Está en la página 1de 2

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES

TAREA SEMANA 1

NOMBRE: Estructura de la materia

RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:


1. Contenidos de la semana 1.

INSTRUCCIONES:

1. Leer el nombre de la tarea.


2. Leer contenidos de la semana 1.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se
apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero
siempre debe identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al
final del control en formato APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el
Foro Novedades el documento de Normas APA.

DESARROLLO DE LA TAREA:

Escriba detalladamente las instrucciones que debe seguir el alumno para desarrollar esta
tarea.

1. Si a un resorte se le cuelga una masa de 200[gr] y se deforma 15[cm]. ¿Cuál es el valor de la


constante del resorte? Considere para la aceleración de gravedad un valor de 9,8

2. Indique una característica de los siguientes materiales que son afectadas al someter a
distintos estímulos según el modelo esferas-resortes:
Fenómeno Material
Acero Compuestos iónicos
Calentamiento constante
Enfriamiento rápido

3. Caracterice la estructura cristalina que representa a los compuestos iónicos. Indique el tipo
de celda unitaria y una característica.

4. Indique a qué tipo de falla en la estructura cristalina se relacionan las siguientes propiedades
de los materiales. Justifique, brevemente, su respuesta
Propiedades de los materiales Tipo de falla en la estructura Justificación
cristalina
El cobre es un material maleable
Resistencia a la deformación del acero
INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Resuelven problemas numéricos en los que se involucra la ley de Hooke. 3

 Aplican el modelo de esferas y resortes frente a diferentes situaciones de los 2


materiales.

 Caracterizan la estructura cristalizada de los diversos materiales. 2

 Relacionan las fallas de la estructura cristalizada con las propiedades de los


2
materiales.

 Puntaje total 9

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la
tarea de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas
instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido tarea1).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 1000


CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: 1500

También podría gustarte