Está en la página 1de 28

La Inteligencia

Ps. Doris Cachay Agurto


Etimología

Inteligencia (del latín intellegentĭa)


término compuesto de intus "entre" y
legere "escoger", por lo que,
etimológicamente, inteligente es quien
sabe escoger.
Definiciones

La inteligencia es el uso de capacidades y habilidades


para solucionar problemas nuevos.

Es una función psicológica que permite la adaptación


de un organismo a las diversas demandas de su medio.
Primeras aproximaciones

 Lewis Terman (1921). La capacidad para


pensar de manera abstracta.
 Jean Piaget (1952). Capacidad para adaptarse
al ambiente.
 David Weschler (1644). Capacidad para
“actuar” con un propósito concreto, pensar
racionalmente y relacionarse eficazmente con
el ambiente.
Deslindes Conceptuales

Aptitud Habilidad Destreza Capacidad

Cualidades
psíquicas de la
Capacidad del
Habilidad o personalidad
Potencialidade individuo para
arte con que necesarias
s biológicas realizar
se hace algo. para realizar
para el actividades en
Es la mejora a con éxito
desarrollo de un tiempo
partir de la actividades
Capacidades corto. (Gregory
práctica intelectuales,
Moreno)
artísticas o
www.ucvradioweb.com - Jueves de 6 a
7 pm.
motrices.
Factores que determinan
la Inteligencia
Factor Biológico

La plasticidad del sistema


nervioso determina la
diversidad de aprendizajes
y el desarrollo de múltiples
capacidades.
Factores Genéticos
(Cromosoma 21)

Déficit hormonal (tiroxina o


hipotiroidismo) que producen
cretinismo o retardo mental.

Dificultades en el parto
(anoxia).
Factor Social Ambiental
Condiciones estructurales. Condiciones
materiales de existencia (alimentación).

Condiciones relacionales. Vínculos


afectivos, clima familiar.

Oportunidades culturales.
Duración y calidad de enseñanza.
Historia

Galton Primacía de las razas

Alfred Binet Institucionalización de los tests

Lewis El primero en plantear el


Terman Concepto de Cociente Intelectual
Teorías
de la
Inteligencia
Charles Spearman

Plantea que en la ejecución de la actividad


intelectual se distinguen 2 factores:

 I. General (Factor G). Capacidad de establecer


relaciones rápidamente y usarlas con eficacia
 I. Específica (Factor S). Las capacidades son
variables según las conductas específicas, pero
tienen su sustento en el Factor G.
Teoría Multifactorial de Thurstone

 Fluidez Verbal. Cap. para evocar rápidamente palabras y


conceptos.
 Comprensión verbal. Cap. de entender y utilizar con eficacia el
significado de signos verbales.
 Capacidad Espacial. Cap. de captar objetos en el espacio y en sus
diferentes dimensiones.
 Velocidad perceptual. Habilidad para detectar con rapidez
semejanzas y diferencias entre distintos estímulos.
 Razonamiento. Cap. de percibir y utilizar relaciones abstractas,
combinar experiencias pasadas para resolver problemas nuevos.
 Aptitud numérica. Cap. de efectuar operaciones numéricas y
resolver problemas mediante el manejo de símbolos numéricos.
 Memoria. Cap. de fijar y retener información
Teoría de Thorndike

 I. Social. Uso de nuestras capacidades para


solucionar problemas relacionados con las
relaciones interpersonales.
 I. Concreta. Facilidad del sujeto para operar con
eventos y situaciones prácticas que exigen
manipulaciones de objetos concretos.
 I. Abstracta. Capacidad y habilidad que muestra
Teoría de la Estructura del Intelecto de Guilford

 Operaciones. Involucra el
acto de pensar, cómo se
procesa la información.
 Contenidos. Implica los
elementos incluidos al
procesar la información.
 Productos. Ideas que
encontramos.
Teoría Triárquica
de la Inteligencia habilidad para adquirir
Robert J. Sternberg y almacenar información

relacionada con la
habilidad fundada en conducta adaptativa
la experiencia para al mundo real.
seleccionar, codificar,
combinar y comparar
información.
Cattell & Horn

 I. Fluida. Fuera de la influencia cultural,


es innata.
 I. Cristalizada. Capacidades cognitivas
desarrolladas por el aprendizaje.
Inteligencias Múltiples
de Howard Gardner
Inteligencia Emocional de
Daniel Goleman

Conjunto específico de
aptitudes que se hallan
implícitas dentro de las
capacidades abarcadas por la
inteligencia social.
La IE es un conjunto de talentos o capacidades
organizadas en 4 dominios:

 Capacidad para percibir las emociones de forma


precisa.
 Capacidad de aplicar las emociones para facilitar
el pensamiento y el razonamiento.
 Capacidad para comprender las propias
emociones y las de los demás.
 Capacidad para manejar las propias emociones.
Medición de la Inteligencia

Edad Mental
C.I. = X 100
Edad Cronológica
Crítica a los Test de Inteligencia

 Evalúan un conjunto reducido de


habilidades y problemas.
 Se sobredimencionaliza la importancia de la
puntuación final sin conocer los procesos
internos.
Desarrollo Evolutivo de
la Inteligencia según
Jean Piaget
Retraso Mental

Trastorno caracterizado por un funcionamiento


mental y en destrezas tales como aquéllas de la
comunicación, cuidado personal, y destrezas
sociales. Estas limitaciones causan un
aprendizaje más lento.

APA (DSM-IV)
Retraso Mental
Criterios Diagnósticos

 Inteligencia por debajo del promedio.


 Deterioro de la Capacidad Adaptativa.
 Comienzo en la Infancia (antes de los 18
años)

APA (DSM-IV)
Clasificación

Retraso Mental Leve CI entre 50 y 70

Retraso Mental Moderado CI entre 35 y 49

Retraso Mental Grave CI entre 20 y 34

Retraso Mental Profundo CI inferior a 20


Manifestaciones Clínicas

Leve Moderado Grave Profundo

Problemas de Habilidades Lenguaje Graves


lenguaje, comunicacional mínimo, limitaciones en
autoestima es lentas, desarrollo su
inadecuada, aislamiento motor escaso. comunicación y
dependientes. social. Comunicación motricidad. De
Pueden Desarrollan básicamente no adultos pueden
culminar su trabajos con verbal. hablar algo.
preparación supervisión y Presentan poco Necesitan
primaria apoyo. autocuidado. cuidados
aunque con permanentes.
dificultades. www.ucvradioweb.com - Jueves
de 6 a 7 pm.

También podría gustarte