Está en la página 1de 6

Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA APRENDER EN CASA

NOVIEMBRE
6to Grado

Maestra(o):
A continuación se presenta un listado de actividades organizadas por día
que usted puede entregar a los padres de familia y alumnos. Estas
sugerencias fueron tomadas de la planeación didáctica de cada
asignatura. Al encontrarse en formato de word, usted puede modificar,
agregar o quitar actividades dependiendo de la estrategia que haya
elegido para dar acompañamiento y seguimiento en el aprendizaje de
sus alumnos.
Es importante destacar que las actividades aquí sugeridas NO están
apegadas a los programas de la televisión, la vinculación con el
contenido de la programación “Aprende en Casa II” corresponde
realizarla a cada docente, dependiendo de los aprendizajes que desee
retroalimentar y/o fortalecer.

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

Semana 1
Español
Viernes JuevesesMiércol Martes Lunes
 Buscar un reportaje en internet o en libros y comentar las preguntas de la página 43.
 Leer el reportaje de la pág. 44 y 45 libro de español acerca de Tepotzotlán un
pueblo con encanto. Comentar sobre sus lugares importantes, su artesanía,
Español
 Usar los libros, revistas, folletos turísticos o entrevistas de la localidad donde viven,
para dar inicio a la elaboración del reportaje. Usar la información que se encargó
acerca de la localidad, la sesión anterior.
Español
 Retomar algunos de los reportajes revisados y leerlos cuidadosamente. Revisar su
contenido y verificar su tipo de organización. Apoyarse en el esquema de la página
49. Buscar los temas y/o subtemas y encerrarlos con un color.
Español
 Utilizar el recurso de la entrevista para recabar información para el reportaje. Revisar
qué tipo de preguntas pueden elaborar. Ver página 51.
 Ubicar a la persona que puede darles la información que buscan y sea significativa
Español
 Hacer un repaso de lo visto en esta semana respecto al reportaje de la comunidad:
¿qué es un reportaje?, ¿qué características tiene?, ¿qué partes lo conforman?, ¿qué
significa gastronomía?, ¿qué significa artesanías?, ¿qué tipo de imágenes debe

Semana 2
Español
Lunes

 Leer la pág. 53 para ver los detalles de entrevista, como son: saludo, duración,
objetivo, etc.
 Se sugiere practicar la entrevista antes de ser aplicada teniendo el guión de

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

Español
 Revisar la pág. 54 para ver la manera como pueden presentar su informe de
entrevista: en discurso directo y en discurso indirecto, ¿qué diferencias hay entre los
dos?, ¿cuál formato creen conveniente para su informe?
 Realizar su informe de entrevista, el cual deberá ser integrado al reportaje.

Matemáticas
 Plantear a los niños lo siguiente: En un cine cobran 100 pesos la entrada y hasta el
momento han ingresado a la sala 78 personas, ¿cuánto dinero lleva reunido esa sala?
 Resolver el desafío #26, donde deben reflexionar y decidir si se utiliza el algoritmo
convencional de multiplicación o no, al resolver problemas multiplicativos por 10, 100
ó 1000. Analizar que el producto se da de una u otra forma sin necesidad de escribir
tantos ceros en la cuenta. Llenar la tabla que se muestra en la consigna 2. Páginas
48 y 49.

Historia
 Leer y comentar las pág. 40 y 41 del libro de texto y enseguida llenar el siguiente
cuadro:
Martes

Civilización Ubicación Año de Principales Tipo de Religión


(entre surgimiento actividades escritura y
qué ríos) Dioses

Mesopotamia
Egipto
China
India
 Realizar la actividad "Civilizaciones de Oriente" que se encuentra en el
Cuadernillo de Ejercicios. Ahí deben seleccionar una civilización agrícola y
registrar los datos en la tabla.
Se sugiere revisar los siguientes enlaces para conocer más sobre las civilizaciones:
 Mesopotamia (4:22 min):
https://www.youtube.com/watch?v=Ptz0vfOZ12w
 Egipto 4:02 min):
https://www.youtube.com/watch?v=5qXgipbSuYY
 China (5:00 min)
https://www.youtube.com/watch?v=47RomeY58MY
 India (4:36 min):
https://www.youtube.com/watch?v=v0XFFVSF7QM
JuevesesMiércol

