Está en la página 1de 17

Principios físicos aplicados al análisis del

movimiento corporal humano

La biomecánica es aquella área de conocimiento que


se encarga del estudio del movimiento de los seres
vivos, incluyendo el movimiento corporal humano.

El objetivo se concentra en la caracterización y


optimización de las técnicas de movimientos, que
tiene como objeto de estudio el gesto deportivo.
Principios físicos aplicados al análisis del
movimiento corporal humano
Principios físicos aplicados al análisis del
movimiento corporal humano
Ley de conservación
Las leyes de conservación pueden formularse en términos de teoremas que establecen bajo qué
condiciones concretas una determinada magnitud “se conserva”, es decir, permanece constante en valor a
lo largo del tiempo a medida que el sistema se mueve o cambia con el tiempo.

El teorema de la cantidad de movimiento. Y El teorema del momento cinético, establece que bajo
condiciones similares al anterior teorema vectorial la suma de momentos de fuerza respecto a un eje es igual
a la variación temporal del momento angular (Douglas, 2007).
Principios físicos aplicados al análisis del
movimiento corporal humano
El trabajo y la energía aparecen en la mecánica gracias a los teoremas energéticos. El
principal, y de donde se derivan los demás teoremas, es el teorema de la energía
Ug=mgh
Principios físicos aplicados al análisis del
movimiento corporal humano

Se observa que existen dos fuerzas,


representadas con vectores hacia adelante y
hacia arriba, comprobando que para que un
objeto modifique su estado de reposo o de
movimiento, necesita de la acción de una fuerza.

Fuerzas que actúan sobre el cuerpo del atleta en


el momento de la carrera
Principios físicos aplicados al análisis del
movimiento corporal humano
Principios físicos aplicados al análisis del
movimiento corporal humano
APLICACIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR
Músculos esqueléticos
CONTRACCIÓN MUSCULAR
Ejercicios resueltos de trabajo, energía y potencia

Problema1. Una persona sube una montaña hasta 2000 metros de altura, ¿Cuál será su energía potencial si
pesa 750 N?

Problema2. Un balón de rugby de 800 gramos es lanzado verticalmente desde el suelo hacia arriba a una
velocidad de 30 m/s, si la energía cinética es idéntica a la energía potencial. Determinar la altura máxima que
alcanza el balón.
Principios físicos aplicados al análisis del
movimiento corporal humano
APLICACIONES AL CUERPO HUMANO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Seleccione la respuesta correcta y resuelva el ejercicio planteado:

1. Para comprender las funciones del sistema músculo-esqueletico, es necesario:


A. Conocer la fisiología del sistema.
B. Conocer la composición de los tejidos del sistema.
C. Conocer las magnitudes y direcciones de las fuerzas en la cinemática.
D. Tener un gran conocimiento de la biomecánica y la anatomía

2. Los principales generadores de fuerza en el sistema músculo-esquelético incluyen:


A. Tendones, ligamentos y peso.
B. Masa del sujeto, músculos y tendones.
C. Músculos, tendones, ligamentos, fricción, fuerza de reacción y peso.

3. Aproximadamente que magnitud de fuerza, FM debe ejercer el músculo extensor del brazo sobre el antebrazo para sostener un
peso de 7,3 kg. El antebrazo tiene una masa de 2,8 kg y su centro de gravedad está a 12 cm del pivote del codo.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Argumente sus respuestas (use dibujos y DCL):

4. Explique el mecanismo de la contracción muscular

5. Contracción isométrica e isotónica

6. Defina trabajo y potencia musculares

7. Explique el esquema en términos de fuerza y trabajo, la figura (A y B),


GRACIAS

También podría gustarte