Unidad 6. Casos Costeo Por Órdenes 2021-1

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

CUADERNO DE TRABAJO 2021-01


DE LA UNIDAD 5 DEL CURSO
COSTOS Y PRESUPUESTOS

LOS PROFESORES DEL CURSO


COSTEO POR ORDENES
CON ENFASIS EN MATERIALES

Página 1
CASO 1.- COSTEO POR ÓRDENES con énfasis en MATERIALES
La empresa PLASTIC BOXES (M) SAC (Desarrollar en clase) es una
empresa industrial productora de jabas de polipropileno para transporte de
todo tipo de productos alimenticios.

La empresa por el tipo de productos que fabrica y por las características


del proceso productivo utiliza el sistema de costos por órdenes y los costos indirectos se aplican a la
producción sobre la base de las HORAS MÁQUINA. La empresa utiliza el método promedio
ponderado para valorizar sus existencias.

A inicios de año, la empresa realizó el presupuesto de costos indirectos de fabricación por un importe
de S/3´500,000; costo de material directo por S/2´300,000; 5´600,000 kilos de polipropileno; costo
MOD S/2´700,000; 150,000 horas MOD; 140,000 horas máquina y presupuesto de jabas a producir
1’440,400 unidades.

Para el mes de febrero de 2020 la empresa administró las órdenes de trabajo: OT 319 por 40,000 jabas
agrícolas, OT 320 por 34,000 jabas para pollos vivos, OT 321 por 32,000 jabas para cuyes vivos y
OT 322 por 27,000 jabas para patos vivos. Además, se tiene la siguiente información:

 Al 01 de febrero los estados financieros indicaban los siguientes saldos iniciales:


o Material directo: 40,000 kilos de polipropileno valorizados en S/20,000
o Productos en proceso (OT 320) Jabas para pollos S/30,000
o Productos terminados (OT 319) Jabas Agrícolas S/68,000

El movimiento y kardex de los materiales directos se muestra a continuación:


1. MATERIAL Polipropileno
INGRESOS SALIDAS SALDO
DOCUMENTO CONCEPTO CANTIDAD CTO.UNIT. CTO.TOTAL CANTIDAD CTO.UNIT. CTO.TOTAL CANTIDAD CTO.UNIT. CTO.TOTAL
SALDO INICIAL 40,000 S/ 0.5000 S/ 20,000

F/ 003-0989 COMPRA A 60 DÍAS 200,000 S/ 0.4750 S/ 95,000 240,000 S/ 0.4792 S/ 115,000


OT 320 CONSUMO 78,200 S/ 0.4792 S/ 37,473 161,800 S/ 0.4792 S/ 77,527
F/ 003-0989 DEV.MD A Global Import -2,500 S/ 0.4750 S/ -1,188 159,300 S/ 0.4792 S/ 76,339
OT 321 CONSUMO 73,600 S/ 0.4792 S/ 35,269 85,700 S/ 0.4792 S/ 41,070
OT 322 CONSUMO 65,100 S/ 0.4792 S/ 31,196 20,600 S/ 0.4793 S/ 9,874
OT 322 DEVOLUCIÓN A ALMAC -3,000 S/ 0.4792 S/ -1,438 23,600 S/ 0.4793 S/ 11,312

TOTAL S/ 93,812 S/ 102,500

2. MATERIAL Polietileno:
27/Feb Se compra 470,000 kilos de polipropileno del proveedor Chino MIN YUM INC CON
INVOICE N° 235669, a un valor FOB de S/ 0.40 por kilo, la compra es al crédito a 90
días, el costo del seguro internacional asciende a S/ 6,000, el flete internacional pagado
fue por S/ 15,000, el ADVALOREM de la importación fue el 11% del valor CIF (costo,
seguro y flete hasta llegar al puerto de destino), el pago a las empresas proveedoras
nacionales fue: Agente de aduanas S/ 10,030, flete nacional S/ 2,360 y Seguros de
transporte nacional S/ 1,062.
28/Feb Se paga el INVOICE N° 235669, de la importación a MIN YUM INC y se recibe un
descuento por pronto pago del 10% del valor FOB Según nota de crédito N° 899338.

Página 2
Esta importación la empresa la realizó para utilizarla en la producción del mes siguiente.

MANO DE OBRA
Los costos de mano de obra por cada orden fueron:
OT-320 S/ 28,567
OT-321 S/ 25,652
OT-322 S/19,385

INFORMACIÓN ADICIONAL:
1. Las horas máquina totales asignadas según planillas de actividad diaria fueron:
OT 320 Jabas para pollos: 800 HORAS MÁQUINA
OT 321 Jabas para cuyes: 700 HORAS MÁQUINA
OT 322 Jabas para patos: 500 HORAS MÁQUINA
2. Se terminaron las órdenes OT 320 Jabas para pollos y OT 321 Jabas para cuyes.
3. Los costos indirectos de fabricación incurridos (CIF REAL) fueron:
 Depreciación de máquinas de producción por S/15,000
 Consumo de repuestos para mantenimiento de máquinas por S/6,000
 Gerente de producción mensual es S/8,800 (incluye cargas sociales)
 El Jefe de mantenimiento S/7,080 mensual (incluye cargas sociales)
4. Se vendió la OT 319 Jabas agrícolas y se cobró por ella S/136,408; asimismo, se vendió la
OT 321 jabas para cuyes por la que se cobró S/160,480.
5. Los gastos administrativos y de ventas fueron:
 Planillas administrativas S/20,000 (incluye cargas sociales)
 Pago a OMEGA SAC el alquiler mensual de oficinas administrativas por S/9,440 más IGV
 Comisiones de ventas (outsourcing) 5% de las ventas más IGV.
 Pago al diario el comercio por publicidad del mes S/14,160 más IGV.

Se requiere:
Pregunta Respuesta
a) a) Determinar el CIF aplicado total
b) El costo total del inventario final de material directo
c) El costo total del inventario final de productos en proceso
d) El IGV pagado en aduana por la importación
b) e) El costo total del inventario final de productos terminados
f) El costo total de los productos terminados en el mes
g) El costo de ventas total (antes del ajuste)
h) La utilidad neta ajustada (el impuesto a la renta es 29.5%)
i) Si el CIF REAL hubiese sido de S/55,000 ¿cuál sería la utilidad operativa
ajustada?

Página 3
CASO 2.- COSTEO POR ÓRDENES con énfasis en MATERIALES
La empresa de confecciones TORI SAC es una empresa que produce prendas
de vestir de lana de alpaca; sus principales materiales son la tela de alpaca
nacional y el forro de seda para ropa de alpaca importado.

La empresa utiliza el sistema de costos por órdenes normal. Los costos


indirectos se aplican a la producción sobre la base de las HORAS MÁQUINA.
La empresa utiliza el método promedio ponderado para valorizar sus
existencias.

A inicios de año la empresa realizó el presupuesto de costos indirectos de fabricación por un importe
de S/2´680,000; costo de material directo por S/7´900,000; cantidad de material directo: 88,060
metros de tela; costo MOD S/2´800,000; horas MOD 116,000; horas máquina 40,000 y presupuesto
de prendas a producir 34,000 unidades.

 Al 01 de junio los estados financieros indicaban un saldo inicial Material directo de 950 metros
de tela de alpaca valorizados en S/94,050.

Movimientos del mes de junio:


Se iniciaron las órdenes de trabajo: OT 101 por 800 chaquetas para varón, OT 102 por 700 chaquetas
para dama y OT 103 por 1,400 ponchos unisex. Las chaquetas de las OT 101 y OT 102 requieren tela
de alpaca y forro de seda; el poncho de la OT 103 solo requiere tela de alpaca.

Operaciones de MATERIALES:
1) Material: tela de alpaca
INGRESOS SALIDAS SALDO
FECHA DOCUMENTO CONCEPTO CANTIDAD CTO.UNIT. CTO.TOTALCANTIDADCTO.UNIT.CTO.TOTALCANTIDADCTO.UNIT. CTO.TOTAL
1-Jun SALDO INICIAL 950 S/ 99.00 S/ 94,050
7-Jun F/ 002-00805 CRÉDITO 120 DÍAS 9,000 S/ 87.11 S/ 784,000 9,950 S/ 88.25 S/ 878,050
10-Jun OT 101 F/ 002-00805 CONSUMO 1,200 S/ 88.25 S/ 105,900 8,750 S/ 88.25 S/ 772,150
22-Jun NC 005-079 F/ 002-00805 DEV.MD A NITRAM
-4,000SAC S/ 87.11 S/ -348,440 4,750 S/ 89.20 S/ 423,710
23-Jun OT 102 CONSUMO 910 S/ 89.20 S/ 81,172 3,840 S/ 89.20 S/ 342,538
23-Jun OT 103 CONSUMO 1,960 S/ 89.20 S/ 174,832 1,880 S/ 89.21 S/ 167,706
25-Jun VENTA 600 S/ 89.20 S/ 53,520 1,280 S/ 89.21 S/ 114,186
TOTAL S/ 435,560 S/ 415,424

2) Material: forro de seda


03/Jun Se compran 2,000 metros de forros de seda del proveedor hindú SOLRAC INC, según
INVOICE N° 40560, a un valor FOB de S/76 por metro. La compra fue al crédito a 120
días, el costo del seguro internacional asciende a S/2,200, el flete internacional pagado
fue por S/4,500, el ADVALOREM de la importación fue el 12% del valor CIF (costo,
seguro y flete hasta llegar al puerto de destino). El pago a las empresas proveedoras
nacionales fue: Agente de aduanas S/4,130, flete nacional S/1,534 y seguros de
transporte nacional S/743.40.
12/Jun Se envía a producción los forros de seda importada para las ordenes OT 101 (chaquetas
para varón) y OT 102 (chaquetas para dama) por 1,120 m y 840 m respectivamente,
adquiridos según INVOICE N° 40560.

Página 4
15/Jun Se cancela el INVOICE N° 40560, de la importación a SOLRAC INC y se recibe un
descuento por pronto pago del 3% del valor FOB Según nota de crédito N° 00554.

MANO DE OBRA DIRECTA


Las horas y los costos de mano de obra por cada orden fueron:
OT-101 2,400 horas. S/ 48,000
OT-102 1,960 horas. S/ 39,200
OT-103 3,500 horas. S/ 70,000

INFORMACIÓN ADICIONAL:
1. Las horas máquina totales asignadas según planillas de actividad diaria fueron:
OT 101 - 800 horas máquina
OT 102 - 656 horas máquina
OT 103 - 1,167 horas máquina
2. Se terminaron las órdenes OT 101 y OT 103.
3. Los costos indirectos de fabricación incurridos (CIF REAL) fueron S/171,000
4. En el mes de junio la empresa vendió al crédito la orden OT 101, por la que se tuvo un margen
bruto de 45%, y durante el mes concedió un descuento por pronto pago por S/ 5,000.
5. Los gastos administrativos fueron por S/65,000 más IGV
6. Los gastos por comisiones de ventas fueron el 3% de las ventas (outsourcing) más IGV.
7. El precio de venta unitario de la tela de alpaca fue de S/177

Se requiere: (10 puntos)


Pregunta Respuesta
a) El costo total del inventario final de material directo.
b) El costo total del inventario final de productos en proceso.
c) c) El costo total del inventario final de productos terminados.
d) La utilidad neta ajustada (el impuesto a la renta es 29.5%)
e) Si el CIF incurrido (CIF REAL) hubiese sido de S/. 181,000 ¿cuál
sería la utilidad operativa ajustada?

Página 5
CASO 3.- COSTEO POR ÓRDENES con énfasis en MATERIALES
La empresa de confecciones TORI SAC es una empresa que produce prendas de vestir de lana de
alpaca; sus principales materiales son la tela de alpaca nacional y el forro de seda para ropa de alpaca
importado.

La empresa utiliza el sistema de costos por órdenes normal. Los costos indirectos se aplican a la
producción sobre la base las horas MOD. La empresa utiliza el método promedio ponderado para
valorizar sus existencias.

A inicios de año la empresa realizó el presupuesto de costos indirectos de fabricación por un importe
de S/2´680,000; costo de material directo por S/7´900,000; cantidad de material directo: 88,060
metros de tela; costo MOD S/2´800,000; horas MOD 116,000; horas máquina 40,000 y presupuesto
de prendas a producir 34,000 unidades.

 Al 01 de junio los estados financieros indicaban un saldo inicial material directo de 950 metros
de tela de alpaca valorizados en S/94,050.

Movimientos del mes de junio:


Se iniciaron las órdenes de trabajo: OT 101 por 800 chaquetas para varón, OT 102 por 700 chaquetas
para dama y OT 103 por 1,400 ponchos unisex. Las chaquetas de las OT 101 y OT 102 requieren tela
de alpaca y forro de seda; el poncho de la OT 103 solo requiere tela de alpaca.

Operaciones de MATERIALES:
3) Material: tela de alpaca
INGRESOS SALIDAS SALDO
FECHA DOCUMENTO CONCEPTO CANTIDAD CTO.UNIT. CTO.TOTALCANTIDADCTO.UNIT.CTO.TOTALCANTIDADCTO.UNIT. CTO.TOTAL
1-Jun SALDO INICIAL 950 S/ 99.00 S/ 94,050
7-Jun F/ 002-00805 CRÉDITO 120 DÍAS 9,000 S/ 87.11 S/ 784,000 9,950 S/ 88.25 S/ 878,050
10-Jun OT 101 F/ 002-00805 CONSUMO 1,200 S/ 88.25 S/ 105,900 8,750 S/ 88.25 S/ 772,150
22-Jun NC 005-079 F/ 002-00805 DEV.MD A NITRAM
-4,000SAC S/ 87.11 S/ -348,440 4,750 S/ 89.20 S/ 423,710
23-Jun OT 102 CONSUMO 910 S/ 89.20 S/ 81,172 3,840 S/ 89.20 S/ 342,538
23-Jun OT 103 CONSUMO 1,960 S/ 89.20 S/ 174,832 1,880 S/ 89.21 S/ 167,706
25-Jun VENTA 600 S/ 89.20 S/ 53,520 1,280 S/ 89.21 S/ 114,186
TOTAL S/ 435,560 S/ 415,424

4) Material: forro de seda


03/Jun Se compran 2,000 metros de forros de seda del proveedor hindú SOLRAC INC, según
INVOICE N° 40560, a un valor FOB de S/76 por metro. La compra fue al crédito a 120
días, el costo del seguro internacional asciende a S/2,200, el flete internacional pagado
fue por S/4,500, el ADVALOREM de la importación fue el 12% del valor CIF (costo,
seguro y flete hasta llegar al puerto de destino). El pago a las empresas proveedoras
nacionales fue: Agente de aduanas S/4,130, flete nacional S/1,534 y seguros de
transporte nacional S/743.40.
12/Jun Se envía a producción los forros de seda importada para las ordenes OT 101 (chaquetas
para varón) y OT 102 (chaquetas para dama) por 1,120 m y 840 m respectivamente,
adquiridos según INVOICE N° 40560.
15/Jun Se cancela el INVOICE N° 40560, de la importación a SOLRAC INC y se recibe un
descuento por pronto pago del 3% del valor FOB Según nota de crédito N° 00554.

Página 6
MANO DE OBRA DIRECTA
Las horas y los costos de mano de obra por cada orden fueron:
OT-101 2,400 horas. S/ 48,000
OT-102 1,960 horas. S/ 39,200
OT-103 3,500 horas. S/ 70,000

INFORMACIÓN ADICIONAL:
1. Las horas máquina totales asignadas según planillas de actividad diaria fueron:
OT 101 - 800 horas máquina
OT 102 - 656 horas máquina
OT 103 - 1,167 horas máquina
2. Se terminaron las órdenes OT 101 y OT 103.
3. Los costos indirectos de fabricación incurridos (CIF REAL) fueron S/171,000
4. En el mes de junio la empresa vendió al crédito la orden OT 101, por la que se tuvo un margen
bruto de 45%, y durante el mes concedió un descuento por pronto pago por S/ 5,000.
5. Los gastos administrativos fueron por S/65,000 más IGV
6. Los gastos por comisiones de ventas fueron el 3% de las ventas (outsourcing) más IGV.
7. El precio de venta unitario de la tela de alpaca fue de S/177

Se requiere: (10 puntos)


Pregunta Respuesta
a) El costo total del inventario final de material directo.
b) El costo total del inventario final de productos en proceso.
d) c) El costo total del inventario final de productos terminados.
d) La utilidad neta ajustada (el impuesto a la renta es 29.5%)
e) Si el CIF incurrido (CIF REAL) hubiese sido de S/. 181,000 ¿cuál
sería la utilidad operativa ajustada?

Página 7
CASO 4.- COSTEO POR ÓRDENES con énfasis en MATERIALES
La empresa PLASTIC BOXES (M) SAC (Desarrollar en clase) es una empresa
industrial productora de jabas de polipropileno para transporte de todo tipo de
productos alimenticios.

La empresa por el tipo de productos que fabrica y por las características del
proceso productivo utiliza el sistema de costos por órdenes y los costos indirectos se aplican a la
producción sobre la base de las Costo MD. La empresa utiliza el método promedio ponderado para
valorizar sus existencias.

A inicios de año, la empresa realizó el presupuesto de costos indirectos de fabricación por un importe
de S/3´500,000; costo de material directo por S/2´300,000; 5´600,000 kilos de polipropileno; Costo
MOD S/2´700,000; 150,000 horas MOD; 140,000 horas máquina y presupuesto de jabas a producir
1’440,400 unidades.

Para el mes de febrero de 2020 la empresa administró las órdenes de trabajo: OT 319 por 40,000 jabas
agrícolas, OT 320 por 34,000 jabas para pollos vivos, OT 321 por 32,000 jabas para cuyes vivos y
OT 322 por 27,000 jabas para patos vivos. Además, se tiene la siguiente información:

 Al 01 de febrero los estados financieros indicaban los siguientes saldos iniciales:


o Material directo: 40,000 kilos de polipropileno valorizados en S/20,000
o Productos en proceso (OT 320) Jabas para pollos S/30,000
o Productos terminados (OT 319) Jabas Agrícolas S/68,000

El movimiento y kardex de los materiales directos se muestra a continuación:


1. MATERIAL Polipropileno
INGRESOS SALIDAS SALDO
DOCUMENTO CONCEPTO CANTIDAD CTO.UNIT. CTO.TOTAL CANTIDAD CTO.UNIT. CTO.TOTAL CANTIDAD CTO.UNIT. CTO.TOTAL
SALDO INICIAL 40,000 S/ 0.5000 S/ 20,000

F/ 003-0989 COMPRA A 60 DÍAS 200,000 S/ 0.4750 S/ 95,000 240,000 S/ 0.4792 S/ 115,000


OT 320 CONSUMO 78,200 S/ 0.4792 S/ 37,473 161,800 S/ 0.4792 S/ 77,527
F/ 003-0989 DEV.MD A Global Import -2,500 S/ 0.4750 S/ -1,188 159,300 S/ 0.4792 S/ 76,339
OT 321 CONSUMO 73,600 S/ 0.4792 S/ 35,269 85,700 S/ 0.4792 S/ 41,070
OT 322 CONSUMO 65,100 S/ 0.4792 S/ 31,196 20,600 S/ 0.4793 S/ 9,874
OT 322 DEVOLUCIÓN A ALMAC -3,000 S/ 0.4792 S/ -1,438 23,600 S/ 0.4793 S/ 11,312

TOTAL S/ 93,812 S/ 102,500

2. MATERIAL Polietileno:
27/Feb Se compra 470,000 kilos de polipropileno del proveedor Chino MIN YUM INC CON
INVOICE N° 235669, a un valor FOB de S/ 0.40 por kilo, la compra es al crédito a 90
días, el costo del seguro internacional asciende a S/ 6,000, el flete internacional pagado
fue por S/ 15,000, el ADVALOREM de la importación fue el 11% del valor CIF (costo,
seguro y flete hasta llegar al puerto de destino), el pago a las empresas proveedoras
nacionales fue: Agente de aduanas S/ 10,030, flete nacional S/ 2,360 y Seguros de
transporte nacional S/ 1,062.
28/Feb Se paga el INVOICE N° 235669, de la importación a MIN YUM INC y se recibe un
descuento por pronto pago del 10% del valor FOB Según nota de crédito N° 899338.

Página 8
Esta importación la empresa la realizó para utilizarla en la producción del mes siguiente.

MANO DE OBRA
Los costos de mano de obra por cada orden fueron:
OT-320 S/ 28,567
OT-321 S/ 25,652
OT-322 S/19,385

INFORMACIÓN ADICIONAL:
1. Las horas máquina totales asignadas según planillas de actividad diaria fueron:
OT 320 Jabas para pollos: 800 HORAS MÁQUINA
OT 321 Jabas para cuyes: 700 HORAS MÁQUINA
OT 322 Jabas para patos: 500 HORAS MÁQUINA
2. Se terminaron las órdenes OT 320 Jabas para pollos y OT 321 Jabas para cuyes.
3. Los costos indirectos de fabricación incurridos (CIF REAL) fueron:
 Depreciación de máquinas de producción por S/15,000
 Consumo de repuestos para mantenimiento de máquinas por S/6,000
 Gerente de producción mensual es S/8,800 (incluye cargas sociales)
 El Jefe de mantenimiento S/7,080 mensual (incluye cargas sociales)
4. Se vendió la OT 319 Jabas agrícolas y se cobró por ella S/136,408; asimismo, se vendió la
OT 321 jabas para cuyes por la que se cobró S/160,480.
5. Los gastos administrativos y de ventas fueron:
 Planillas administrativas S/20,000 (incluye cargas sociales)
 Pago a OMEGA SAC el alquiler mensual de oficinas administrativas por S/9,440 más IGV
 Comisiones de ventas (outsourcing) 5% de las ventas más IGV.
 Pago al diario el comercio por publicidad del mes S/14,160 más IGV.

Se requiere:
Pregunta Respuesta
e) a) Determinar el CIF aplicado total
b) El costo total del inventario final de material directo
c) El costo total del inventario final de productos en proceso
d) El IGV pagado en aduana por la importación
f) e) El costo total del inventario final de productos terminados
f) El costo total de los productos terminados en el mes
g) El costo de ventas total (antes del ajuste)
h) La utilidad neta ajustada (el impuesto a la renta es 29.5%)
i) Si el CIF REAL hubiese sido de S/55,000 ¿cuál sería la utilidad operativa
ajustada?

Página 9
COSTEO POR ORDENES
CON ENFASIS EN MANO DE OBRA

Página 10
CASO 1. COSTEO OT (NORMAL) CON ÉNFASIS EN MANO DE OBRA.

La empresa "MUJERES SAC" se dedica a la fabricación y comercialización de juegos de


dormitorio a la medida. La empresa por el tipo de producto que fabrica y por las
características del proceso productivo utiliza el sistema de costos por órdenes y los costos
indirectos de fabricación se aplican a la producción sobre la base de las horas máquina. La
empresa utiliza el método promedio ponderado para valorizar sus existencias. Los
trabajadores deben de trabajar al mes 192 horas, cualquier exceso de horas es considerado
horas extras que se pagan con una tasa adicional del 25%.

A inicios de año, la empresa realizó el presupuesto de: costos indirectos de fabricación por
un importe de S/3´000,000; costo de material directo por S/4´800,000; 5,700 horas MOD y
6,000 horas máquina.

En abril, la empresa le presenta la siguiente información:


- Al 01 de abril los estados financieros indicaban los siguientes saldos iniciales:
Inventario Cantidad Total
Material directo – madera 2,000 m. S/96,000
Productos en proceso - OT 320 S/60,000
Productos terminados - OT 319 S/20,000

- Durante el mes de abril se han realizado las siguientes operaciones:


a) Se compraron 8,000 metros de madera por los que se pagó S/460,200.
b) El consumo de material directo se distribuyó entre las órdenes de la siguiente manera:
OT 320 6,000 metros de madera
OT 321 2,000 metros de madera
OT 322 1,000 metros de madera
c) La tasa bruta de mano de obra directa del mes fue de S/15 y el total de horas MOD asignadas
según planillas de actividad diaria fue:
Trabajadores OT-320 0T-321 OT-322 Total
Trabajador 1 70 90 32 192
Trabajador 2 60 80 61 201
Trabajador 3 100 50 51 201
Trabajador 4 40 65 97 202
Trabajador 5 120 52 30 202
Total Horas MOD 390 337 271 998
 Las horas extras de los trabajadores 2 y 3 fueron aleatorias.
 Las horas extras del trabajador 4 fueron asignadas a la OT-322 (el cliente asumirá los costos
adicionales).
 Las horas extras del trabajador 5 fueron por un problema de corte de luz por negligencia
del área financiera.
d) Las horas máquina asignadas según planillas de actividad diaria fue:
OT 320: 200 HORAS MAQUINA
OT 321: 120 HORAS MAQUINA
OT 322: 180 HORAS MAQUINA
Página 11
e) Se terminaron las órdenes OT 320 y OT 321
f) La OT 320 y la OT 321 se vendieron y se cobró por ellas S/1´062,000 y S/354,000
respectivamente.
g) Los costos indirectos de fabricación incurridos en el mes fueron de S/255,000 (no incluyen
las horas extras).
h) Los gastos operativos fueron de S/180,000.

Información adicional:
 La empresa tiene 20 trabajadores.
 Asimismo, la empresa tiene la categoría de riesgo alto.
 La remuneración bruta incluye la asignación familiar.
Aportes Empleador Beneficios sociales
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17 %)
Senati (0.75%) CTS (9.72%)
SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%)

Se pide determinar el margen operativo ajustado.

Página 12
CASO 2. COSTEO OT (NORMAL) CON ÉNFASIS EN MANO DE OBRA.

La empresa "HOME FORNITURE SAC" dedicada a la fabricación por encargo de muebles


de melamine, por el tipo de producto que fabrica y por las características del proceso
productivo utiliza el sistema de costos por órdenes y los costos indirectos se aplican a la
producción sobre la base de las horas máquina. La empresa utiliza el método promedio
ponderado para valuar sus existencias.

A inicios de año la empresa realizó el presupuesto de costos indirectos de fabricación por un


importe de S/7´700,000, costo de material directo por S/4´800,000 y 14,000 horas máquina.

Al 01 de abril los kardex indicaban los siguientes saldos:


Inventario Cantidad Total
Material directo – melamine 5,000 planchas S/73,000
Productos en proceso - OT 620 S/225,000
Productos terminados - OT 619 S/350,000

Durante el mes de abril se han realizado las siguientes operaciones:


 Se compraron 17,800 planchas de melamine por las que se pagó al proveedor
S/336,064, adicionalmente se pagó S/8,260 por el transporte del material a la planta.
 El consumo de material se distribuyó entre las órdenes de la siguiente manera:
OT 620 8,000 planchas de melamine
OT 621 6,000 planchas de melamine
OT 622 4,000 planchas de melamine
 Las horas normales que deben trabajar los trabajadores son de 4,160 horas al mes. La
tasa de bruta de mano de obra directa es S/16 y el total de horas MOD reales
asignadas según planillas de actividad diaria fue:
OT 620:2,200 HORAS MOD
OT 621:1,600 HORAS MOD
OT 622:1,260 HORAS MOD
 Por las horas extras del mes se paga una bonificación adicional del 25% cuya
composición es la siguiente:
 500 horas fueran aleatorias.
 150 horas fueron negligentes.
 Las restantes fueron asumidas por el cliente de la OT621.
 Las horas máquina asignadas según planillas de actividad diaria fue:
OT 620:350 Horas máquina
OT 621:250 Horas máquina
OT 622:150 Horas máquina
 Se terminaron las órdenes OT 620 y OT 621
 Se vendieron las órdenes OT 619 y OT 621 con un margen bruto de 60%.
 Los costos indirectos de fabricación incurridos (CIF REAL) en el mes fueron:
a) Depreciación de máquinas de producción: S/ 300,000
b) Consumo de repuestos para mantenimiento de máquinas: S/ 90,000
c) Gerente de producción (dependiente): su sueldo bruto mensual de S/ 15,000
d) Supervisor de producción (independiente): neto a pagar del mes de S/ 7,820.
Página 13
e) Jefe de mantenimiento (outsourcing empresa BETA SAC) se le paga S/ 16,520
mensual
f) Bonificación por horas extras ¿? Calcular
 Los gastos operativos del mes fueron:
a. Planillas administrativas (dependientes): S/30,000 brutos
b. Alquiler mensual de oficinas administrativas a PORTAL SAC: S/12,000 más
IGV
c. Comisión bruta (dependientes): 3% de las ventas
d. Publicidad en diario el comercio: S/12,980
 La empresa recibió descuentos por pronto pago a proveedores por S/9,000

La empresa tiene 20 trabajadores dependientes, los datos de cargas sociales son:


Aportes Empleador Beneficios sociales
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17%)

SENATI (0.75%) CTS (9.72%)


SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%)
Se pide determinar:
1.- La tasa CIF aplicado
2.- Los inventarios finales de: material directo, productos en proceso y productos terminados
3.- El costo total de la bonificación por horas extras
4.- El costo de ventas normal.
5.- El monto de la variación de CIF indicando la sobre o sub aplicación de los mismos
6.- La utilidad neta ajustada.

Página 14
CASO 3. COSTEO OT (NORMAL) CON ÉNFASIS EN MANO DE OBRA.

CLOTHES SAC es una empresa textil de confecciones de uniformes para todo tipo de
empresas.
 La empresa utiliza el sistema de acumulación de costos por órdenes normal.
 Los costos indirectos se aplican a la producción en base al COSTO DE MATERIAL
DIRECTO.
 La empresa utiliza el método promedio ponderado para valorizar sus existencias.

A inicios de año la empresa realizó el presupuesto de los siguientes conceptos:


 Costos indirectos de fabricación: S/1,292,000
 Costo de material directo: S/3,230,000
 Cantidad de material directo: 129,000 metros de tela
 Costo MOD: S/ 1´330,000
 Horas MOD: 76,800
 Horas máquina: 25,600
 Uniformes a producir 64,000 unidades.

Para el mes de enero de 2019 la empresa trabajó las siguientes órdenes de trabajo:
 OT 111, del cliente ESSALUD, por 2,700 uniformes para enfermera
 OT 112, del cliente MINSA, por 3,000 uniformes para enfermera
 OT 113, del cliente Clínica San Pablo, por 1,900 uniformes para enfermera.

Al 01 de enero los estados financieros indicaban los siguientes saldos iniciales:


 Material directo: 1,600 metros de tela de color azul turquesa valorizados en S/38,400
 Productos terminados: OT 110 Cliente MINSA, 1,700 uniformes para Obstetras
valorizados en S/160,000.

Durante el mes de enero se han realizado las siguientes operaciones:

MATERIALES (Tela color azul turquesa para uniformes de enfermera):


ENTRADAS SALIDAS SALDOS
FECHA CONCEPTO
CANTIDAD V.U. V.T. CANTIDAD V.U. V.T. CANTIDAD V.U. V.T.
01/Ene Saldo inicial 1,600 24.0000 38,400
05/Ene Compra 10,000 24.70 247,000 11,600 24.6034 285,400
8/Ene Consumo OT 113 3,800 24.6034 93,493 7,800 24.6035 191,907
09/Ene Compra 6,000 23.80 142,800 13,800 24.2541 334,707
10/Ene Consumo OT 111 5,900 24.2541 143,099 7,900 24.2542 191,608
22/Ene Devolución a proveedor (del 5/ene) -1,000 24.70 -24,700 6,900 24.1896 166,908
23/Ene Consumo OT 112 6,000 24.1896 145,138 900 24.1889 21,770
24/Ene Devolución al almacén OT 111 -600 24.2541 -14,552 1,500 24.2147 36,322
25/Ene Venta 600 24.2147 14,529 900 24.2144 21,793
TOTALES 15,000 365,100 15,700 381,707

Página 15
MANO DE OBRA (operarios de producción)
 Las horas normales que deben trabajar los operarios de producción dependientes es
de 8,000 horas al mes. La tasa bruta de mano de obra directa es S/12 y el total de
horas MOD reales asignadas según planillas de actividad diaria fue:
OT 111: 3,300 HORAS MOD
OT 112: 3,600 HORAS MOD
OT 113: 2,300 HORAS MOD
 La empresa tiene 20 trabajadores dependientes, los datos de cargas sociales son:
Aportes Empleador Beneficios sociales
ESSALUD (9.00%) Gratificaciones (18.17%)
SENATI (0.75%) CTS (9.72%)
SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%)
 Por las horas extras del mes se paga una bonificación adicional del 25%. La
composición de las horas extras fue la siguiente: 600 horas fueran aleatorias, 100
horas fueron negligentes y las restantes fueron asumidas por el cliente de la OT 113.

INFORMACIÓN ADICIONAL:
1. Se terminaron las órdenes OT 112 y OT 113.
2. Los costos indirectos de fabricación incurridos (CIF REAL) fueron:
 Depreciación de máquinas de producción por S/55,200
 Consumo de repuestos para mantenimiento de máquinas por S/35,000
 Gerente de producción (condición dependiente) y su sueldo bruto mensual es
S/10,000
 Energía eléctrica de la planta de producción fue por S/28,000 más IGV
 Jefe de control de calidad (condición independiente) el neto a pagar del mes fue
S/7,360.
 Jefe de mantenimiento (condición outsourcing, empresa TUERCAS SAC) S/6,500
más IGV
 Bonificación por horas extras ¿? Calcular
3. En el mes de mayo se vendieron las órdenes de trabajo 110 y 113, por las que tuvo un
margen bruto de 40%, las condiciones de venta fueron al crédito a 90 días; sin embargo,
durante el mes el cliente ESSALUD pagó la deuda, por lo que se le concedió un descuento
por pronto pago de S/6,500.
4. Los gastos administrativos y de ventas fueron:
 Remuneraciones del personal administrativo (condición dependiente) fueron
S/25,000 brutos
 Alquiler mensual de oficinas administrativas a LLEDAP SAC por S/9,600 más IGV.
 Comisión bruta para vendedores, el 3% de las ventas (condición dependiente).
 Pago al diario el comercio por publicidad del mes S/15,000 más IGV.
5. Las telas se vendieron a un valor de venta de S/40 por metro.

Pregunta Respuesta
a) El costo total del inventario final de material directo
g) b) El costo total del inventario final de productos terminados
c) El costo total de la bonificación por horas extras
d) La utilidad neta ajustada (el impuesto a la renta es 29.5%)
e) Si el CIF incurrido (CIF REAL) hubiese sido de S/147,000 incluidas las
bonificaciones por horas extras ¿cuál sería la utilidad operativa ajustada?
Página 16
CASO 4. COSTEO OT (NORMAL) CON ÉNFASIS EN MANO DE OBRA.

YDERF NARG SAC es una empresa textil de confecciones de


uniformes para instituciones públicas y privadas.

La empresa utiliza el sistema acumulación de costos por órdenes


normal. Los costos indirectos se aplican a la producción sobre la base
de CANTIDAD DE MATERIAL DIRECTO. La empresa utiliza el
método promedio ponderado para valorizar sus existencias.

A inicios de año la empresa realizó el presupuesto de costos indirectos


de fabricación por un importe de S/ 1´305,000, costo de material directo por S/. 3´637,000;
cantidad de material directo 250,000 metros de tela; Costo MOD S/ 1´187,000; horas MOD
162,000; horas máquina 54,000 y presupuesto de uniformes a producir 108,000 unidades.

Para el mes de marzo de 2019 la empresa adicionó las siguientes órdenes de trabajo:
 OT 901, del cliente Ejército peruano división infantería, por 4,000 uniformes pie a tierra
 OT 902, del cliente Ejército peruano división artillería, por 3,000 uniformes para mujer
 OT 903, del cliente Ejército peruano división caballería, por 2,000 uniformes de montar.

Al 01 de marzo los estados financieros indicaban los siguientes saldos iniciales:


 Material directo: 2,100 metros de tela de color KAKI valorizados en S/ 30,240
 Productos terminados: OT 900 Cliente Fuerza aérea del Perú, 1,500 uniformes para el
batallón de las águilas negras valorizados en S/ 78,000.

Durante el mes de marzo se han realizado las siguientes operaciones:

MATERIALES (Tela color KAKI):


Entradas Salidas Saldos
NºOperación Detalle
Cantidad C.U. Costo Total Cantidad C.U. Costo Total Cantidad C.U. Costo Total
00 Saldo inicial 2,100 14.4000 30,240
02 compra tai 8,800 14.40 126,720 10,900 14.4000 156,960
Consumo para ot
03
903 0 0.00 0 4,000 14 57,600.00 6,900 14.4000 99,360

04 importación
13,200 14.19 187,308 0 0.0000 0 20,100 14.2621 286,668
consumo para ot
05
901 11,000 14.2621 156,883 9,100 14.2621 129,784.90
Devoluciòn de
05
compra a tailog -1,600 14.40 -23,040 7,500 14.2327 106,744.90
07 consumo ot 902 6,000 14.2327 85,396 1,500 14.2326 21,348.90
dev de produccion
ot901 -1,000 14.2621 -14,262.10 2,500 14.2444 35,611.00
venta de md 1,500 14 21,366.60 1,000 14.24 14,244.40
290,988.00 306,983.60

Página 17
MANO DE OBRA (operarios de producción):
1. Las horas normales que deben trabajar los operarios de producción dependientes es de
11,700 horas al mes. La tasa bruta de mano de obra directa es S/ 5.00 y el total de horas
MOD reales asignadas según planillas de actividad diaria fue:
OT 901: 6,000 HORAS MOD
OT 902: 4,500 HORAS MOD
OT 903: 3,000 HORAS MOD
2. La empresa tiene 21 trabajadores dependientes, los datos de cargas sociales son:
Aportes Empleador Beneficios sociales
EsSalud (9.00%) Gratificaciones (18.17%)
Senati (0.75%) CTS (9.72%)
SCTR (0.53%) Vacaciones (8.33%)
3. Por las horas extras del mes se paga una bonificación adicional del 25%. La composición
de las horas extras fue la siguiente: 810 horas fueran aleatorias, 450 horas fueron
negligentes y las restantes fueron asumidas por el cliente de la OT 902.

INFORMACIÓN ADICIONAL:
3. Se terminaron las órdenes OT 902 y OT 903.
4. Los costos indirectos de fabricación incurridos (CIF REAL) fueron:
 Depreciación de máquinas de producción por S/ 25,000
 Consumo de repuestos para mantenimiento de máquinas por S/ 15,000
 Gerente de producción (condición dependiente) y su sueldo bruto mensual es S/
12,000
 Energía eléctrica de la planta de producción fue por S/ 29,000 más IGV.
 Supervisor de planeamiento y control de la producción (condición independiente) el
neto a pagarle del mes fue S/ 11,040.
 Jefe de mantenimiento (outsourcing, empresa AZTIRAM SAC): S/ 6,000 más IGV.
 Bonificación por horas extras ¿? Calcular
5. En el mes de marzo se vendieron las órdenes de trabajo 900 y 903, por las que tuvo un
margen bruto de 35%, las condiciones de venta fueron al crédito a 120 días; sin embargo,
durante el mes el cliente Fuerza Aérea del Perú pagó la deuda, por lo que se le concedió
un descuento por pronto pago de S/4,500.
6. Los gastos administrativos y de ventas fueron:
 Remuneraciones al personal administrativo (condición dependiente) S/ 30,000 brutos
 Alquiler mensual de oficinas administrativas a ROTCIV SAC por S/12,000 más IGV.
 Comisión bruta para vendedores, el 2% de las ventas (condición dependiente)
 Publicidad del mes al diario el comercio por S/17,000 más IGV.
7. Las telas se vendieron a un valor de venta de S/25 por metro.

Pregunta Respuesta
a) El costo total del inventario final de material directo
h) b) El costo total del inventario final de productos terminados
c) El costo total de la bonificación por horas extras
d) La utilidad neta ajustada (el impuesto a la renta es 29.5%)
e) Si el CIF incurrido (CIF REAL) hubiese sido de S/101,000 incluidas las
bonificaciones por horas extras ¿cuál sería la utilidad operativa ajustada?

Página 18

También podría gustarte