Español
 Realizar la actividad "Un reportaje sobre mi comunidad" que se encuentra en el
Cuadernillo de Ejercicios. Ahí deben contestar las preguntas de acuerdo a los
materiales investigados sobre su comunidad.
Español
 Leer la pág. 55 como una guía, donde se debe revisar: temas, subtemas, tipos de
discurso utilizado, que tenga introducción, desarrollo y cierre, uso de mayúsculas,
bibliografía al final, imágenes e ilustraciones, etc. No olviden anexar el informe de

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

Español
Viernes  Pasar el reportaje en limpio, en hojas blancas y con letra clara.
 Elaborar una portada.
 Posteriormente al regresar a las aulas, sus reportajes pueden ser entregados a la

Semana 3
Español
Martes Lunes

 Leer el cuento de: “La tinta roja” pág. 59, 60 y 61. Comentar las preguntas de la
pág. 61 respecto a la comprensión de la lectura: ¿cómo comienza la historia?, ¿qué
pasa después?, ¿en qué termina?, ¿con qué se logra mantener la atención del lector?
Español
 Continuar analizando el cuento La tinta roja con las preguntas de la pág. 62: ¿de qué
trata la historia?, ¿en qué orden se presentan los acontecimientos?, ¿cuál es el
desenlace?, ¿cómo es el ambiente?, ¿a qué época se refiere?, etc. Comentar.

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

Español
 Platicar con los niños sobre historias de misterio o terror que conozcan.
 Se sugiere ir al siguiente enlace y escuchar el audio cuento "la niña del panteón"
https://www.youtube.com/watch?v=TD_QjR-CXto
 Leer los textos "tiempo libre" y "mensajero de la muerte" de las pág. 64 y 65 para
identificar las diferencias y semejanzas entre ambos, con respecto a los recursos
utilizados.
 Con base en los dos textos anteriores y la tinta roja, llenar el cuadro comparativo de la
pág. 66 para analizar los personajes, el ambiente, los conflictos y el suspenso que se
presenta en cada uno de ellos.

Matemáticas
 Resolver el desafío #28, donde deben definir entre lo que es un prisma y una
pirámide, así como sus alturas. Necesitarán regla para esta actividad.
Miércoles

 Observar las imágenes y recordar los cuerpos geométricos que elaboraron con palillos
y plastilina como apoyo a este desafío.
 Escribir características y definición de los prismas y pirámides, así como su altura.
Páginas 53 a la 56.

Ciencias Naturales
 Observar las imágenes de los seres vivos que están en la página 66 y llenar la
siguiente tabla en la libreta con los datos necesarios para saber qué necesita cada
organismo para vivir.
ORGANISMO RECURSOS

 Enseguida contestar esta pregunta en la libreta: ¿qué piensas que ocurriría si le


quitaras o alteraras un recurso a algunos de los seres vivos de la tabla?
Español
Viernes Jueves

 Analizar los diagramas mostrados en las pág. 66 y 67 sobre el conflicto que


enfrentan los protagonistas con los antagonistas en una historia. Además revisar las
partes de la historia como el planteamiento, desarrollo y final.
Español
 Hacer las siguientes preguntas, como un repaso de los temas vistos:
¿de dónde viene la palabra cuento?, ¿qué es un cuento?, ¿qué es un adjetivo?,
decir una oración con adjetivo y sin él, ¿cuál es la diferencia?, ¿qué partes

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

Semana 4
Español
Viernes JuevesesMiércol Martes Lunes

 Revisar pág. 68 y 69 para analizar las características que pueden tener los
escenarios, la postura y participación del narrador. Por ejemplo: un escenario puede
ser una calle, un río, un teatro, una casa, un bosque, etc.
Español
 Analizar los recursos descriptivos en los relatos: sin metáfora, con metáfora, con
comparación o símil, acciones simultáneas y acciones continuas, subrayar con color
diferente lo que vayan identificando. Leer los ejemplos del libro de texto, página 70 y
Español
 Retomando todo lo que vieron respecto a los cuentos de misterio y terror, de los
recursos descriptivos y del uso de los adjetivos, es momento de iniciar el borrador del
cuento.
Español
 Recordar a los niños que al trabajar en hojas blancas debe dejar un margen en sus
hojas.
 También debe elaborar una portada que contenga lo siguiente: nombre de su escuela,
Español
 Hacerle una introducción al cuento, pues ahí se explicará el género y autor (que en
este caso es el alumno). Página 72.
 Cuando se lleve a cabo el regreso a las aulas se hará una portada general para

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte