Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. Un activo intangible es un activo que no tiene forma física, no es algo material y por tanto, no se
puede ver ni tocar. por tal razón Según la norma internacional de contabilidad, un activo intangible
se caracteriza por:
a- Tiene forma física
b- Porque es identificable
c- No se contabiliza
d- Porque no se identifica
3. Consiste en aplicar la misma cuota constante durante cada uno de los años de la vida útil del
activo:
a. Método de suma de los dígitos de los años.
b. Método de línea recta.
c. Método de doble saldo de declinación
d. Método de Unidades de producción
4. La propiedad, planta y equipo son los activos tangibles que posee una empresa para su
uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para
propósitos administrativos.
Un elemento de propiedades, planta y equipo deberá reconocerse como activo solo cuando:
10. Cuál será el registro contable al finalizar cada periodo respecto de un activo agotable:
a. Db Gasto amortizado Cr Agotamiento acumulado
b. Db Gasto amortizado Cr Agotamiento
c. Db Costos de producción Cr Agotamiento acumulado
d. Db Costos de producción Cr Agotamiento
12.Cuando se habla de renta fija y renta variable, generalmente se hace referencia a la renta
que generan los activos financieros o títulos valores. En las inversiones en donde se conoce
de antemano cuáles serán los flujos de renta que generarán, corresponde a:
a. Renta Programada
b. Renta Deducible
c. Renta Fija
d. Renta Variable
a. Es un proceso que permite informar los valores que la empresa tiene registrados, de una
cuenta corriente, con los valores que el banco omite por medio del extracto bancario.
b. Es un proceso que permite modificar los valores que la empresa tiene registrados, de una
cuenta corriente, con los valores que el banco debe modificar por medio del extracto bancario
c. Es un proceso que permite confrontar los valores que la empresa tiene registrados, de una
cuenta corriente, con los valores que el banco suministra por medio del extracto bancario
d. Es un proceso que permite controlar los valores que la empresa tiene registrados, de una
cuenta corriente, con los valores que el banco controla por medio del extracto bancario.
20.Una compañía compra 1.000 acciones, que se encuentran a un valor nominal de $1.500 y
en mercado de $2.000, adicional paga una comisión del 10% y unos derechos en bolsa de
$100.000. De acuerdo a lo planteado en el reconocimiento inicial del total de la operación es:
a. Acciones DB $2.300.000
b. Acciones DB $1.750.000
c. Acciones CR $1.750.000
d. Acciones CR $2.000.000
21. Una empresa nos cancela una deuda por valor $2.000.000 el día 25 de Septiembre de 2017,
realizando una consignación en el Banco de Bogotá en el cual se posee la cuenta corriente, en el
extracto Bancario de mes de septiembre aparece una Nota crédito por ese valor, el asiento de ajuste
originado por este valor como resultado de la conciliación bancaria correspondiente al mes de
Septiembre será :
a. Db clientes $2.000.000; Cr Ingresos $2.000.000
b. Db Bancos $2.000.000; Cr Clientes $2.000.000
c. Db Bancos $2.000.000; Cr Caja $2.000.000
d. Db Bancos $2.000.000; Cr Ingresos $2.000.000
22. Se invierte en un CDT la suma de $10.000.000, plazo 6 meses, rentabilidad 36% anual, pago
de intereses semestral. El registro contable correspondiente al pago semestral de intereses sin
incluir retención en la fuente es el siguiente:
a. Db Bancos $ 1.800.000; Cr Inversiones $1.800.000
b. Db Bancos $1.800.000; Cr C x C rendimientos financieros $1.800.000
c. Db Inversiones $600.000;Cr Bancos $600.0000
d. Db Inversiones $600.000;Cr Rendimientos financieros $600.000
23. Con base en la siguiente información elaborar la conciliación bancaria correspondiente al mes
Julio de 2017 Los cheques 085 por valor $2.000.000 y 086 por valor de $1.850.000 aparecen
registrados en el libro auxiliar de bancos pero no aparecen registrados en el extracto bancario.
Saldo final del mes de julio en el libro auxiliar de bancos es de $(9.120.000)
Nota Crédito no registrada en libro auxiliar de bancos $20.000.000
En el libro auxiliar de bancos se registraron las consignaciones 010 por valor de $2.500.000,
011 por valor de $1.000.000 y 012 por valor de $1.200.000, las cuales no se encuentran
registradas en el extracto bancario
Saldo final en extracto bancario $8.530.000
Nota debito no registrada en libro auxiliar de bancos $1.500.000
Para realizar la conciliación bancaria partiendo del saldo de libro por -9.120.000 y llegar al
saldo de extracto de $8.530.000 se debe:
a. Sumar los cheque por $3.850.000//Restar las consignaciones por $4.700.000//Sumar NC
$20.000.000 //Restar ND $1.500.000
b. Restar los cheque por $3.850.000//Sumar las consignaciones por $4.700.000//Sumar NC
$20.000.000 //Sumar ND $1.500.000
c. Restar los cheque por $3.850.000//Restar las consignaciones por $4.700.000//Restar NC
$20.000.000 //Sumar ND $1.500.000
d. Sumar los cheque por $3.850.000//Restar las consignaciones por $4.700.000//Restar NC
$20.000.000 //Sumar ND $1.500.000
27. La depreciación es considerada una disminución de valor de un activo al pasar el tiempo, una de
las siguientes afirmaciones no corresponde a las circunstancias por las cuales se origina la
depreciación.
a. Uso normal del activo
b. Obsolescencia del activo
c. Paso del tiempo del activo
d. Hurto del activo
28. Todo crédito otorgado a un tercero se constituye como un deudor y su creación tiene relación
con las actividades de la organización de tipo:
a. FIFO- LIFO – Promedio Ponderado
b. Comercial, Social, Fiscal y Especial
c. Proveedores, Acreedores, Trabajadores
d. Gastos, Costos, Deterioro
29. Al referirnos a este como el valor que se debe sacrificar para luego obtener una utilidad estamos
hablando de:
a. Juego de inventarios
b. Costo de Ventas
c. Precio de Venta
d. Valor de mercado
30. La compañía El Sol S.A, indica que en sus políticas contables que realiza deterioro de su cartera
utilizando el método general de la legislación colombiana. De acuerdo a esto presenta la siguiente
cartera:
21.