faltante. Posteriormente, comentar cómo le
hicieron para calcular el número correcto. L.T. pág. 37.
 Realizar la actividad “Antes y después” del Cuadernillo de Ejercicios ,
consistente en escribir el antecesor y sucesor de diferentes números.
Día  Realizar el ejercicio “Más problemas” del Cuadernillo de Ejercicios,
#4 consistente en resolver 3 situaciones problemáticas con los números del 1 al 15.
 Utilizar el material recortable 1 (página 199 a 201 del libro) o las tarjetas del
material “Del 0 al 9” del cuadernillo de ejercicios, para jugar en binas a “Entre 11

Lainitas Primaria 2021-2022 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2021-2022

y 15”. Por turnos, cada niño destapará una tarjeta para que su compañero calcule
cuánto le falta para llegar a un número especificado. L.T. pág. 38.
 Comentar sus estrategias de cálculo para llegar al número especificado.
Día  Plantear oralmente distintos problemas de suma para su resolución. Los niños
#5 deben resolverlos en el cuaderno utilizando sus propias estrategias. Por ejemplo:
o Nadia tenía 8 canicas, pero le ganó 7 a su hermana. ¿Cuántas tiene ahora?
o Luis tenía 4 carritos y Mario 12. Si los juntaran, ¿cuántos carritos habría?
 Observar las imágenes de la página 39 del libro de texto e identificar qué fue lo
que sucedió en cada caso.
 Leer el planteamiento de cada problema y resolverlos colocando en los espacios
las cantidades correspondientes. L.T. pág. 39.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto, cuadernillo de ejercicios, cuaderno de la asignatura, fichas de colores, cajas,
reproductor de sonido.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los niños: Conocen la secuencia numérica más allá del 10; completan
colecciones con más de 10 elementos; hacen cálculos con números mayores al 10.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2021-2022 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2021-2022

GRADO y
ASIGNATURA Matemáticas GRUPO 1° TIEMPO Semana 4

APRENDIZAJES CLAVE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Análisis de Estadística. Recolecta datos y hace registros personales.
datos.
TRAYECTO Recolección y registro de datos.
PROPÓSITO DEL TRAYECTO
Dar continuidad a la recolección y organización de los datos obtenidos por los compañeros del
salón. Esto inicia de forma libre con marcas personales y evoluciona al uso de tablas sencillas
de máximo tres columnas. En su conjunto, el trayecto contribuye a la experiencia de cómo
buscar y organizar información de un grupo con un propósito específico.
ACTIVIDADES
Las actividades están diseñadas para que puedan realizarse tanto de manera presencial como
a distancia. Los días en que los niños no asistan a la escuela deberán realizar las actividades
en casa.
 Plantear a los niños diferentes preguntas, en las cuales deban indicar si algo les
gusta o no. Por ejemplo: ¿a quién le gusta ir al parque? ¿a quién le gusta el
chocolate? ¿a quién le gusta cocinar?, etc. Después de cada cuestionamiento,
Día pedirles que levanten su mano y entre todos contarse.
#1  Registrar las respuestas en el cuaderno con una marca específica para cada
una.
 Contestar la lección “¿cuál fruta prefieren?”. Realizar una votación en el grupo y
registrar los votos o preferencias por cada fruta. L.T. pág. 40 y 41.
 Realizar encuestas grupales para recolectar datos. Por ejemplo: comida
favorita, lugar favorito, programa de televisión preferido, etc.
Día  Escribir la información en el pizarrón y de manera colectiva analizar los
#2 resultados.
 Realizar la actividad número 2 del trayecto, consistente en registrar las
cantidades de animales ilustradas, en una tabla. L.T. pág. 42 y 43.
 Hacer comentarios sobre las formas de registrar información. Enfatizar la
utilidad de las tablas de registro.
 De manera colectiva, realizar la actividad 3 del trayecto: “¿y el color que más
les gusta?”. Indicar que deben seguir el mismo proceso de recolección y
Día registro que las actividades anteriores. L.T. pág. 44.
#3  En el cuaderno, escribir en orden los colores que tuvieron de más a menos
votos.
 Resolver el ejercicio “La comida que más nos gusta” del Cuadernillo de
Ejercicios, consistente en analizar una tabla de registro y contestar preguntas
alusivas.

Lainitas Primaria 2021-2022 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2021-2022

 Resolver el ejercicio “La mascota favorita es…” del Cuadernillo de


Ejercicios, consistente en realizar una encuesta y registrar los resultados
Día sobre la mascota preferida de su familia y amigos.
#4  Realizar la actividad de la lección 4 del trayecto, consistente en lanzar un par
de dados por turnos e ir registrando la suma de puntos obtenida. Después
contestar las preguntas correspondientes. L.T. pág. 45.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto, cuadernillo de ejercicios, cuaderno de la asignatura.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los niños: Registran datos en una tabla sencilla; Interpretan los datos
registrados.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2021-2022 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte